NTN24
Nicolás Petro

Las reacciones a la reveladora audiencia de Nicolás Petro, hijo del presidente de Colombia 1i5dd

Líderes políticos cercanos al oficialismo y a la oposición se pronunciaron sobre la explosiva audiencia del político.

En el marco de la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento en contra de Nicolás Petro y Daysuris Vásquez, su exesposa, el fiscal del caso, Mario Burgos, aseguró que, en testimonio entregado a la Fiscalía, el hijo mayor del presidente de Colombia, Gustavo Petro, reconoció que parte de los dineros que recibió entraron a la campaña presidencial de su padre. 4j285q

VEA TAMBIÉN

Nicolás Petro dijo que parte de los dineros que recibió fueron a la campaña presidencial de su padre, Gustavo Petro 2g2p3j

o

"Dichos dineros, con los cuales incrementó su patrimonio de manera injustificada, unos de ellos ingresaron a sus arcas, y otros a la campaña presidencial del año 2022, donde resultó electo nuestro actual presidente, el doctor Gustavo Petro", dijo el fiscal, citando la declaración de Nicolás Petro.

Tras haber aceptado la colaboración con la justicia para recibir beneficios, Petro Burgos deberá precisar la información sobre el posible aporte “de altas sumas de dinero de grandes empresarios a la mencionada campaña presidencial, sin que una parte de estos, al parecer, se hubiesen reportado”.

"El señor Nicolás Petro Burgos reconoció que sí recibió altas sumas de dinero de parte del señor Samuel Santander Lopesierra, conocido como el hombre ‘Marlboro’; del señor Gabriel Hilsaca, hijo del reconocido Alfonso ‘El Turco’ Hilsaca; del señor Óscar Camacho, en calidad de empresario poderoso de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander; de los cuales, una parte de esos dineros, fueron utilizados por el señor Nicolás Petro Burgos y su compañera sentimental para su beneficio personal e incrementar su patrimonio de manera injustificada y así entre los dos poder blanquear los bienes producto de ese incremento patrimonial", subrayó el fiscal Burgos.

El caso ha provocado una tormenta política en el país entre quienes piden un juicio político contra el presidente Petro y quienes defienden su gestión asegurando que el mandatario no tenía conocimiento de los presuntos delitos de su hijo.

Ante esto, líderes políticos cercanos al oficialismo y a la oposición se pronunciaron sobre la explosiva audiencia.

Fico Gutiérrez p5061

Uno de los primeros en alzar la voz fue el excandidato a la Presidencia y exalcalde de Medellín Federico Gutiérrez, quien ha ejercido fuerte oposición al Gobierno y que esta vez pidió ir a lo "profundo" del caso.

"Si el presidente Gustavo Petro sabía del ingreso de dineros sucios a la campaña que lo llevó a la Casa de Nariño, la justicia debe ir hasta la profundidad de ese hecho. Es muy grave que eso haya ocurrido. Es inevitable iniciar un proceso que restaure la confianza de los colombianos en la democracia. Por la salud de Colombia todo lo que genere olor nauseabundo no puede preservarse. Lo ilegítimo no puede permanecer", dijo en Twitter.

María Fernanda Cabal 441q3k

La senadora por el Centro Democrático María Fernanda Cabal aseguró que "la legitimidad del primer mandatario se ve seriamente afectada ante los señalamientos de su hijo, que nos recuerda episodios tan oscuros como el de Samper y el proceso 8.000".

Según la legisladora, el mandatario se debe apartar de su cargo: "con estas declaraciones del hijo de Gustavo Petro ante la justicia, el Presidente debe renunciar a su dignidad. No es legítimo su ejercicio del poder", señaló.

Miguel Uribe Turbay 4n705j

Otra de las voces fue la del senador y excandidato a la Alcaldía de Bogotá Miguel Uribe Turbay, una de las voces más visibles de la oposición.

Según Uribe Turbay, "Gustavo Petro de asumir su responsabilidad. Su campaña fue financiada por narcos".

El legislador dice que la confesión de Petro Burgos debe llevar a "renuncia de Ricardo Roa de Ecopetrol; Sanciones del Consejo Nacional Electoral a la campaña presidencial de Petro por financiación ilegal y violación de topes; Imputación de cargo a Gustavo Petro por la Comisión de Acusaciones de la Cámara".

Sergio Fajardo 104q39

A su vez, el también excandidato presidencial Sergio Fajardo dijo que el testimonio del primogénito de Petro Urrego es "una bomba".

"El testimonio de Nicolás Petro es una bomba que estremece los cimientos de la democracia, pone en estado de coma al gobierno del presidente Petro, quien tendrá que pasar el resto de sus días defendiéndose, sus políticas quedarán en entredicho y desatará mas rabias, odios, frustraciones. Lecciones? La primera, 'no todo vale'.", dijo.

VEA TAMBIÉN

"Si eso fuese cierto, este presidente se tendría que ir": Petro sobre señalamientos de financiación ilegal en campaña g6en

o

Por su parte, horas después de las primeras declaraciones de Nicolás Petro, el oficialismo se pronunció. Algunas figuras del Pacto Histórico compartieron mensajes en sus redes sociales.

