Chile levanta alerta de tsunami pero advierte que el mar puede subir por lo que se mantiene el monitoreo tras sismo de 7,5 2upi
Un fuerte sismo en el mar del extremo sur de Chile y Argentina activó por unas horas la alerta de tsunami y de evacuación de las zonas costeras. 4t1ei
Varias personas fueron evacuadas por unas horas de manera preventiva de la costa de la región de Magallanes, en Chile, por este sismo de magnitud 7,5 según las autoridades chilenas (7,4 de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos, USGS).
También un centenar de habitantes de Puerto Almanza, en la provincia argentina de Tierra del Fuego, fueron evacuados.
Las autoridades activaron por un par de horas la alerta de tsunami y de evacuación, sin embargo, dos horas y media más tarde, descartado el riesgo de grandes olas, levantaron la alerta.
"Se termina la evacuación preventiva. Es decir, todo el mundo vuelve y retorna a sus actividades. Todos los sectores deben estar trabajando de forma normal a excepción de todas las actividades económicas de la costa", dijo Juan Carlos Andrade, director en Magallanes del organismo estatal de desastres.
Tanto en Chile como en Argentina las autoridades regionales no reportaron personas afectadas ni daños materiales. Además, no hubo reportes de interrupción de los servicios básicos.
Por su parte, el ministro del Interior de Chile, Álvaro Elizalde, confirmó que se levantó la evacuación en la zona afectada, pero se mantiene por ahora el estado de precaución.
“Se ha decidido mantener estado de precaución, acotando la evacuación solo de la zona de playa y costaneras. El llamado es seguir atentos a las instrucciones de las autoridades, toda vez que se está monitoreando constantemente la situación”, dijo.
Según confirmó la directora de Senapred, Alicia Cebrián, pese a que se ha levantado la alerta, aún existe una amenaza de un tsunami que, “en conformidad al estado de precaución, son olas que van desde 30 a 90 centímetros”.
“Por lo tanto, no puede haber actividades en la playa, se va a mantener el tránsito por la Costanera, pero tránsito sin detención y que va a estar fiscalizado por Carabineros de Chile, en toda en todo el tramo de Punta Arenas”, dijo Cebrián.