NTN24
DDHH VENEZUELA

El crudo informe de la ONG Provea que resume la crueldad de diez años de gobierno de Maduro 4u222k

Anualmente PROVEA realiza el balance
Anualmente PROVEA realiza el balance
Los impactos de la emergencia humanitaria compleja y la prolongación del conflicto político han socavado las condiciones de vida de los venezolanos en medio de la desigualdad y políticas económicas que no garantizan los derechos sociales"

Informe Anual 2023 de Provea fue presentado este martes en Venezuela, en el que advierte que la grave crisis solo tendrá salida cuando las demandas de justicia e igualdad de derechos puedan ser escuchadas y las instituciones vuelvan a cumplir su mandato constitucional. q4d1m

VEA TAMBIÉN

Tres detenciones tras masivas concentraciones de María Corina Machado y un tibio apoyo a Cabello en Portuguesa 54676x

o

En la investigación tipifican a Maduro como el autor de una década oscura para los Derechos Humanos en Venezuela.

El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos, Provea, presentó su Informe Anual 2023 número 35, en el que advierte sobre una sistemática vulneración de los derechos humanos en Venezuela bajo la gestión de Nicolás Maduro, que ya suma 10 años en el poder.

VEA TAMBIÉN

Arrebatan el partido PJ a sus fundadores e inhabilitan a cinco opositores: A Maduro no lo detuvo ni la visita del fiscal de la I 6p3955

o

En el documento se registran los principales avances, retrocesos, obstáculos y amenazas para la realización de 14 derechos humanos en el país, la ONG denuncia que las políticas de Maduro han profundizado una crisis económica que mantiene a la población en pobreza extrema, con más del 45% de los hogares enfrentando inseguridad alimentaria y un salario mínimo estancado en 130 Bs. (4 USD mensuales) que no cubre las necesidades más básicas de una persona.

ONG Provea
ONG Provea

VEA TAMBIÉN

Fiscal de la I revela que fue él quien pidió a Maduro el regreso de la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas 6l6e51

o

Provea subraya que estos resultados son el producto de un modelo económico y social excluyente y de una gestión gubernamental que ha fallado en proteger y garantizar los derechos fundamentales de los venezolanos, una “década oscura” de empobrecimiento y represión en el país.

Frente a estas circunstancias, la organización no gubernamental señala que hay un país que no se cansa de levantarse ni de luchar “un país que aspira caminar hacia un progreso sustentado en el trabajo y en un Estado que garantice sus derechos políticos, sus derechos económicos y sus derechos sociales”.

VEA TAMBIÉN

"La represión de la disidencia sigue siendo una política de Estado en Venezuela": Amnistía Internacional en su informe anual sobre derechos humanos 536l15

o

Venezuela continúa en Emergencia Humanitaria Compleja (EHC)
La situación social siguió deteriorándose, según los registros.

La población trabajadora que mantiene sus ingresos en bolívares presenció la disminución de su poder de compra y sus derechos laborales, los empleadores (en particular en el sector público) retienen el monto de beneficios como vacaciones, utilidades y prestaciones sociales a un salario mínimo oficial de 4 dólares americanos, afectando también el valor de las pensiones y jubilaciones que permanece anclado a estos 130 Bs, insuficientes para proteger a la población y garantizar las necesidades más básicas.

VEA TAMBIÉN

"El mundo los está mirando": Boric advierte que Maduro enfrenta una prueba de fuego con las elecciones 41347

o

El deliberado estancamiento del ingreso mínimo de los trabajadores forma parte de una política asumida por la gestión de Maduro para desalarizar el trabajo, profundizando la precarización del empleo y extinguiendo la capacidad de ahorro de las familias.

“La escasa capacidad de compra de la población impide que aumente la demanda interna y por ello este panorama de alta desigualdad y pobreza masiva constituye actualmente un límite para las posibilidades de mantener el crecimiento económico bajo el modelo que ha impulsado el gobierno” sostiene la organización.

El resto de la política social se ha basado en los bonos asociados al “Carnet de la Patria” que son excluyentes por ser otorgados bajo discreción del gobierno. El otro componente de la política social fue la ayuda alimentaria, que significó la distribución de alimentos de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Este programa sigue siendo insuficiente, de periodicidad irregular y con poca variedad y calidad de los productos que solo llegan a aportar el 15,5% de los requerimientos calóricos de una persona.

