NTN24
Elecciones 21N

Venezuela regresa a las urnas en cuestionadas votaciones con una oposición dividida 206610

Elecciones regionales / NTN24
Elecciones regionales / NTN24
La votación abrió a las 06h00 y debe extenderse hasta las 18h00, siempre y cuando no haya electores en fila

Venezuela vive este domingo unas cuestionadas votaciones regionales sin el reconocimiento de varios países del mundo y con la participación de solo un sector de la oposición. En ellas, el madurismo pretende elegir gobernadores, alcaldes, diputados regionales y concejales.  446t4k

Las votaciones se dan con el diálogo roto y sin garantías de transparencia, candidatos opositores han denunciado ventajismo, uso de recursos públicos para campañas chavistas y poco a medios de comunicación.

Están convocados a las urnas 21 de los 30 millones de habitantes del país para escoger a 23 gobernadores y 335 alcaldes, así como legisladores regionales y municipales, entre más de 70.000 candidatos.

La votación abrió a las 06h00 y debe extenderse hasta las 18h00, siempre y cuando no haya electores en fila. El lapso habitualmente se extiende y los resultados no llegan hasta bien entrada la madrugada. 

Hubo centros en Caracas que ya tenían pequeñas filas aún antes de abrir. Algunos electores llevaban chaquetas con los colores de la bandera venezolana.

VEA TAMBIÉN: CNE asegura que 99% de las mesas electorales están instaladas

"Voy a ejercer mi derecho al voto en un país democrático", dijo a la AFP José Casanova, un militante del chavismo de 74 años antes de sufragar en una escuela en la gigantesca barriada de Petare. "Cada elección es para el bien del país, que es un país bendito, con todos sus problemas, pero merecemos que nos respeten".

Estos comicios pueden servir como nuevo punto de partida tanto para Nicolás Maduro, que busca el levantamiento de sanciones internacionales, como para la oposición, que vuelve a la vía electoral con la mirada puesta en una elección presidencial "transparente" y "justa" en 2024, aunque el próximo año tiene la opción de un referendo para revocar el mandato del gobernante.

Pero la oposición regresa fracturada, debilitada y sin candidaturas unitarias en la mayoría de las regiones, y es "previsible que el chavismo arrase", estimó Pablo Quintero, politólogo y director de la firma LOG.

La oposición se negó a participar en la elección presidencial de 2018, en la que fue reelecto Maduro, y en las legislativas de 2020, en la que el oficialismo recuperó el Parlamento.

Ambos procesos, entre acusaciones de "fraude", tuvieron amplio rechazo internacional, liderado por Estados Unidos y la Unión Europea (UE), que esta vez acompañará las votaciones con una misión de 130 observadores desplegados en el país.

La UE no trabajaba en una elección en Venezuela desde hacía 15 años, pues las autoridades venezolanas optaron por "misiones de acompañamiento" de países y organizaciones cercanas al chavismo. Para esta elección se instalaron igualmente es de expertos de Naciones Unidas y el Centro Carter.

"La observación internacional es positiva e importante, le da validez al proceso", explicó Luis Vicente León, director de la encuestadora Datanálisis. "Lo legitima o lo ilegitima, no sabemos lo que ellos terminen viendo".

La UE tiene previsto presentar un informe preliminar el martes. Maduro ha advertido que el bloque no puede "dar veredicto" sobre los resultados.

- "Elecciones, no sanciones" - 472872

Blanco de sanciones internacionales, incluido un embargo petrolero de Estados Unidos, el régimen de Venezuela tiene fondos bloqueados en el extranjero y quiere vender su petróleo sin restricciones, así como importar gasolina, escasa ante la destrucción de la industria.

Maduro, que sostiene que estas medidas son la causa de los muchísimos problemas del país, hizo ciertas concesiones como impulsar una nueva directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) con presencia de la oposición, aunque sigue dominada por el chavismo, y autorizó la llegada de observadores internacionales.

"Así es que se toman las decisiones: ¡con elecciones, no con sanciones!", expresó Adosely Muñoz, de 47 años, también elector en Petare.

El líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por medio centenar de países, aunque en la práctica Maduro ejerce el control, no votará, según su equipo, aunque no llama a la abstención en esta oportunidad.

"No hay condiciones para una elección libre y justa en Venezuela", insistió el dirigente, cuya postura cuenta con el respaldo de Washington, su mayor aliado.

El objetivo de Guaidó es una elección presidencial en 2024 o antes, a través del referendo revocatorio del año que viene, que puede ser definido en la mesa de negociación en México, que por ahora está parada.

Pero ante las divisiones, la oposición debe "organizarse y no comenzar su campaña a última hora", insistió Quintero. "La oposición se une y el chavismo tiembla".

INFORMACIÓN AFP 

Temas relacionados: 4r441

Elecciones Regionales 6y4y13

Elecciones en Venezuela 3t3l3j

Elecciones 21N k2b4j


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Política 29333


Ver más
Friedrich Merz, nuevo canciller de Alemania - Foto: EFE
Alemania

Friedrich Merz es elegido jefe de gobierno en Alemania i4e2z

Sede del CNE de Venezuela - Foto: EFE
CNE

"Creo que están probando una nueva ingeniería en el sistema automatizado de votación": exfuncionario del CNE sobre simulacro de cara a las elecciones del 25 de mayo en Venezuela 4z3h4x

Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica, y Donald Trump, presidente de EE. UU. - Foto: AFP
Donald Trump

El presidente de Sudáfrica niega "genocidio blanco" en su país tras videos que Trump mostró durante su visita a la Casa Blanca 1j4ai

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Asamblea de la OMS (AFP)
OMS

OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias: seis países se abstuvieron de votar y Estados Unidos no envió delegación 632j52

Deportaciones

Otro vuelo de deportados llegará a Venezuela en medio de tensión entre Maduro con El Salvador y EE. UU. 484945


Disputa legal de Christian Nodal / Foto AFP News
Christian Nodal

Christian Nodal enfrenta disputa legal: podría perder los derechos musicales de sus grandes éxitos incluido ‘De los besos que te di’ 5i44t


Diana Salazar, fiscal general de Ecuador (EFE)
Diana Salazar

Diana Salazar renunció como fiscal de Ecuador: "aferrarse a los cargos no le hace bien al país" 464o3r

Agresión Sexual

Refugio de canino en Caracas busca nueva sede tras brutal agresión sexual contra una voluntaria 294j6y

Nicolás Maduro - Foto EFE
Oposicion venezolana

"Puede generar una grieta importante en el régimen": consultor político sobre rescate a opositores en la embajada argentina de Caracas 3j6n2e

La tenista bielorrusa Aryna Sabalenka en Madrid (EFE)
Aryna Sabalenka

La bielorrusa Aryna Sabalenka enfureció a su rival ucraniana por gesto durante partido en Madrid en el que tampoco hubo saludo en la red 3g181o

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r