NTN24
Estados Unidos

Congreso de Perú desestimó ultimátum de Vizcarra, quien amenaza con disolverlo 3z6658

Congreso de Perú desestimó ultimátum de Vizcarra, quien amenaza con disolverlo
Durante una sesión plagada de incidentes, el Congreso eligió a uno de los magistrados en medio de protestas que obligaron a postergar hasta el martes las cinco votaciones pendientes

Perú avanza este lunes hacia un choque de poderes que puede conducir a que el presidente Martín Vizcarra disuelva el Congreso, después de que los jefes parlamentarios rechazaran suspender la cuestionada designación de nuevos magistrados del Tribunal Constitucional. 431n7

Vizcarra lanzó el domingo un ultimátum al Congreso al anunciar que lo disolvería si este lunes le negaba un voto de confianza para reformar el método de designación de los magistrados, con lo que busca impedir que ese alto tribunal sea copado por la oposición.

Pero el Congreso, controlado por la oposición fujimorista, decidió este lunes pasar por alto su petición e iniciar de inmediato el nombramiento de nuevos magistrados.

La agencia AFP reseñó que, durante una sesión plagada de incidentes, el Congreso eligió a uno de los magistrados en medio de protestas que obligaron a postergar hasta el martes las cinco votaciones pendientes.  

Un primo del presidente del Congreso, el abogado Gonzalo Ortiz de Zevallos, fue el primer magistrado designado en una cuestionada elección en la que recibió 87 votos, el mínimo necesario.  

"Lamento que el Congreso esté dando un bochornoso espectáculo al país", dijo a periodistas el legislador Alberto de Belaunde.

La votación se realizó a pesar de que seis de los nueve postulantes al Tribunal Constitucional tienen denuncias ante la justicia. 

Además del gobierno, juristas independientes cuestionan el actual mecanismo de selección por su celeridad y falta de transparencia.

Vizcarra había advertido que si los legisladores no desistían de nombrar al nuevo tribunal, lo consideraría una negativa al voto de confianza, lo que lo facultaría constitucionalmente para disolver el parlamento.

"Ya ha sido anunciada la cuestión de confianza y si no se debate tomaríamos como denegada la misma", advirtió el domingo en una entrevista en el programa Cuarto Poder el mandatario, quien ha ganado gran popularidad al encabezar una cruzada contra la corrupción en un país donde los cuatro anteriores presidentes quedaron bajo la lupa de la fiscalía acusados de recibir dádivas de la constructora brasileña Odebrecht. 

La tensión crece cada hora y la policía decretó "alerta máxima", mientras simpatizantes de Vizcarra convocaron por redes sociales a una marcha para el lunes al anochecer. 

"Vizcarra, escucha, cierra el Congreso", coreaba una docena de manifestantes afuera del Parlamento este lunes por la mañana.

El presidente del Legislativo, el opositor Pedro Olaechea, quien había sentenciado el sábado que la elección de los magistrados era "impostergable", abrió el lunes la acalorada sesión plenaria para elegir a los nuevos magistrados, en medio de trifulcas y protestas de legisladores que respaldan la reforma pedida por Vizcarra.

En esta sesión, el jefe del gabinete, Salvador del Solar, sustentó ante el plenario el proyecto de reforma, aunque los jefes parlamentarios programaron debatir la modificación del método de selección de los magistrados en otra sesión, después de que estos sean elegidos.

Vizcarra pidió el voto de confianza luego de que el Congreso archivara el jueves su proyecto de adelantar las elecciones para abril de 2020, lo que implicaba recortar un año su mandato y el del Legislativo. La propuesta era apoyada por el 75% de los peruanos, según encuestas.

Los legisladores opositores no quieren elecciones anticipadas, pues arriesgarían su holgada mayoría en momentos en que, de acuerdo con los sondeos, sufren gran desprestigio. Además, por una reforma de Vizcarra ratificada en referéndum en 2018, los parlamentarios no pueden ser reelegidos.

- Recurso de Keiko -
El Tribunal Constitucional está encargado de interpretar la Carta Magna y funciona como última instancia judicial en recursos de amparo, como el presentado para que Keiko Fujimori recupere su libertad.

La líder opositora está en prisión preventiva desde hace 11 meses por el escándalo de las dádivas de la constructora brasileña Odebrecht y el fallo sobre su recurso será anunciado próximamente por el tribunal.

La crisis política persiste en Perú desde que hace tres años el banquero Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) venció ajustadamente a la populista Keiko Fujimori.

Aunque perdió la presidencia, el partido de la primogénita de Alberto Fujimori (1990-2000) ganó una abrumadora mayoría en el Congreso con la que mantuvo contra las cuerdas a Kuczynski hasta forzarlo a dimitir en 2018.

Kuczynski fue sustituido por Vizcarra, su primer vicepresidente, quien carece de partido y bancada parlamentaria pero que, a diferencia de su antecesor, se ha enfrentado enérgicamente al Congreso, al que ha forzado a concederle hasta el momento dos votos de confianza.

Únete a nuestro canal oficial de Telegram aquí http://telegram.me/ntn24ve

Visítanos en nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/NTN24com

Temas relacionados: 4r441

Perú j266

Martín Vizcarra 2y4u6j

Estados Unidos 2p3w5c

Congreso Peruano 586m6m


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
María Corina Machado - Foto AFP
María Corina Machado

"El 25 de mayo NO": La línea de María Corina Machado para las elecciones q3w2o

Donald Trump en la Casa Blanca - Foto EFE
Donald Trump

Trump firma órdenes para impulsar la energía nuclear de EE. UU. "realmente nos convertirán en el verdadero poder" 302n5t

Cese al fuego entre India y Pakistán - AFP
India

India y Pakistán acordaron un cese al fuego "directamente" tras días de tensiones entre ambos países con capacidad nuclear 3q1z39

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
María Corina Machado - Foto AFP
María Corina Machado

"El 25 de mayo NO": La línea de María Corina Machado para las elecciones q3w2o

Claudia Sheinbaum y Donald Trump (EFE)
México

"La cooperación tiene que ser de ambos lados": analistas sobre ayuda militar de Estados Unidos a México 3la4e


Kevin Mier, arquero colombiano / FOTO: EFE
Selección Colombia

“Pero prefieren a Montero”: La atajada clave de Kevin Mier en la victoria de Cruz Azul ante el León de James Rodríguez, que quedó al borde de la eliminación 13706j


Afición venezolana - Foto EFE
La Vinotinto

Siguen las preocupaciones en La Vinotinto: se confirma la baja de otro jugador para la próxima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas 5b4642

Donald Trump en la Casa Blanca - Foto EFE
Donald Trump

Trump firma órdenes para impulsar la energía nuclear de EE. UU. "realmente nos convertirán en el verdadero poder" 302n5t

Cese al fuego entre India y Pakistán - AFP
India

India y Pakistán acordaron un cese al fuego "directamente" tras días de tensiones entre ambos países con capacidad nuclear 3q1z39

Aeropuerto Internacional de Maiquetía
Vuelos cancelados

Suspensión de vuelos entre Venezuela y Colombia afecta a unos 3 mil pasajeros 4l4b3m

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r