NTN24
Daniel Ortega

Daniel Ortega llamó “hijos de perra de imperialistas yanquis” a opositores presos 272h2o

Ortega sugirió que a los líderes opositores encarcelados “se los deberían de llevar para los Estados Unidos”, porque, a su juicio, “no son nicaragüenses”.

Daniel Ortega, llamó este lunes “hijos de perra de los imperialistas yanquis” a los siete aspirantes presidenciales de la oposición detenidos bajo cargos de “traición a la patria” y a los que evitó enfrentarse en las elecciones generales del domingo, en las que fue reelegido para su quinto mandato. 4q303w

“Esos que están presos son los hijos de perra de los imperialistas yanquis”, espetó el ortega en un acto oficial transmitido en cadena televisiva y radial, un día después de los comicios que no han logrado el reconocimiento de la mayoría de la comunidad internacional, incluido Estados Unidos y la Unión Europea (UE), a los que también criticó.

Ortega sugirió que a los líderes opositores encarcelados “se los deberían de llevar para los Estados Unidos”, porque, a su juicio, “no son nicaragüenses”.

“Dejaron de ser nicaragüenses. No tienen patria. Debería de llevárseles para allá (EE.UU.)”, continuó.

De interés: “Una burla, fraudulentas”: Comunidad internacional condena reelección de Ortega

El exguerrillero, que el jueves cumple 76 años de edad y que retornó al poder en 2007 tras coordinar una Junta de Gobierno de 1979 a 1985 y presidir por primera vez el país de 1985 a 1990, fue reelegido junto con su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, con el 75,92 % de los votos en los comicios del domingo.

Esas elecciones estuvieron marcadas por discrepancias sobre la participación y la ausencia de candidatos de la oposición, la mayoría de ellos encarcelados, entre ellas la independiente Cristiana Chamorro.

Chamorro, hija de la exmandataria Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997), quien derrotó en las urnas a los sandinistas y a Ortega en 1990, era la figura de la oposición que tenía mayor probabilidad de ganar las elecciones, según las encuestas.

También quedaron fuera de la carrera electoral por arrestos e investigaciones legales impulsadas por el Ejecutivo de Ortega, Arturo Cruz, un exembajador de Nicaragua en EE. UU. que fue arrestado a su regreso de un viaje a Washington; Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro, el periodista Miguel Mora, el líder campesino Medardo Mairena y Noel Vidaurre.

Según Ortega, esos dirigentes opositores son “esclavos del imperio, traidores de la patria”.

Durante otra parte de su discurso, Ortega pidió “recapacitar” a “los gobernantes españoles”, de quienes, dijo, “se están comportando como colonizadores”.

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, aseguró que lo del domingo en Nicaragua “no se puede llamar elecciones, han sido una burla” al pueblo, a la UE, la comunidad internacional y la democracia, y exigió la liberación de los opositores y periodistas detenidos.

Ortega también criticó a los países de la UE, “donde gobiernan partidos fascistas, los descendientes del franquismo” y Adolf Hitler, y dijo que la mayoría en el Parlamento Europeo “son fascistas”.

“Es hora ya que Europa entienda una vez por todas que en estas tierras gobierna el pueblo nicaragüense y no los gobiernos europeos”, agregó.

Según Ortega, Nicaragua está “bajo la amenaza y la agresión del imperio yanqui” y de la “colonización europea” que creen “somos una colonia de ellos” y “quieren dictar como debemos comportarnos" y "decidir qué tipo de democracia debemos de practicar”.

“Siguen con sus prácticas colonialistas para dominar estos territorios para someterlos y explotarlos”, agregó.

Asimismo, Ortega dijo que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, “debería de pedir perdón por los crímenes que han cometido en Nicaragua y en el mundo”, tras acusar a Washington de contantes intervenciones al país centroamericano.

“Si alguien debería de estar en la Corte Penal Internacional, son los gobernantes norteamericanos”, siguió.

Recordó que el expresidente Donald Trump declaró hace tres años a Nicaragua como amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.

“Simplemente para tener herramientas, para estar hostigando, para estar aplicando sanciones, que no son más que agresiones”, anotó.

Acusó a EE.UU. de hablar “nada más con el garrote” y considerar a Nicaragua su patio trasero.

Durante el acto, Ortega agradeció a los más de 200 “acompañantes internacionales” que participaron en los comicios y de quienes dijo “no son sirvientes de Estados Unidos ni de la UE”.

Asimismo, tildó de “sinvergüenzas” y espías a los periodistas de “las grandes corporaciones” que solicitaron acreditación para cubrir las elecciones, las que fueron negadas.

“Sabemos que son empleados de las agencias de inteligencia de Norteamérica. Esos no entran aquí”, remarcó.

Sobre los comicios, Ortega dijo que “el pueblo nicaragüense se volcó votando por la paz” y que su Gobierno seguirá trabajando por la paz y por fortalecer la reconciliación.

Las cifras oficiales fijaron en el 65,34 % la participación en la jornada, lo que contrasta con cálculos independientes, que situaron la abstención en algo más del 80 %

Redacción NTN24 / Información EFE

Temas relacionados: 4r441

Régimen nicaragüense 235k72

Daniel Ortega 3y2u72


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Política 29333


Ver más
Gustavo Petro- Álvaro Leyva - Fotos EFE
Excongresista

"Que realmente le demuestre al país si él es o no consumidor de droga": excongresista sobre nueva carta de Álvaro Leyva a Petro b3j6m

Nayib Bukele y Nicolás Maduro (EFE)
Régimen de Maduro

"La propuesta de Bukele ha puesto el dedo en la llaga y saca a flote la problemática de los presos políticos en Venezuela": Zair Mundaray 5w1943

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Robert Francis Prevost, nuevo líder de la Iglesia Católica - Foto AFP
Papa León XIV

El papado se queda en América: él es el papa León XIV, de 69 años y nacido en Chicago 5wi3g

Contraseña - Foto de referencia Canva
Ciberseguridad

Día mundial de la contraseña: Así es como puede verificar si su clave es segura 1u286z


El cardenal Angelo Becciu junto a otros cardenales en una ceremonia de consistorio - Foto: EFE
Cónclave

Cardenal condenado al que Francisco expulsó habría tomado decisión final sobre participación en el cónclave 2b5q5m


Varios equipos de la Liga BetPlay hacen cálculos para meterse en los ocho - Fotos EFE
Fútbol colombiano

¿Les alcanzará? Estos son los equipos de la Liga BetPlay que hacen cálculos para meterse en los ocho 5a5n3w

Papa Francisco - Foto AFP
Papa Francisco

Esto dice reconocida plataforma de pronósticos sobre quién será el sucesor del papa Francisco 2t2x57

Gustavo Petro- Álvaro Leyva - Fotos EFE
Excongresista

"Que realmente le demuestre al país si él es o no consumidor de droga": excongresista sobre nueva carta de Álvaro Leyva a Petro b3j6m

María Cristina Plata - NTN24
Mujeres de Ataque

"Cuando empecé a conocer la música colombiana, me enamoré de saber que era una música que había nacido tan cerca de mí": cantante María Cristina Plata 1l2h42

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r