Cancillería de Colombia informa lo que debe verificar al momento de recibir el pasaporte: estas son algunas recomendaciones 4r6g6i

El pasaporte es un documento de viaje que permite a los ciudadanos identificarse y confirmar su nacionalidad ante autoridades extranjeras. vt2c
Al recibir el pasaporte, es importante realizar una inspección detallada para asegurarse de que los datos biográficos impresos sean precisos y no contengan errores.
Es por ello que la Cancillería brindó algunas recomendaciones que deben tener en cuenta los solicitantes al momento de tramitar dicho documento.
Según la entidad, al recibir el pasaporte, es indispensable revisar con detalle qué nombres, fechas de nacimiento y números de identificación estén correctamente escritos.
“En el caso de presentarse algún error o incongruencia en la hoja de datos del pasaporte, el titular contará con un plazo máximo de un mes a partir de la fecha de entrega del documento, para solicitar la reposición del pasaporte”, indica la Cancillería.
Lo que debe tener en cuenta:
- El Ministerio de Relaciones Exteriores se reserva el derecho de aceptar o tramitar solicitudes con documentos en mal estado, deteriorados, imposibles de leer, con daños o algún tipo de alteración.
- Al recibir el pasaporte, comprobar que los datos biográficos impresos no tengan errores. En el caso de presentarse algún error o incongruencia en la hoja de datos del pasaporte, el titular contará con un plazo máximo de un mes a partir de la fecha de entrega del documento, para solicitar la reposición del pasaporte.
- No existirán modificaciones ni rectificaciones en los pasaportes. En caso de presentarse alguna modificación o rectificación en la identidad del solicitante, este deberá adquirir un nuevo pasaporte a su costo.
Entrega de pasaporte
- Para los mayores de edad, la entrega del pasaporte se hace personalmente, el titular deberá presentar la cédula de ciudadanía vigente, contraseña o documento en trámite de cédula de ciudadanía.
- Para los menores de edad el pasaporte se entregará al padre, madre, representante legal o apoderado quien adelantó el trámite con el menor.