NTN24
Viajes

Estados Unidos actualiza su alerta de viaje a Venezuela y resalta "el peligro extremo" que corren sus ciudadanos que viajan o viven en este país 4p61f

Foto: Departamento de Estado de EE. UU.
Foto: Departamento de Estado de EE. UU.
Esta nueva actualización en la alerta de viajes se produce apenas días después de la liberación de cinco opositores venezolanos que se resguardaban del régimen en la embajada de Argentina en Caracas.

Este lunes el Gobierno de Estados Unidos actualizó su alerta de viaje a Venezuela y resaltó que los ciudadanos que viajan o viven en este país corren un “peligro extremo”. v2267

El anuncio la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado comienza con una contundente advertencia: “No viaje ni permanezca en Venezuela debido al alto riesgo de detención injusta, tortura, terrorismo, secuestro, aplicación arbitraria de las leyes locales, delincuencia, disturbios civiles y deficiente infraestructura sanitaria”.

VEA TAMBIÉN

Por qué se considera que Venezuela está al borde de un "apagón pedagógico" 93om

o

Asimismo, la página web señala que se recomienda “encarecidamente a todos los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales en Venezuela que salgan del país de inmediato”.

El organismo gubernamental recordó que, desde el retiro de todo el personal diplomático estadounidense de suelo venezolano en 2019, no es posible que la unión americana pueda “brindar servicios de emergencia ni asistencia consular a los ciudadanos estadounidenses en Venezuela”.

Bajo esta premisa, el Gobierno Trump señala que “cualquier persona con ciudadanía estadounidense o cualquier otro estatus de residencia estadounidense en Venezuela debe abandonar el país de inmediato, incluyendo quienes viajen con pasaportes venezolanos o extranjeros”.

Según el aviso, las fuerzas de seguridad del régimen maduraste han detenido a ciudadanos estadounidenses hasta por cinco años sin respetar el debido proceso.

Además, añade que el gobierno estadounidense no es informado sobre la detención de sus ciudadanos y tampoco tiene forma de arlos.

VEA TAMBIÉN

Opositora Magalli Meda denunció que agentes del régimen de Maduro violentaron la entrada de la casa de su madre en Caracas 703758

o

El Departamento de Estado también reseña los “delitos violentos, como homicidios, robos a mano armada, secuestros y robos de vehículos, son comunes en Venezuela”.

Asimismo, da especial atención a la represión de las autoridades del régimen contra las manifestaciones prodemocracia o contra la misma dictadura, incluyendo el uso de gases lacrimógenos, gas pimienta y balas de goma contra los participantes.

Esta nueva actualización en la alerta de viajes se produce apenas días después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, confirmara que los cinco opositores que estaban asediados al interior de la Embajada de Argentina en Caracas fueron llevados a territorio estadounidense donde se encuentran a salvo.

Su liberación de la sede diplomática, donde sufrieron durante un año el asesino del régimen, se dio gracias a una “precisa operación” que permitió sacarlos del país y llevarlos a Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN

"Se planificó milimétricamente durante varios meses": Iván Simonovis sobre operación que sacó de Venezuela a opositores refugiados en la Embajada de Argentina 712730

o

Finalmente, el Gobierno emitió un largo listado de recomendaciones si finalmente uno de sus ciudadanos viaja a Venezuela:

