NTN24
Protestas en Perú

“El alto costo de la vida”: El detonante de las protestas en Perú 14l6l

Imagen referencial
FOTO: AFP
Las protestas arrancaron el pasado 28 de marzo por el alza de precios del combustible y se ha extendido a otros gremios de trabajadores

El presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció la tarde del martes el fin anticipado del toque de queda diurno que había decretado en Lima y el vecino puerto del Callao para contener protestas por el alza de precios de los combustibles y alimentos. 2zi6h

"A partir del momento vamos a dejar sin efecto esta inamovilidad (toque de queda). Corresponde llamar a la tranquilidad al pueblo peruano", dijo Castillo sentado al lado de la presidenta del Congreso, la opositora María del Carmen Alva.

El fin del toque de queda fue recibido con vítores por centenares de manifestantes congregados cerca del edificio del Congreso y en otras partes de Lima, afirmando que le habían doblado la mano al presidente.

De interés: Presidente peruano Pedro Castillo decretó el fin anticipado del toque de queda en Lima

- Origen de las protestas en Perú -

Las protestas arrancaron el pasado 28 de marzo por el alza de precios del combustible y se ha extendido a otros gremios de trabajadores, generando violencia y disturbios, según reseñó la BBC.

El incremento generalizado del costo de la vida estrecho los bolsillos de los peruanos, haciendo que se registre los datos más altos de inflación en décadas.  

- La mayor inflación mensual en 26 años -

El Índice de Precios al Consumidor en Lima, referencia para Perú, creció 1,48% en marzo, siendo esta la variación mensual más alta desde febrero de 1996, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El aumento de precios de marzo, el mayor mensual desde hace 26 años, estuvo conducido por el encarecimiento de alimentos, educación y transporte, informó el INEI.

El ente estatal señaló en un boletín que "el resultado mensual responde al alza de precios observada en las divisiones de consumo Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (3,41%),  Educación (2,84%), Transporte (1,89%) y Recreación y Cultura (1,02%)".

La subida de los precios de los combustibles y lubricante, y el importe de los pasajes impactó en el resultado inflacionario.

También se subraya que el resultado de marzo es "la variación más alta del primer trimestre del año (enero 0,04% y febrero 0,31%)", y confirma que es "de igual forma, un resultado mayor desde febrero de 1996 que fue 1,53%".

Durante los últimos 12 meses el crecimiento de los precios en el país suramericano alcanzó 6,82%, bastante por encima del rango meta de inflación fijado por el Banco Central de la Reserva de Perú, de entre 1% y 3% de inflación anual.

El Instituto de Estadística explica también que la inflación anualizada del lapso abril 2021 a marzo 2022 "es significativamente mayor a la evolución anual observada en igual periodo de los últimos tres años".

En marzo de 2021 la inflación anualizada fue de 2,6%, mientras que  en el mismo mes de los años 2020 y 2019 se ubicaron en 1,82% y 2,25% respectivamente.

En 2021, Perú cerró con una inflación de 6,43%, más del doble del techo de 3% fijado por el Banco Central, en medio de tensiones electorales y la pandemia de covid-19.

La inflación alcanzó su pico mensual del año pasado en julio, cuando los precios subieron 1,01% coincidiendo con la llegada al poder del presidente izquierdista Pedro Castillo.

En 2020 la inflación en Perú fue de 1,97%, superior al 1,90% de 2019.

- Medidas para retener el paro -

Castillo decidió eliminar el impuesto selectivo al consumo del combustible para apaciguar las protestas y el descontento en el gremio.

Además, el presidente decretó un aumento del 10% del sueldo mínimo, que subirá de 930 a 1.025 soles (US$280) a partir del 1 de mayo, según reseñó la BBC.

Según los informes este porcentaje beneficiará a un alto porcentaje de trabajadores debido al elevado peso de la economía informal.

- Policías heridos -

Unos 25 policías peruanos resultaron heridos este martes en choques con manifestantes que protestaban contra el presidente Pedro Castillo en Lima y que causaron destrozos en el Palacio de Justicia y la sede nacional de la Fiscalía, informó el gobierno.

