NTN24
Bachelet

Bachelet incomoda al régimen: Cancillería de Maduro señala 70 “errores” en el informe 3w54s

El régimen venezolano se niega a aceptar la crisis humanitaria, escasez de alimentos y existencia de presos políticos en el país

Luego de conocerse el informe de la Alta Comisionada de la ONU, Michelle Bachelet, en el que se declara "graves violaciones" de DD. HH. en Venezuela, el régimen de Maduro emitió un documento que contiene unas 70 observaciones. 5j215l

A continuación se resume parte de las objeciones plasmadas textualmente en el documento de la cancillería venezolana:

  • El informe presenta una visión selectiva y abiertamente parcializada sobre la verdadera situación de derechos humanos de la República Bolivariana de Venezuela
  • En este documento se privilegian excesivamente las fuentes carentes de objetividad y se excluye casi en su totalidad la información oficial
  • Resulta injustificable que la OACNUDH haya priorizado en su análisis los testimonios recabados fuera de Venezuela, sin considerar los elementos que el personal de esa Oficina pudo directamente apreciar en sus visitas al país
  • No es objetivo ni imparcial un análisis donde se privilegien al extremo los señalamientos negativos y se invisibilice o minimice los avances y medidas adoptadas en materia de derechos humanos
  • Son incontables las imprecisiones, errores, descontextualizaciones y falsas afirmaciones en las que incurre la OACNUDH, producto del inadecuado uso de las fuentes disponibles
  • En el párrafo 11, el informe omite hacer referencia a otras medidas implementadas por el Gobierno de Venezuela que impactan positivamente sobre el poder adquisitivo del pueblo venezolano. Entre esas medidas se encuentran: el sistema de asignaciones dinerarias mensuales a través del Carnet de la Patria  , el subsidio general a los costos de los servicios públicos (agua, electricidad, gas doméstico, transporte, internet), la gratuidad del sistema educativo y de salud, así como, la universalidad en el sistema de pensiones de seguridad social, entre otras
  • Omite incluir el impacto generado por las medidas coercitivas unilaterales adoptadas por el Gobierno de los Estados Unidos contra el país
  • Ninguna autoridad ha reconocido la existencia de una “crisis humanitaria” en Venezuela, pues no están dados los supuestos previstos en el derecho internacional para ello
  • La OACNUDH pudo constatar la amplia disponibilidad de alimentos existente, dejando sin sustento empírico las afirmaciones contenidas en el párrafo 14 del informe.
  • La OACNUDH accedió a salas de emergencia, depósitos de medicamentos, salas de diálisis, áreas de hospitalización y áreas de imagenología, entre otros espacios, constatando la atención brindada y los reales niveles de disponibilidad de equipos, insumos y medicamentos, así como de personal
  • Igualmente, en el párrafo 19 el informe sostiene que 40 pacientes murieron como resultado de los “cortes de energía”. Esta aseveración resulta errada pues durante el sabotaje eléctrico ocurrido en marzo de 2019 no se registraron pérdidas de vidas humanas que resulten atribuibles a la falta de electricidad
  • En el párrafo 28, el informe destaca el supuesto cierre de medios de comunicación social y la expulsión de periodistas del territorio nacional. En este abordaje, la OACNUDH omite la información suministrada por el Estado en relación con el proceso de renovación de concesiones y las normas que regulan el ejercicio de la labor del periodismo para profesionales extranjeros, no residenciados en el país.
  • En el párrafo 37, el informe analiza los procesos penales inciados contra diputados de la Asamblea Nacional. En este estudio, la OACNUDH omite mencionar el magnicidio frustrado contra el Presidente de la República del 4 de agosto de 2018, organizado por diputados de la Asamblea Nacional. Igualmente, al referirse a los hechos del 30 de abril de 2019, la Oficina omite señalar que los diputados no solo hicieron un llamado a las fuerzas armadas a que “deserten y desafíen al gobierno”, sino que se apostaron en una vía pública con armas de guerra de alta potencia, orientadas hacia la población civil, en un intento de golpe de estado. Tampoco destaca los constantes llamados a la intervención militar extranjera.
  • En el párrafo 61, el informe alude a la supuesta presencia de grupos armados de nacionalidad extranjera dentro del territorio de Venezuela. Esta aseveración es errada. En el país no existe presencia de ningún grupo armado extranjero.
  • En el párrafo 68, el informe hace mención al supuesto número de venezolanos y venezolanas que habrían abandonado el país. No obstante, la cifra aportada resulta errada y exagerada, tal como se lo ha hecho saber el Gobierno venezolano a la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados y la Organización Internacional de Migraciones
  • En el párrafo 80, el informe recomienda al Gobierno adoptar medidas para atender la situación de derechos humanos. En cambio, nada dice en ese u otro párrafo sobre la necesidad de levantar las medidas coercitivas unilaterales ilegal e ilegítimamente impuestas al país.
  • En el párrafo 81 (b), el informe recomienda otorgar libertad a todas las personas detenidas “por motivos políticos”. Esta recomendación resulta inaplicable y por tanto equivocada, pues en Venezuela no existen personas detenidas por tal condición.

