NTN24
Protestas

Duque viajó a Cali tras ataque que dejó nueve indígenas heridos 334k6z

Protestas en Colombia / FOTO: AFP
Iván Duque enfrenta la presión de protestas convocadas por sindicatos, transportistas e indígenas, que le exigen un cambio de rumbo en su gobierno

Al menos nueve indígenas del suroeste de Colombia resultaron heridos este domingo tras ser atacados con armas de fuego mientras se dirigían a una protesta en la ciudad de Cali, epicentro de las manifestaciones que sacuden el país desde hace 12 días. 265w43

La caravana fue atacada por "policías y civiles armados en conjunto", denunció el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) en un comunicado público. Según la autoridad de salud local, tres de los heridos tienen "lesiones graves".  

La Policía aseguró en un boletín de prensa que los uniformados se encontraban en la zona atendiendo "el llamado de auxilio de la comunidad (...) que estaban siendo atacados por un grupo de indígenas" y señaló a los originarios de lesionar a cuatro personas "con armas cortopunzantes y objetos contundentes" e incinerar y vandalizar varios vehículos.

En una declaración desde la sede de gobierno, el presidente Iván Duque le habló a los indígenas: "Para evitar confrontaciones innecesarias, yo quiero hacer un llamado a los señores del CRIC para que retornen" al vecino departamento de Cauca. En una segunda intervención, ordenó a su ministro de Defensa, Diego Molano, "garantizar hoy el mayor despliegue (...) de nuestra fuerza pública" en Cali. 

El presidente conservador viajó a Cali en medio de la presión que enfrenta por parte de sindicatos, transportistas e indígenas, entre otros, que le exigen un cambio de rumbo en su gobierno y "la desmilitarización de campos y ciudades". 

La crisis estalló el 28 de abril a raíz de una reforma tributaria que ya fue retirada. Desde entonces las manifestaciones han sido reprimidas con violencia. En Bogotá y Cali el ejercito ha salido a patrullar las calles.

VEA TAMBIÉN: Papa Francisco expresa su preocupación por la violencia en Colombia

Según autoridades, al menos 27 personas han muerto durante las protestas (la mayoría por disparos) y tres de la fuerza han sido heridos con armas de fuego. Pero para la ONG Temblores, que revisa presuntos casos de abuso de autoridad, van 47 muertos.

La Defensoría del Pueblo (ombudsman) asegura tener "evidencia de presuntas acciones de disparos o agresiones desde carros no identificados" contra la caravana de indígenas. El CRIC registró en una transmisión en vivo de Facebook el momento en que la caravana es atacada a tiros. 

"Las imágenes que estamos viendo en la ciudad de Cali ameritan de parte de todos nosotros actuar con toda la prudencia", agregó Duque. 

Múltiples bloqueos han provocado desabastecimiento de alimentos y combustibles en la ciudad. Los indígenas de la vecina región del Cauca llegaron a Cali para unirse a los jóvenes que protestan y mantienen las barricadas, reseña la agencia AFP.

Los pueblos originarios del suroeste del país libran una disputa histórica por el control de la tierra contra terratenientes y empresarios.

"Urgimos porque se investigue y sancione el ataque", reclamó en Twitter Juliette de Rivero, representante de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU en Colombia, agregando que entre los heridos se encuentran "varias mujeres lideresas y defensoras". 

-Ausente- 1o6yd

Duque ha exigido en reiteradas ocasiones que se levanten los cientos de bloqueos que impiden el paso de mercancías en Cali y varias carreteras del país. 

El mandatario planea reunirse este lunes con el Comité del Paro, que agrupa a varios sectores que forman parte de la protesta. Entre otras, exigen una reforma de la policía, una renta básica de 250 dólares para los más pobres y la suspensión de la anunciada fumigación aérea de narcocultivos con glifosato. 

Aunque las autoridades locales exigen la presencia del mandatario en la ciudad de 2,2 millones de habitantes, Duque explicó este domingo que no irá a Cali "por prudencia". 

La decisión ha sido rechazada incluso entres sus filas. En un mensaje de Twitter, el senador Gabriel Velasco acusó al mandatario de "abandono" y anunció su renuncia al cargo de vocero en el Senado del partido oficialista Centro Democrático. 

"La situación que estamos viviendo hoy en el Valle del Cauca solamente se calma (...) si el gobierno nacional viene", reclamó Clara Roldán, gobernadora del departamento de  Valle del Cauca, en el que se encuentra Cali. 

INFPORMACIÓN AFP 

Temas relacionados: 4r441

Protestas 5h1g56


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Protestas en Venezuela - AFP
Amnistía Internacional

La encrucijada de venezolanos empobrecidos y perseguidos por Maduro y expulsados de EE.UU. es dibujada en extenso informe de AI 71245g

Aruba mantiene cierre de frontera con Venezuela
Aruba

Aruba extendió el cierre de su frontera aérea con Venezuela: La situación sigue siendo incierta 344o5i

Volodímir Zelenski/ Vladímir Putin/ Donald Trump - Fotos EFE
Intercambio de prisioneros

"Gran" canje entre prisioneros de Rusia y Ucrania: Donald Trump anuncia el intercambio y felicita a ambas naciones 5h6x2

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, junto a un alto mando militar - Foto: EFE
Ecuador

¿Cuáles son los retos que enfrentará Daniel Noboa en su primer mandato completo como presidente de Ecuador? x42s

Mascota comiendo: AFP
Salud

Ten cuidado, no todos los alimentos de consumo humano los pueden ingerir los perros 392p5t


Simone Biles / Foto AFP News
Deportes

La multimedallista Simone Biles recibe un doctorado honorífico y deja un poderoso mensaje a los nuevos deportistas: "No busquen la perfección" s21


Protestas en Venezuela - AFP
Amnistía Internacional

La encrucijada de venezolanos empobrecidos y perseguidos por Maduro y expulsados de EE.UU. es dibujada en extenso informe de AI 71245g

Aruba mantiene cierre de frontera con Venezuela
Aruba

Aruba extendió el cierre de su frontera aérea con Venezuela: La situación sigue siendo incierta 344o5i

Aterrizaje de avión - Foto de referencia: Canva
Vuelos

Viajar por Cúcuta, devolución de boletos sin recargas: algunas alternativas a pasajeros tras suspensión de vuelos entre Venezuela y Colombia 1k5x2r

Lula da Silva, presidente de Brasil, y Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid - Fotos: EFE
Carlo Ancelotti

Lula da Silva se mostró en contra de la llegada de Ancelotti a la selección brasileña: "Hay técnicos en Brasil" 1e6f5r

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r