NTN24
Migrantes venezolanos

“Al menos aquí comemos”: migrantes venezolanos venden caramelos en Bolivia para sobrevivir 6c6y6k

migrantes venezolanos venden caramelos en Bolivia para sobrevivir
migrantes venezolanos venden caramelos en Bolivia para sobrevivir
Los migrantes venezolanos, quienes huyen de la crisis generada por el régimen de Nicolás Maduro, tratan de sobrevivir vendiendo dulces en Bolivia, uno de los países más pobres del continente.

"Aquí al menos comemos", repiten los migrantes venezolanos, en su mayoría con bebés nacidos en plena travesía, que están mendigando o pidiendo monedas a cambio de dulces en las calles de La Paz, capital de uno de los países más pobres de Sudamérica. 3g341d

Bolivia es un nuevo destino para el flujo de venezolanos que caminan y avanzan por América Latina, a medida que colectan lo necesario para ir subiendo a buses con destino a Chile, Perú o Argentina. Apenas cuentan con una cédula de identidad al día y se dirigen a países con sus propias crisis locales, que además les han impuesto visas a una población pobre de origen y sin pasaporte.

"Yo digo que en cualquier lugar estamos mejor que en Venezuela", afirma Darwinson Landaeta, exmensajero en Caracas de 36 años, que lleva un año viajando en su silla de ruedas, junto a Alejandra, su pareja, y dos de los cuatro hijos. A los mayores los dejaron con la familia.

LEA TAMBIÉN → Joven venezolano fue asesinado a puñaladas por sus vecinos en Perú

Alejandra no puede más del dolor de cabeza: como muchos sufre el mal de altura en esta ciudad a 3.600 metros sobre el nivel del mar, y donde en pleno verano austral, las mañanas y las tardes son frías, con entre 7 y 12 grados Celsius para los cuales ningún caribeño en estas condiciones tiene buen abrigo.

Pero "aquí con todos los problemas que tuvieron con su presidente (crisis por salida de Evo Morales), al menos Bolivia es un país estable, que tiene estabilidad económica, que podemos comer", afirma.

Darwinson quedó minusválido por un disparo durante una protesta contra el gobierno de Hugo Chávez a principios de 2003. Alejandra era encargada de una fábrica de zapatos, pero a finales de 2018 tuvieron que partir para comer, pararon con su letrero pidiendo ayuda en las calles de Colombia, Ecuador, Perú y la idea era radicarse en Chile.

"En todos los países donde hemos estado lamentablemente hay mucha xenofobia", dice Darwinson, que como la gran mayoría de los venezolanos que piden o venden dulces a lo largo del Paseo El Prado de La Paz vienen de Perú, donde dicen haber sufrido discriminación.

Darwinson, Alejandra y sus niños llegaron hace tres meses a Tacna, la frontera de Perú y Chile, y se encontraron con la sorpresa de que necesitaban visa. Fue así que terminaron en Bolivia.

"Venimos de la guerra"

Muchos son jóvenes, salieron con lo puesto de Zulia, Monagas, Anzoátegui, estados venezolanos donde más se ha sentido los efectos de una crisis que rompe moldes con una hiperinflación que el FMI estimó para 2019 de 200.000%.

"Nosotros venimos de la guerra", dice Landaeta, mientras una señora le ofrece algo de comer a su niño, que como todos los pequeños no fueron más a la escuela desde que dejaron Venezuela.

A tres cuadras William Ortiz mendiga al lado de una niña. "Tenemos tres semanas en Bolivia, nuestro destino final es Uruguay, eso es lo que va quedando mejorcito por aquí abajo", dice este músico de 45 años de San Juan de los Morros, que no accede a hablar con cámaras ni fotos.

VEA TAMBIÉN → EE. UU. otorgará $ 400 millones para ayuda humanitaria a venezolanos dentro y fuera del país​

Bolivia, a partir de la nacionalización de los hidrocarburos de 2006, que coincidió con un boom petrolero de precios, comenzó a crecer a un ritmo anual de 4.9%, volviéndose la economía más estable de la región. Es un país que redujo la pobreza extrema de 38,2% en 2005 a 17,1% en 2018, según cifras oficiales.