VEA TAMBIÉN

Tres detenciones tras masivas concentraciones de María Corina Machado y un tibio apoyo a Cabello en Portuguesa 54676x

o

El resultado de este panorama de alta inflación, bajos ingresos y débil protección social es devastador, de acuerdo con diversos indicadores que detalla la ONG: solo el 16% de los hogares consume una cantidad suficiente de alimentos; 50,6% dedican casi todo su presupuesto a alimentos, y 45,2% de la población está en inseguridad alimentaria.

En materia de a servicios básicos, las cifras son también alarmantes: 69% de la población sufre severas restricciones para el a agua potable, 61,9% enfrenta graves fallas de electricidad y 49,4% tiene escaso a servicios de transporte.

Maduro: una década oscura para los Derechos Humanos

VEA TAMBIÉN

"Aquí hay pura gente de a pie, vamos hasta el final. No me quiero ir del país, tengo fe en ti": residentes de Portuguesa a María Corina Machado 5k53

o

El pasado 19 de abril de 2023, Nicolás Maduro arribó a su décimo año al frente de la primera magistratura nacional. Al asumir la presidencia, Maduro afirmó que sería el primer presidente “obrero” de la historia venezolana. Prometió la construcción de un modelo económico basado en la justicia y la igualdad, pero, tras el incumplimiento de sus promesas, se convirtió en lo que Provea advirtió desde el primer día: un presidente anti obrero.

Provea denuncia que el gobierno de Maduro sofocó los derechos a la libertad personal, a la vida y a la integridad personal con ejecuciones extrajudiciales, torturas y detenciones arbitrarias, solo entre 2013 y 2023 se registraron: 43.003 víctimas de violaciones a la integridad personal, que incluyen 1.652 víctimas de torturas y 7.309 víctimas de tratos o penas crueles, inhumanas y degradantes.

Temas relacionados: 4r441

DDHH VENEZUELA 4y6po

Violaciones a los derechos humanos en Venezuela 2b6o73

Abusos 1w1040

Régimen de Maduro 6e47q

Provea 5c1v16

Informe 3a3r3i

Torturas en Venezuela 6o43k

Represión de Maduro 2g6j54


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Ejército de Ecuador - Foto: EFE
Ecuador

Ejército de Ecuador confirma la muerte de 11 militares tras "emboscada" por parte de disidencias de las FARC 24o56

Foto: X de Magalli Meda
Oposicion venezolana

Magalli Meda, opositora venezolana que salió de embajada de Argentina, dice que Diosdado Cabello miente y denuncia incursión del régimen en su hogar en Caracas 144w50

Nayib Bukele, presidente de El Salvador / Foto: AFP
Nayib Bukele

Madres venezolanas rechazan propuesta de Bukele a Maduro: “no tenemos que aceptarla porque nuestros hijos no son delincuentes” 6y2l6l

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Trump y Petro. (EFE)
Departamento de Estado de Estados Unidos

Estados Unidos se opondrá a desembolsos de banca multilateral para empresas chinas que realicen proyectos en Colombia y otros países de la región 2u6q56

Ejército de Ecuador - Foto: EFE
Ecuador

Ejército de Ecuador confirma la muerte de 11 militares tras "emboscada" por parte de disidencias de las FARC 24o56


Infusiones para la congestión / Foto Canva
Salud

Las bebidas ideales para expulsar flemas y aliviar el dolor de garganta de forma natural 6a1u3y


Balón de Oro - Foto EFE
Balón de Oro

Se conoce la fecha de la próxima ceremonia del Balón de Oro: estas son las nuevas categorías y los ganadores de los últimos 20 años 2064c

Un apagón masivo de electricidad afectó este lunes 28 de abril a la península ibérica - Foto EFE
Apagones

El poderoso fenómeno natural que podría ocasionar un apagón eléctrico y de comunicaciones peor que el ocurrido en España y Portugal 405gi

Partido de Copa Libertadores entre Vélez Sarsfield y Olimpia - Foto: EFE
Copa Libertadores

Así se aplicó por primera vez la regla de los ocho segundos para los arqueros en partido de la Copa Libertadores 3f4s5x

Foto: X de Magalli Meda
Oposicion venezolana

Magalli Meda, opositora venezolana que salió de embajada de Argentina, dice que Diosdado Cabello miente y denuncia incursión del régimen en su hogar en Caracas 144w50

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r