  • Preparar un testamento y designar beneficiarios de seguro apropiados y/o poder notarial.
  • Desarrolle un plan de comunicación con su familia, empleador u organización anfitriona. Este plan debe incluir un protocolo de "prueba de vida" con sus seres queridos para que, si lo toman como rehén, lo detienen o lo torturan, sepan qué preguntas (y respuestas) específicas deben hacerles a los secuestradores para confirmar que sigue vivo. Esto ayudará a desenmascarar a los estafadores que intentan extorsionar falsamente a sus familiares alegando que pueden liberarlo.
  • Considere contratar una organización de seguridad profesional.
  • Cualquier plan de contingencia para viajar hacia o desde Venezuela no debe depender de la asistencia del gobierno de Estados Unidos.
  • El gobierno de Estados Unidos no puede ayudar a los ciudadanos estadounidenses en Venezuela a reemplazar documentos de viaje perdidos o vencidos ni a obtener sellos de entrada o salida de Venezuela.
  • El gobierno de EE. UU. no podrá brindar asistencia en caso de emergencia médica o evacuación. Los ciudadanos estadounidenses en Venezuela deberían considerar adquirir un seguro de evacuación médica.
  • No existe una forma segura de viajar a Venezuela. Evite viajar a Venezuela por cualquier medio, incluyendo los cruces fronterizos terrestres, donde incluso cruzar unos pocos metros hacia Venezuela puede resultar en una detención. Viajar de noche entre ciudades o entre el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar y Caracas es especialmente riesgoso. Entrar o intentar entrar a Venezuela sin una visa venezolana válida probablemente resultará en detención indefinida sin consular. No se otorgan visas al ingresar. Los ciudadanos estadounidenses en Venezuela enfrentan un alto riesgo de detención indefinida sin consular. Las visas y los permisos de residencia pueden ser cancelados en cualquier momento sin previo aviso, y los ciudadanos estadounidenses con una visa válida pueden ser detenidos arbitrariamente en cualquier momento.
  • La istración Federal de Aviación (FAA) ha emitido un Aviso a los Aviadores (NOTAM) debido a los riesgos para la seguridad de la aviación civil en el espacio aéreo venezolano. Para más información, los ciudadanos estadounidenses deben consultar las Prohibiciones, Restricciones y Avisos de la istración Federal de Aviación..
  • Los viajeros enfrentan un mayor riesgo al utilizar taxis no regulados desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar” y utilizar los cajeros automáticos de la zona.
  • Es poco probable que los ciudadanos estadounidenses en Venezuela tengan a medicamentos de venta libre y con receta. Lleve suficientes medicamentos de venta libre y con receta para toda su estadía en Venezuela.
  • El a la atención médica en Venezuela es limitado. Es posible que los centros no cuenten con suficientes medicamentos básicos.
  • Actualizar las vacunasIncluye todas las vacunas estándar al día, además de la fiebre amarilla, meningitis, fiebre tifoidea, hepatitis A, hepatitis B y un refuerzo contra la polio. Todos los visitantes deben tomar profilaxis contra la malaria. Venezuela presenta un alto riesgo de malaria.
  • Visite nuestro sitio web para viajar a zonas de alto riesgo .
  • Inscríbase en el Programa de inscripción de viajeros inteligentes (STEP) para recibir alertas.
  • Revise el Informe de Seguridad País de Venezuela.
  • Visite la página de los CDC para obtener la información de salud para viajeros más reciente. relacionado con su viaje.

Temas relacionados: 4r441

Viajes 5i136v

Gobierno de Estados Unidos 671273

Venezuela 3u4c1f

Alerta 4z5tc


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Contaminación en el Lago de Maracaibo, Venezuela - Foto: EFE
Lago de Maracaibo

"Parece que solo importa la vida humana": ambientalistas venezolanos muestran cómo muere la fauna silvestre por contaminación en el Lago de Maracaibo 3j354d

CEAPI entrega su medalla de honor a los expresidentes españoles Felipe González y José María Aznar.
CEAPI

CEAPI entrega su medalla de honor a los expresidentes españoles Felipe González y José María Aznar 4w5j4h

Apagón en España (AFP)
Apagones

¿Cuáles podrían haber sido las causas del apagón masivo en España? 6v3a3q

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Contaminación en el Lago de Maracaibo, Venezuela - Foto: EFE
Lago de Maracaibo

"Parece que solo importa la vida humana": ambientalistas venezolanos muestran cómo muere la fauna silvestre por contaminación en el Lago de Maracaibo 3j354d

CEAPI entrega su medalla de honor a los expresidentes españoles Felipe González y José María Aznar.
CEAPI

CEAPI entrega su medalla de honor a los expresidentes españoles Felipe González y José María Aznar 4w5j4h


Apagón en España (AFP)
Apagones

¿Cuáles podrían haber sido las causas del apagón masivo en España? 6v3a3q


Bezalel Smotrich y Banjemin Netanyahu,  del gobierno de Israel / FOTO: AFP
Israel

“Evidentemente es una expresión de presión”: análisis sobre el plan de Israel para ampliar su ofensiva militar en la franja de Gaza 264z2p

Miguel Uribe, senador del partido Centro Democrático - Foto: EFE
Consulta popular

"Petro quiere utilizar la consulta popular como una cortina de humo ante el fracaso de su gobierno": Miguel Uribe, senador del partido Centro Democrático 1d4u4j

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hace una declaración ante los medios este martes 29 de abril de 2025. (EFE)
Apagones

"Esto no puede volver a pasar jamás": Gobierno de España se pronuncia sobre el apagón, sus posibles causas y sanciones 456p4b

Los cardenales comienzan a llegar a Roma para el cónclave - Foto: EFE
Cónclave

El cónclave más largo y el más corto de la historia para elegir papa: el de mayor duración tuvo casi tres años 5u4l71

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r