"Aquí por lo menos le puedo dar algo de comer a mis niñas. No nos dan trabajo, porque no tenemos el carnet migratorio, pero con lo que te dan en la calle uno come", cuenta Josbin Espejo, de 28 años, acompañado de Yister, su pareja, parados sobre los bolsos que los acompañan desde que salieron desde el barrio popular 23 de Enero de Caracas.

Con su hija de 6 años y una bebé de 4 meses que nació en Perú reúnen lo necesario para tomar un autobús a Santa Cruz, la locomotora económica de Bolivia, a unas 20 horas desde La Paz.

"Consigues comida y medicina"

Como consecuencia de la prolongada crisis económica y política que vive el país petrolero, 3.6 millones de venezolanos han dejado atrás su país desde 2016, según la ONU.

Eduardo Niño Núñez, 26 años, acompañado de su esposa Wendy de 20 años, piden ayuda en la calle con una niña de 4 años y una bebé de dos meses nacida en Bolivia.

"Acá al menos tenemos un poco más de estabilidad. En nuestro país pasamos hambre", dice a AFP con los ojos rojos de madrugar para salir a juntar dinero para comer y pagar un alojamiento.

En estas esquinas se conocieron con Fran Salazar, un exestudiante de artes escénicas de 26 años de Maracaibo. Salió de la ciudad peruana de Arequipa cansado de los insultos xenófobos.

"Aquí en Bolivia gracias a Dios por lo menos consigo para las tres comidas, por lo menos no tengo problema con los bolivianos, trato de enviarle a mi mamá para que pueda comer y tenga para su medicina", dice.

Salazar sueña con regresar, como todos sus paisanos de rostros tristes, pero no sabe adónde seguir un periplo por una América Latina convulsionada.

Redacción NTN24 /AFP

Temas relacionados: 4r441

Migrantes venezolanos 1i4z4l


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Chile y Argentina levantan alerta de tsunami y de evacuación tras fuerte sismo - Foto de AFP
Chile

Chile levanta alerta de tsunami pero advierte que el mar puede subir por lo que se mantiene el monitoreo tras sismo de 7,5 5k3q1l

Policía Ecuador - Foto de referencia de EFE
Ecuador

Mueren siete presuntos delincuentes y un agente de policía durante un operativo antisecuestro en Ecuador 1v2960

El escritor Eduardo Mendoza. (EFE)
Literatura

El escritor español Eduardo Mendoza fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras: "Es un proveedor de felicidad para los lectores" 3o1i6z

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Foto referencia: EFE - Captura de pantalla TikTok @drjulie
Salud mental

Chantajes, actos de manipulación, bipolaridad en sus acciones: estas son algunas señales de la inmadurez de tu pareja 194859

Jorge Giménez, presidente de la FVF / Juan Arango, exfutbolista venezolano - Fotos: EFE
Juan Arango

"No vamos a sacar millones de dólares por un partido de despedida, ni hoy ni nunca": la tajante declaración del presidente de la FVF sobre Juan Arango 4o4nb


J. K. Rowling y Pedro Pascal (AFP)
Celebridades

El duro comentario del actor chileno Pedro Pascal contra la escritora de Harry Potter: "Es repugnante" 5z3h5c


Chile y Argentina levantan alerta de tsunami y de evacuación tras fuerte sismo - Foto de AFP
Chile

Chile levanta alerta de tsunami pero advierte que el mar puede subir por lo que se mantiene el monitoreo tras sismo de 7,5 5k3q1l

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, presenta el trofeo del Mundial de Clubes - Foto: EFE
Copa Mundial de clubes de la FIFA

La FIFA confirma equipos y fecha en la que se medirán por el cupo del León al Mundial de Clubes 686kl

Policía Ecuador - Foto de referencia de EFE
Ecuador

Mueren siete presuntos delincuentes y un agente de policía durante un operativo antisecuestro en Ecuador 1v2960

Ronaldinho | Foto: AFP
Ronaldinho

La bicicleta que hizo Ronaldinho a sus 45 años que provocó una reverencia de su rival y recordó a sus mejores días como futbolista 3d2i1d

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r