NTN24
Amnistía Internacional

La encrucijada de venezolanos empobrecidos y perseguidos por Maduro y expulsados de EE.UU. es dibujada en extenso informe de AI o2s6b

Protestas en Venezuela - AFP
Protestas en Venezuela - AFP
La cruda realidad de los medios y la libertad de expresión también fue destacada, así como la persecusión a los defensores de derechos humanos.

El más reciente informe anual de Amnistía Internacional revela una situación alarmante en Venezuela,marcada por una represión violenta de las protestas postelectorales, con al menos 900 personas detenidas arbitrariamente, reportes de tortura y un deterioro constante de las condiciones de detención. Esta grave crisis de derechos humanos ocurre en un contexto regional preocupante por expulsiones masivas de personas venezolanas migrantes, que vulnera todos los acuerdos y pactos internacionales sobre la protección de los migrantes, refugiados y solicitantes de asilo. 6h2r1y

VEA TAMBIÉN

"Un avance peligroso hacia prácticas autoritarias por parte del gobierno de Trump": Amnistía Internacional sobre deportaciones de venezolanos a El Salvador 2x6c22

o

El informe detalla cómo, tras el anuncio de los resultados de las elecciones presidenciales de julio, las fuerzas de seguridad del Estado venezolano, incluyendo la Guardia Nacional Bolivariana, la Policía Nacional Bolivariana y grupos armados civiles progubernamentales, reprimieron con fuerza excesiva las manifestaciones. Al menos 24 personas perdieron la vida entre el 28 de julio y el 1 de agosto, muchas de cuyas muertes podrían constituir ejecuciones extrajudiciales. Entre las víctimas se encontraban dos menores de edad.

La escalada represiva incluyó miles de detenciones arbitrarias por motivos políticos contra opositores, defensores de derechos humanos y periodistas. Para octubre, la ONG Foro Penal había documentado más de 1.900 detenciones, incluyendo la de 129 niños. Muchos de los detenidos fueron víctimas de desaparición forzada durante varios días y obligados a comparecer ante tribunales antiterroristas sin las debidas garantías procesales. Se imputaron cargos genéricos relacionados con terrorismo, y los juicios carecieron de imparcialidad e independencia. En la actualidad, 896 personas se encuentran detenidas arbitrariamente por motivos políticos, y se desconoce el paradero de otras 62.

Amnistía Internacional expresa profunda preocupación por las denuncias de tortura y otros malos tratos infligidos a los detenidos, incluyendo niños y mujeres. Se documentaron casos de golpizas, asfixia, descargas eléctricas, amenazas y violencia sexual. Las víctimas fueron obligadas a realizar declaraciones autoinculpatorias que luego fueron utilizadas en procesos judiciales, en flagrante violación del derecho internacional. Las condiciones de detención continuaron deteriorándose, caracterizadas por hacinamiento, falta de a alimentos y agua potable, y atención médica inadecuada.

VEA TAMBIÉN

Jueza ordena a Trump repatriar a migrante venezolano deportado a prisión en El Salvador 2b13k

o

Expulsiones masivas de venezolanos

La crisis humanitaria en Venezuela continuó profundizándose, obligando a más de 7,89 millones de personas a huir del país. Los venezolanos en el extranjero enfrentaron expulsiones ilegales, detenciones istrativas prolongadas y dificultades para acceder al estatuto de refugiado o protección internacional. En los países receptores, muchos sufrieron pobreza, xenofobia y obstáculos para acceder a servicios básicos.

La reciente expulsión de 238 personas venezolanas de Estados Unidos a El Salvador, a pesar de una orden judicial que prohibía expresamente su traslado, representa no sólo un desprecio manifiesto de las obligaciones de Estados Unidos en materia de derechos humanos sino también un avance peligroso hacia prácticas autoritarias por parte del gobierno del presidente Donald Trump.

Criminalización de defensores de derechos humanos

Los defensores de derechos humanos enfrentaron una creciente hostilidad por parte del gobierno. Se aprobó una ley que otorga amplias facultades discrecionales al Estado para restringir, sancionar o cerrar organizaciones no gubernamentales conocida como Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales y Organizaciones Sociales sin Fines de Lucro. El Centro para los Defensores y la Justicia documentó un alarmante aumento de ataques contra defensores, pasando de 524 en 2023 a 979 en 2024.

VEA TAMBIÉN

"Vamos a ponerle presión al presidente Trump para sacar al cartel de Maduro": Ernesto Ackerman sobre pausa a deportación de migrantes venezolanos en Texas 6s652r

o

Destacados defensores como Javier Tarazona y Rocío San Miguel fueron detenidos arbitrariamente, y en el caso de San Miguel, incluso desaparecida forzadamente por varios días, lo que condujo a la expulsión del personal de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) del país. El periodista Carlos Julio Rojas y el abogado Kennedy Tejeda también continúan detenidos de forma arbitraria en Venezuela por el ejercicio legítimo de su actividad.

Estas personas son presas de conciencia y deben ser puestas en libertad de inmediato y sin condiciones. Amnistían Internacional pide al gobierno venezolano se pongan en libertad con carácter de urgencia y que, mientras estén bajo custodia del Estado, se protege su vida y su seguridad, así como su derecho a no sufrir tortura y las garantías de un juicio justo.

Restricciones a la libertad de expresión y de reunión

La libertad de expresión y de reunión también sufrieron graves restricciones. Se registraron al menos 507 violaciones del derecho a la libertad de expresión, incluyendo la detención arbitraria de al menos 12 periodistas durante o después de las protestas postelectorales. Se confiscaron equipos de trabajo, se impidió la cobertura informativa crítica y, en algunos casos, se obligó a los periodistas a entregar sus contraseñas y acceder a sus cuentas personales.