"Alrededor de 25 efectivos de la Unidad de Servicios Especiales (USE) de la Policía Nacional del Perú (PNP) resultaron heridos por los hechos de violencia protagonizados por un grupo de personas durante las manifestaciones" en el centro de Lima, dijo el ministerio del Interior en un comunicado.

Algunos manifestantes chocaron con los policías cerca del Congreso, mientras algunos de ellos "causaron daños en locales del Ministerio Público, el Poder Judicial y establecimientos comerciales del centro de Lima", dijo el ministerio.

Además, en el Palacio de Justicia los manifestantes sustrajeron computadores y otros equipos, según la Policía.

La policía trató de impedir con agentes montados que los manifestantes violentos se aproximaran a los edificios púbicos, pero sus caballos fueron atacados a pedradas, mostraron imágenes de canales locales de televisión.

Además, causaron destrozos en un autopatrulla, dijo la Policía en su cuenta de Twitter.

El fin del toque de queda fue recibido con vítores por los centenares de manifestantes congregados cerca del Congreso y en otras partes de Lima por sentir que le habían doblado la mano a Castillo.

Al menos una decena de las 25 regiones de Perú sufrieron bloqueos en varias carreteras, incluidas algunas con s a Lima, la capital, y se han reportado quema de casetas de peaje y neumáticos.

- Civiles heridos -

Al menos cuatro personas han muerto en Perú durante el paro de transportistas. Sin embargo, ninguna de las víctimas mortales fue por enfrentamientos con las autoridades, según confirmó el ministro de Defensa, José Luis Gavidia.

"Hay cuatro muertos, uno que murió porque no pudo ser auxiliado y se iba al hospital, un niño que cae del puente, y dos accidentes de tránsito que los atropellan los mismos vehículos que estaban en la huelga", declaró el ministro.

El Gobierno de Perú decretó este lunes toque de queda en Lima debido a las constantes protestas organizadas por los transportistas que cumplen una semana.

Redacción NTN24 / Información AFP y la BBC 

Temas relacionados: 4r441

Protestas en Perú 5q5mx


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Un residente mira su teléfono inteligente mientras el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, se dirige a la nación en Islamabad el 10 de mayo de 2025-Foto: AFP
India

Incertidumbre sobre el futuro de alto al fuego entre India y Pakistán en medio de acusaciones entre estos dos países con armamento nuclear 353w63

Catatumbo en Colombia / FOTO: EFE
Colombia

“Tenemos una condición catastrófica generaliza en todo el país”: analista sobre la grave situación de orden público que hay en Colombia 2z1s34

Taliana Vargas, ex Virreina universal / FOTO: EFE
Muerte del papa Francisco

Taliana Vargas, ex virreina universal, viajó a Roma para despedirse del papa Francisco e hizo un gesto por todos los colombianos creyentes 222do

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Fanáticos del Tottenham Hotspur - Foto: EFE
Europa League

Futbolista sudamericano se quedó sin medalla tras ganar con su equipo el segundo torneo de clubes más importante de Europa 2z6j2j

Un residente mira su teléfono inteligente mientras el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, se dirige a la nación en Islamabad el 10 de mayo de 2025-Foto: AFP
India

Incertidumbre sobre el futuro de alto al fuego entre India y Pakistán en medio de acusaciones entre estos dos países con armamento nuclear 353w63


Catatumbo en Colombia / FOTO: EFE
Colombia

“Tenemos una condición catastrófica generaliza en todo el país”: analista sobre la grave situación de orden público que hay en Colombia 2z1s34


María Corina Machado
María Corina Machado

El directo mensaje de María Corina Machado para los venezolanos este domingo 395z2p

Taliana Vargas, ex Virreina universal / FOTO: EFE
Muerte del papa Francisco

Taliana Vargas, ex virreina universal, viajó a Roma para despedirse del papa Francisco e hizo un gesto por todos los colombianos creyentes 222do

Monja brasileña considerada “la mujer más anciana del mundo” falleció a sus 116 años de edad - Foto EFE
Fallecimiento

Monja brasileña considerada "la mujer más anciana del mundo" falleció a sus 116 años de edad 4r624b

Gianni Infantino, presidente de la FIFA - Foto de referencia: EFE
Barcelona

"Ahora todo tiene sentido": Fanáticos del Barcelona lanzan indirectas al presidente de la FIFA por dar su equipo favorito en Champions 5s664m

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r