"Es estadounidense de nacimiento, pero peruano por adopción": José Luis Pérez, exministro del Interior de Perú, relata cómo se logró la nacionalización del papa León XIV 242d5e
Hay jubilo en las calles de Perú por la elección del papa León XIV, el nuevo líder de la iglesia católica que se nacionalizó en Perú y actualmente tiene DNI vigente en este país sudamericano. 26o1n
Para hablar sobre este tema, José Luis Pérez Guadalupe, teólogo, sociólogo y exministro del Interior de Perú (2015-2016), conversó con el programa La Tarde de NTN24.
El exministro peruano contó que pudo conversar con el nuevo papa, cómo fue el proceso de nacionalización. "Es estadounidense de nacimiento, pero peruano por adopción", dijo.
Expresó que “los mensajes iniciales de los papas marcan. Ahora el papa León XIV ha lanzado un mensaje muy bonito y no en inglés, en español”.
“En el fondo es recordar su vocación misionera y ahí nos está diciendo también que está presente no solo en los recuerdos sino en la mentalidad de una iglesia latinoamericana”, añadió.
Además, de que describió al papa León XIV como: “un pastor en todos los sentidos, pero al mismo tiempo es un teólogo formado en derecho canónico, conocedor de tres mundos”.
Y añadió que: “La razón por la que los cardenales electores han elegido a Prevost es porque ven en él una línea de continuación (de Francisco)”.