El gobierno, a través de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), ordenó el cierre de al menos 14 emisoras de radio y censuró la información sobre las protestas. El a redes sociales como X (anteriormente Twitter) fue restringido, y se registraron ataques de phishing contra cuentas de periodistas.

VEA TAMBIÉN

Tras revisar seis casos: Amnistía pide "movilizar a la justicia internacional" a favor de niños torturados por orden de Maduro 6h6v5x

o

Persiste la discriminación y pobreza sistemática

El informe de Amnistía Internacional también destaca la grave situación de los derechos económicos y sociales en Venezuela. Persistieron altos niveles de pobreza, con el 82% de la población viviendo en esta condición y el 53% en pobreza extrema. El salario promedio no alcanza los 3 dólares mensuales.

La población continúa careciendo de adecuado a alimentos, agua y atención médica, con un sistema de salud pública colapsado y escasez de medicamentos esenciales.

Los derechos de las mujeres y las personas LGBTI siguieron siendo vulnerados. El aborto permaneció penalizado, y se registraron numerosos casos de violencia de género y feminicidios. No se observaron avances significativos en la garantía de los derechos de las personas LGBTI.

La minería ilegal en la zona del Arco Minero del Orinoco continuó amenazando los derechos de los pueblos indígenas, provocando desplazamientos, contaminación y destrucción de sus territorios.

A pesar de esto, el mandato de la Misión de determinación de los hechos sobre Venezuela fue renovado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, lo que subraya la persistencia de graves preocupaciones a nivel internacional.

Amnistía Internacional reitera su llamado a las autoridades venezolanas para que cesen de inmediato la represión, liberen a todas las personas detenidas arbitrariamente, garanticen el debido proceso y la integridad física y psicológica de los detenidos, y permitan el irrestricto a organizaciones internacionales de derechos humanos. La organización también insta a la comunidad internacional a mantener la presión sobre el gobierno venezolano para que rinda cuentas por las graves violaciones de derechos humanos documentadas en este informe.

Asimismo, Amnistía Internacional expresa su profunda preocupación por las recientes expulsiones masivas de ciudadanos venezolanos en la región, como la ocurrida en Estados Unidos, y subraya la necesidad de garantizar el respeto de sus derechos humanos y el a la protección internacional.

Temas relacionados: 4r441

Amnistía Internacional 5z2w4p

DDHH VENEZUELA 4y6po

Violación de Derechos Humanos 2x3z3t

Detenciones arbitrarias 1z6v4f

persecusión 6n3lx

Presos políticos en Venezuela 5u5n3q

Libertad de expresión en Venezuela k1n4x

Censura en Venezuela 35406x

Radio d2k3v


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b

Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica, y Donald Trump, presidente de EE. UU. - Foto: AFP
Donald Trump

El presidente de Sudáfrica niega "genocidio blanco" en su país tras videos que Trump mostró durante su visita a la Casa Blanca 1j4ai

Nicolás Maduro, Marco Rubio y María Elvira Salazar | Foto: EFE
Nicolás Maduro

Maduro culpa a Marco Rubio y María Elvira Salazar del fin del TPS y la congresista republicana le responde: "La mafia está en Miraflores, no en Miami" 3g2w5

 de una delegación diplomática de la Unión Europea se encuentran detrás de una puerta en la entrada oriental de Yenín. (AFP)
Cisjordania

La Autoridad Palestina afirma que soldados de Israel dispararon contra diplomáticos europeos que visitaban Cisjordania 6m6h42

Mural de Maradona en Argentina - Foto EFE
Caso Maradona

Suspenden juicio por la muerte de Maradona debido a aparente participación de una de las juezas en un documental 58z1g


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Vuelos / AFP
Vuelos

Publican ofertas de boletos Venezuela- Panamá tras restitución de vuelos 6q4ro

Presos políticos
Presos políticos

Fue denunciada por una “jefa comunal” chavista, detenida y torturada: Joven excarcelada por las súplicas de su madre murió a los 20 años 5r2x30

Donald Trump en Michigan - Foto AFP
Donald Trump

"Los 100 días más exitosos de cualquier istración en la historia de nuestro país": Trump enaltece su gestión desde Michigan f2e52

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Vuelos / AFP
Vuelos

Publican ofertas de boletos Venezuela- Panamá tras restitución de vuelos 6q4ro

Daniel Ortega, jefe del régimen de Nicaragua - Foto: EFE
Nicaragua

"Esta dictadura es débil, no cuenta con el apoyo del pueblo": exprisionero político y excandidato presidencial de Nicaragua 5h242a


Presos políticos
Presos políticos

Fue denunciada por una “jefa comunal” chavista, detenida y torturada: Joven excarcelada por las súplicas de su madre murió a los 20 años 5r2x30


Donald Trump en Michigan - Foto AFP
Donald Trump

"Los 100 días más exitosos de cualquier istración en la historia de nuestro país": Trump enaltece su gestión desde Michigan f2e52

Ilustración de misión DART de la NASA - Foto NASA
Planeta Tierra

Proponen un visionario diseño para construir el edificio más alto del mundo suspendido de un asteroide puesto en órbita p2h54

Bad Bunny - EFE
Música

¿Bad Bunny, en líos en España?: autoridades investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para sus conciertos 6m2e56

Región de Cachemira - AFP
Pakistán

India bombardea a Pakistán, que responde con disparos de artillería: a qué se debe la tensión entre estas potencias nucleares 1v6p1o

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r