NTN24
Elecciones Presidenciales en Bolivia

Jeanine Áñez anunció su candidatura a la presidencia de Bolivia 196le

Jeanine Áñez anunció su candidatura a la presidencia de Bolivia
"He tomado la decisión de presentarme como candidata para las elecciones nacionales", afirmó Áñez en un discurso público

La mandataria interina de Bolivia, Jeanine Áñez, anunció este viernes su postulación a la presidencia del país en las elecciones del 3 de mayo, una decisión que sacudió el tablero político y generó críticas de sus adversarios. 215u2r

Con el anuncio, la presidenta derechista de 52 años, quien asumió el poder el pasado 12 de noviembre tras la dimisión de Evo Morales en medio de una convulsión social tras irregularidades en los comicios de octubre, terminó con los rumores sobre su postulación que esta semana habían causado controversias.

"He tomado la decisión de presentarme como candidata para las elecciones nacionales", afirmó Áñez en un discurso público, según la AFP.

De interés: Régimen venezolano acusó a Perú de perseguir a migrantes venezolanos con brigada policial

"No estaba en mis planes participar en las elecciones", aseguró quien fuera la segunda vicepresidenta del Senado antes de asumir al frente del gobierno debido a la renuncia de quienes la precedían en la línea de sucesión. 

Antes del anuncio, e incluso de la bendición de Morales al economista Luis Arce como su candidato, una encuesta del diario Página Siete de principios de enero ubicó al MAS al frente de la intención de voto con el 20,7%, y a Áñez, con un 15,6%. El aspirante y expresidente centrista Carlos Mesa, principal opositor en octubre, marchaba tercero con un 13,8%.

Desde su toma de poder, y en medio de denuncias de consumar un golpe de Estado por parte de Morales y sus seguidores, Áñez había repetido varias veces que su meta era cumplir con lo previsto en la Constitución y convocar a elecciones generales transparentes. 

Pero su gobierno marcó inmediatamente una fuerte ruptura con el de Morales, que había estado en el poder desde 2006. "Dios ha permitido que la Biblia vuelva al Palacio", celebró al asumir la presidencia interina. Y en su corta gestión dio un giro en política exterior, alejándose de los gobiernos de izquierda de la región aliados de Morales, y reconociendo a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. 

La mandataria explicó que basó la decisión de postularse en la falta de unidad por parte de las agrupaciones opositoras al Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido de Morales.

"La dispersión de voto y de candidaturas me ha llevado a tomar esta decisión; respetamos decisión a quienes no se unieron", dijo Áñez.

- Acuerdo electoral -

La mandataria interina hizo su anuncio tras un acuerdo de su partido "Demócratas" con la agrupación centrista "Solbo", del alcalde de La Paz, Luis Revilla, quien en los comicios de octubre había apoyado al candidato y expresidente Carlos Mesa.

"Estamos en otro momento histórico", dijo el alcalde, justificando su alejamiento de Mesa, quien pierde un importante aliado político en La Paz, donde Morales tuvo un fuerte respaldo en las últimas elecciones del 20 de octubre. 

El nombre de Revilla suena como candidato de Áñez a la vicepresidencia. "Sería un honor para mí si la presidenta toma esa decisión", dijo sobre su potencial candidatura como acompañante de fórmula de la mandataria.

Los partidos tienen plazo hasta el próximo 2 de febrero para inscribir candidaturas ante el Tribunal Supremo Electoral. Los comicios serán el 3 de mayo y una eventual segunda vuelta está prevista para el 14 de junio.

- La carrera por la presidencia -

La candidatura de Áñez sacudió el tablero político en plenas definiciones, y generó críticas desde varios sectores políticos.

Hasta ahora se habían lanzado a la carrera los opositores Mesa, el expresidente de derecha Jorge Quiroga y el líder civil regional Luis Fernando Camacho, actor clave en las protestas que condujeron a la renuncia de Morales. 

A ellos se sumó Arce, el exministro de Economía a quien se atribuye el incesante crecimiento de Bolivia desde 2006, tras el anuncio de Morales en Argentina el 19 de enero.

Aunque se especulaba con una posible candidatura de la mandataria, su irrupción electoral no era segura. 

Los opositores al MAS se disputan los mismos segmentos de votantes de clases medias y alta, mientras que los sectores más vulnerables y rurales representan el voto duro de Morales.

Áñez cosechó críticas de varios sectores. El vocero nacional del MAS, Gualberto Quispe, deploró la candidatura de la mandataria que había descartado aspiraciones electorales. "No son cabales en sus palabras y el pueblo está recibiendo una decepción de ellos", señaló en declaraciones al canal Bolvisión, sobre Áñez.

En tanto, Camacho había señalado antes de que Áñez oficializara su candidatura que "no sería ético" que se presentara, pese a tener derecho a hacerlo.

El acaudalado empresario y excandidato presidencial Samuel Doria Medina dijo que "lastimosamente (Áñez) va a hacer todo lo que le hemos criticado a Evo Morales", en alusión al uso del aparato estatal para su campaña. 

Temas relacionados: 4r441

Elecciones Presidenciales en Bolivia y5f4q


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Foto de referencia (Canva)
Cuba

Portavoz del Departamento de Estado de EE. UU. explica las razones y consecuencias de la inclusión de Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo 3tx2p

Un vehículo de la Cruz Roja Internacional (CICR) circula por Deir el-Balah mientras transporta al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander. (AFP)
Hamás

"Estoy débil, pero me recupero lentamente": rehén estadounidense-israelí, Edan Alexander, en llamada con Netanyahu tras ser liberado 4q671o

Papa León XIV en el papamóvil (AFP)
Papa

El papa León XIV recorrió por primera vez la plaza de San Pedro en el papamóvil antes de la misa de inicio de su pontificado 5k3630

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Foto de referencia (Canva)
Cuba

Portavoz del Departamento de Estado de EE. UU. explica las razones y consecuencias de la inclusión de Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo 3tx2p

Un vehículo de la Cruz Roja Internacional (CICR) circula por Deir el-Balah mientras transporta al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander. (AFP)
Hamás

"Estoy débil, pero me recupero lentamente": rehén estadounidense-israelí, Edan Alexander, en llamada con Netanyahu tras ser liberado 4q671o


Papa León XIV en el papamóvil (AFP)
Papa

El papa León XIV recorrió por primera vez la plaza de San Pedro en el papamóvil antes de la misa de inicio de su pontificado 5k3630


Foto de referencia: Pexels
ICBF

Capturan a profesor acusado de haber abusado de cuatro menores en un jardín infantil del ICBF b4v1n

El artista británico Ed Sheeran - EFE
Ed Sheeran

Ed Sheeran hizo una aparición sorpresa en México y dio show rodeado de fanáticos y mariachis 85g53

Secuestro

Funcionarios del CONAS mantuvieron a un hombre secuestrado por 19 días hasta que pagó el rescate 6061b

El portero Emiliano Martínez (EFE)
Dibu Martínez

Niño emocionó al público inglés por sus gestos luego de que 'El Dibu' Martínez lo saludara de ‘puñito’ 4i5p9

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r