Únete a nuestro canal oficial de Telegram aquí http://telegram.me/ntn24ve

Visítanos en nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/NTN24com

Temas relacionados: 4r441

Informe de Bachelet 6r1f

Régimen de Maduro 6e47q

Cancillería venezolana 331f1h

Cancillería de Venezuela 3w6i6o

Bachelet 32155a


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Pantalla con logo de TikTok (AFP)
TikTok

TikTok fue multada con EUR 530 millones por incapacidad de garantizar la protección de los datos de sus s europeos en China 101ci

Diosdado Cabello - EFE
Diosdado Cabello

"No nos preocupamos por lo que decidan hablar": portavoz del Departamento de Estado responde a Diosdado Cabello que habló de supuesta "negociación" en salida de opositores de Embajada de Argentina 1f4m66

Han cerrado 284 emisoras de radio en Venezuela
Radio

Bernal gestionó la devolución de licencia a histórica emisora de radio cerrada por Conatel en Táchira 3y5h3

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Funeral de Rubby Pérez (AFP)
Rubby Pérez

Las explicaciones del gerente de la discoteca que colapsó en República Dominicana y dejó 232 muertos entre ellos Rubby Pérez 6r4k6y

Juan Camilo Hernández - Foto EFE
Selección Colombia

¿Debería ser convocado a la selección Colombia? El lindo gol de Juan Camilo 'el Cucho' Hernández en el empate de Real Betis ante el Osasuna 4j5e62


Elecciones en Venezuela - Foto: EFE
Oposicion venezolana

"Quieren desplazar a la oposición política venezolana": analista sobre participación de algunos 'opositores' en las elecciones del régimen 483d3g


Michael Hammer, embajador de Estados Unidos en Cuba - Foto AFP
Cuba

"Esta istración está determinada a sancionar a los represores”: Michael Hammer, embajador de Estados Unidos en Cuba 4r4b3u

Pantalla con logo de TikTok (AFP)
TikTok

TikTok fue multada con EUR 530 millones por incapacidad de garantizar la protección de los datos de sus s europeos en China 101ci

Juan Pablo Guanipa, opositor venezolano - Foto: EFE
Juan Pablo Guanipa

"El régimen trata de minimizar el golpe que ha significado": Juan Pablo Guanipa sobre rescate de opositores que se encontraban en la embajada de Argentina en Caracas 6j514j

Partido de Copa Libertadores entre Vélez Sarsfield y Olimpia - Foto: EFE
Copa Libertadores

Así se aplicó por primera vez la regla de los ocho segundos para los arqueros en partido de la Copa Libertadores 3f4s5x

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r