María Elvira Salazar y otros congresistas de EE. UU. impulsan proyecto de ley para proteger a más de medio millón de migrantes venezolanos 362740

Los congresistas María Elvira Salazar, Debbie Wasserman Schultz y Darren Soto presentaron un proyecto de ley bipartidista con el buscan evitar la deportación de cientos de venezolanos que se encuentran en Estados Unidos. 4z215n
Los representantes impulsan la ley TPS de Venezuela de 2025 que busca extener el Estatus de Protección Temporal para los venezolanos que se encuentran en la unión americana amparados por el TPS.
Sin embargo, este proyecto de ley tiene un serio obstáculo y es la istración de Trump, que la semana pasada pidió a la Corte Suprema que le permita poner fin al amparo migratorio que evita a unos 350.000 venezolanos ser expulsados del país.
El asesor jurídico de la istración, John Sauer, presentó una solicitud de emergencia ante la Corte Suprema, de mayoría conservadora, le pide que suspenda la orden del magistrado Edward Chen, quien suspendió temporalmente la decisión de revocar el TPS por estimar que "huele a racismo".
El proyecto presentado por los congresistas republicanos y demócratas busca que los venezolanos amparados por el TPS puedan tener una extensión del programa inicialmente por 18 meses, con una opción de renovación.
Estados Unidos otorga TPS a extranjeros que no pueden regresar a su país de manera segura debido a guerras, desastres naturales u otras condiciones "extraordinarias".
Trump hizo campaña prometiendo deportar a millones de migrantes en situación irregular y puso toda la maquinaria de la istración al servicio de este objetivo.
Pero su política tropezó con la resistencia de jueces en todo el país.