"Puede generar una grieta importante en el régimen": consultor político sobre rescate a opositores en la embajada argentina de Caracas 2x2nx
El Comando con Venezuela, liderado por María Corina Machado, publicó este miércoles un comunicado luego de confirmarse que los 5 opositores que estaban asilados en la embajada argentina en Caracas llegaron a Estados Unidos. 66525y
La oposición aclara que hasta el último momento les fueron negados a Omar González Moreno, Magallí Meda, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero y Humberto Villalobos los salvoconductos por parte del régimen de Nicolás Maduro.
Desde sectores de la oposición venezolana han celebrado la salida del país de los dirigentes políticos en una operación precisa calificada por Estados Unidos como "rescate" y el Gobierno de ese país promete ahora liberar a los más de 900 presos políticos en Venezuela.
El consultor en temas políticos, David Rico, analizó desde Ecuador este tema en el programa Ángulo de NTN24.
Rico dijo que respecto a lo ocurrido "existen dos narrativas muy claras y diferentes", una que apunta a que se trató de una extracción, mientras que la otra sugiere que todo se dio gracias a una negociación.
"La narrativa de una extracción puede generar una visión negativa en lo que es esta suerte de telón que se ha construido por parte de la dictadura venezolana hacia los ciudadanos y hacia los políticos en Venezuela", sostuvo el consultor.
Además, Rico señaló que "si fue una extracción, puede generar una grieta importante en la imagen de seguridad del régimen venezolano".