"Creyó que era invisible, aquí nadie es invisible": Cabello anuncia captura de Guanipa en medio de ola represiva a horas de las cuestionadas elecciones 412k3d
Diosdado Cabello, ‘número dos’ de la dictadura venezolana, confirmó este viernes durante una rueda de prensa la detención del dirigente opositor Juan Pablo Guanipa, aliado de María Corina Machado. 376z5n
“En la madrugada de hoy hemos capturado a uno de los jefes de este poderoso grupo terrorista”, indicó Diosdado.
Durante su declaración, el colaborador del régimen madurista acusó a Guanipa de presuntamente liderar una red terrorista.
Asimismo, detalló que la intervención se produjo luego de que se revelara cierta información sobre un supuesto plan o complot para colocar explosivos en Caracas durante las elecciones del próximo domingo 25 de mayo.
“Él se ufanaba, se burlaba, se creía intocable, creyó que era invisible, aquí nadie es invisible, pero los organismos de seguridad del Estado venezolano han demostrado, por su eficiencia, que aquí no hay nadie invisible. No hay nadie invisible”, agregó Cabello.
Diosdado señaló que en el lugar de captura se incautaron cuadernos, agendas con información sobre “grupos, financiamiento y lugares de los actos terroristas·.
En la declaración pública, Diosdado Cabello mostró un video con Guanipa esposado y con chaleco de seguridad.
El dirigente opositor, quien se mantenía en la clandestinidad, fue detenido este viernes 23 de mayo por agentes del régimen de Maduro.
Guanipa fue clave en el equipo de Machado para alcanzar la victoria de Edmundo González en las elecciones del 28 de julio.
La última vez que se vio públicamente a Guanipa fue en la marcha del 9 de enero, previo a la toma de posesión de Maduro a pesar de que perdió las elecciones presidenciales.
Antes de ser alcanzado por las fuerzas represoras de Maduro, Guanipa alcanzó a publicar una carta para conocimiento de los venezolanos.
“Hermanos, si están leyendo esto es porque he sido secuestrado por las fuerzas del régimen de Nicolas Maduro”, inició diciendo.
“Por meses, yo, como varios venezolanos, he estado en la clandestinidad para mantener mi seguridad. Lamentablemente, mi tiempo en resguardo llegó a su fin”, agregó.