Alejandro Gaviria 4r151n

Alejandro Gaviria, exministro de Educación de la istración Petro y ahora fuerte crítico hacia el presidente, también se pronunció con un extenso mensaje en su Twitter en el que pidió no alentar a la división y no apresurarse a pedir la renuncia del mandatario:

"Son muy graves las declaraciones de Nicolas Petro. Los hechos conocidos no son una conspiración golpista. Incumbe al gobierno reiterar el respeto a las instituciones y al estado de derecho. Este asunto tiene que resolverse en las salas de la justicia, no en la calle", dijo.

Gaviria añadió que "el gobierno del presidente Petro representa para muchos colombianos (muchos de ellos estructuralmente excluidos) una ilusión de cambio. Esa ilusión es genuina y democrática. Debemos respetarla. Los llamados apresurados a una renuncia del presidente no tienen sentido, le hacen daño a la democracia. Debemos cuidar el debate público. Infortunadamente los señalamientos sin contemplaciones del presidente Petro durante la campaña justifican una oposición similar, sin matices ni pausa".

"Es el momento de parar ese círculo vicioso, de no degradar más el debate público", añadió.

Gustavo Bolívar: c6641

El candidato a la Alcaldía de Bogotá Gustavo Bolívar envió un mensaje en el que se desligó de los señalamientos sobre financiación ilegal a la campaña de la que él participó e hizo un listado de sus compromisos para su aspiración a la istración de la capital.

"Pensando en gobernar con total independencia, por ningún motivo permitiré que a mi campaña ingresen dineros ilícitos, de contratistas, empresas privadas o grupos económicos. Nos financiaremos con un préstamo bancario sobre la reposición de votos y un mecanismo democrático y limpio de financiación", dijo.

"Ninguna persona, ni amiga, ni familiar, ni allegada, está autorizada para recibir aportes a mi nombre o a nombre de la campaña", agregó.

María José Pizarro 266pn

La legisladora María José Pizarro publicó un mensaje en el que defendió al presidente y aseguró que se trata de una "persecución en su contra".

"Somos sobrevivientes de décadas de persecución implacable, llegamos al Gobierno gracias a generaciones de personas libres y luchadoras que dejaron su vida para que el Cambio fuera realidad. No hay persona en Colombia que haya sido más escrutada, perseguida, chuzada, señalada y estigmatizada que el presidente".

"Se le ha pretendido sancionar y por el contrario, se han reversado las decisiones arbitrarias que pretendieron restringir sus derechos, demostrando su rectitud y talante democrático. Colombia entera es testigo de esa verdad y millones estaremos a tu lado presidente defendiendo, cuidando y haciendo realidad un cambio para nuestro amado pueblo y nuestra herida nación", agregó Pizarro.

Temas relacionados: 4r441

Nicolás Petro 3z395c

Caso Nicolás Petro 4y6c64

Gustavo Petro 6i131d

Gobierno de Colombia 2n4m4w

Fico Gutiérrez 3f151o

Sergio Fajardo o1r5f

Gustavo Bolívar 1l1h5j

Miguel Uribe Turbay 25133e


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Política 29333


Ver más
Gustavo Petro, presidente de Colombia (EFE)
Gustavo Petro

Presidente Gustavo Petro llamó “mucho HP” a Efraín Cepeda, presidente del Congreso, quien respondió con contundente mensaje 23145h

Oposicion venezolana

Los cinco opositores refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas habrían abandonado el país 343g2j

Luis Almagro, secretario general de la OEA - Foto de referencia: EFE
OEA

"Es una grave violación de los derechos humanos": secretario general de la OEA sobre la muerte del preso político venezolano Lindomar Amaro Bustamante 266g3g

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
El telescopio James Webb logra capturar auroras en Júpiter como nunca antes - Fotos NASA
Júpiter

Logran captar como nunca antes auroras en Júpiter cientos de veces más brillantes que las de la Tierra 3d676g

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se realizará a partir del 7 de mayo - Fotos AFP
Cónclave

Estos son los horarios en Colombia, Venezuela y Costa Este para comenzar a seguir el cónclave que inicia el próximo 7 de mayo 6n5ru


Estados Unidos ofrece un parole humanitario para los ciudadanos de ciertos países - Foto de referencia Canva
Parole humanitario

Gobierno de Trump pide a la Corte Suprema retirar el parole a 530.000 migrantes, entre ellos venezolanos t59k


Papa Francisco | Foto: EFE
Muerte del papa Francisco

“El funeral de Francisco ha sido una autentica parábola de lo que él quería que fuese la iglesia y el mundo”: José Manuel Vidal, vaticanista 1r5i4n

El director técnico italiano Carlo Ancelotti. (EFE)
Selección de Brasil

Periodista confirma decisión que el técnico Carlo Ancelotti tomó respecto a sonada propuesta para dirigir la selección de Brasil 5l35s

Donald Trump | Foto: AFP
Donald Trump

Donald Trump responde a la presunta amenaza de muerte en su contra por parte del exjefe del FBI: "Un niño sabría lo que significaba" 135uc

Donald Trump, presidente de Estados Unidos / FOTO: EFE
Donald Trump

“Estos días estuvieron marcados por disrupciones”: experto analiza los primeros 100 días de la istración Trump en Estados Unidos 215v5d

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r