NTN24
Venezuela

Mercosur celebra su cumbre con la mira en la grave crisis que atraviesa Venezuela 5u3y58

Los presidentes de países que integran el Mercosur pidieron elecciones libres para Venezuela

Los presidentes del Mercosur celebran este miércoles su cumbre semestral empeñados en poner en marcha su flamante acuerdo de libre comercio con la Unión Europea y seguir sumando mercados. 191r1a

La reunión es la primera a la que asiste el presidente derechista de Brasil, Jair Bolsonaro, quien antes de asumir en enero había advertido que se desentendería del bloque si éste no conseguía mejores oportunidades comerciales, reseña AFP.

Bolsonaro recibió del presidente argentino Mauricio Macri la conducción semestral del Mercosur, dos semanas después de que alumbró un pacto con Bruselas negociado durante 20 años y que generará un mercado de 780 millones de habitantes.

Bolsonaro y Macri timonean a dos potencias de la producción agrícola, comparten la misma visión promercado y quieren ampliar el horizonte comercial del Mercosur en medio de los vientos proteccionistas liberados por el presidente de Estados Unidos Donald Trump.

El canciller argentino Jorge Faurie dijo que el acuerdo con la UE le dio más "credibilidad" y "legitimidad" al grupo sudamericano que completan Paraguay y Uruguay.

En la agenda del Mercosur está cerrar el mes próximo el acuerdo con el grupo Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), que forman Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. Seguirían el año que viene pactos con Canadá y Corea del Sur, dijo Faurie.

Asimismo, Mercosur buscará estrechar su relación con la Alianza del Pacifico que forman Chile, Colombia, México y Perú, países que ya tienen acuerdos bilaterales con la UE.

En el mismo sentido, se instalarán grupos de trabajo para ir delineando "acuerdos marco" con países centroamericanos, dijo el canciller argentino al presentar los asuntos que revisarán los presidentes.

La cumbre echará a andar acuerdos que influirán en la vida de los habitantes del bloque. Faurie mencionó entre ellos la eliminación de la tarifa de "roaming", que permitirá a los s utilizar sus celulares en todo el bloque sin costos adicionales. También se lanzarán convenios sobre cuestiones familiares, migratorias y de salud.

- NO MÁS "PATRIA GRANDE" -

Al asumir la presidencia semestral del grupo, Bolsonaro cargó contra el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela y dijo que "entre nosotros no hay más espacios para regímenes autoritarios".

"¿Cómo puede un país tan rico como Venezuela llegar al punto que llegó? Se sabe cómo nació: del proyecto de poder de un partido que no tenía límites. Casi hundieron a Brasil en ese populismo", aseveró.

La cumbre del Mercosur trató sobre la situación de Venezuela, apartada del bloque en 2017 por incumplir las normas de respeto a la democracia y los compromisos comerciales asumidos.

Al final del encuentro, los gobernantes suscribieron un comunicado en el que manifestaron su preocupación "por la grave crisis que atraviesa Venezuela, que afecta seriamente la situación humanitaria y de derechos humanos" y pidieron la celebración de "elecciones presidenciales libres, justas y transparentes en el menor tiempo posible".

Salvo Uruguay, los otros tres del Mercosur, así como Chile, que está asociado, condenan al gobierno de Nicolás Maduro y lo consideran una dictadura. Bolivia, que gestiona su ingreso al Mercosur, respalda a Maduro. Su presidente, Evo Morales, participó de la reunión.

- BOLSONARO Y RATIFICACIÓN -

En el semestre de la presidencia de Brasil, el Mercosur comenzará a flexibilizar su funcionamiento con vistas a ser más competitivo y abierto, dijo Faurie.

Uno de los puntos que serán examinados es el arancel externo común, una tasa a importaciones de terceros países y que según Argentina es "altísima" y hace perder competitividad.

Un tema clave de los próximos meses será el empezar a encaminar la ratificación parlamentaria del acuerdo con la UE.

Ese tratado exige ser aprobado por los parlamentos de los 32 países y el Parlamento Europeo; un proceso que se estima tomará al menos dos años.

Por eso, los del Mercosur defienden el criterio de aplicación provisoria una vez que lo haya aprobado el Europarlamento. De ese modo cada país del Mercosur que lo ratifique podrá aprovecharlo sin esperar a que todos lo hagan.

En los próximos meses, el Mercosur irá definiendo como se pondrá en práctica esa aplicación provisoria.

En Europa, legisladores de varios países y grupos ambientalistas se han declarado en guerra contra el pacto. Los productores europeos fueron siempre contrarios a que la producción sudamericana llegue a sus mercados.

Pero a ese recelo se suma como factor el generalizado rechazo provocado por la política agrícola y ambiental de Bolsonaro, acusado de obrar en favor del agronegocio en desmedro del cuidado del ambiente.

Únete a nuestro canal oficial de Telegram aquí http://telegram.me/ntn24ve

Visítanos en nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/NTN24com

Temas relacionados: 4r441

Nicolás Maduro 132g4f

Mercosur 24146r

Mauricio Macri 5p154r

Jair Bolsonaro 4a4a68

Venezuela 3u4c1f

Régimen de Maduro 6e47q

Crisis venezolana 3n3z66

Crisis en Venezuela 4f5e5e


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Foto de referencia (Canva)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Primera imagen del disidente cubano José Daniel Ferrer tras su excarcelación - Foto @jdanielferrer
Presos políticos

"José Daniel Ferrer está preso por sus ideas y no por cometer un delito": Luis Enrique Ferrer, hermano de preso político en Cuba 3stq

Nayib Bukele/ Nicolás Maduro - Fotos EFE
Nayib Bukele

Analista político sobre propuesta de Bukele a Maduro en cuanto a intercambio de reclusos: "Es una idea brillante" 4n6e57

Colegio - Foto Juan Barreto AFP
Educación en Venezuela

Por qué se considera que Venezuela está al borde de un "apagón pedagógico" 37h2g

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Álvaro Leyva y Gustavo Petro | Foto: EFE
Álvaro Leyva

Nueva carta del excanciller Leyva al presidente Petro: "Reconozca que esas desapariciones son propias de una enfermiza condición" 30x1v

Juan Fernando Quintero | Foto: EFE
Juan Fernando Quintero

Juan Fernando Quintero reveló que hizo un “pacto de caballeros” que le impide volver a jugar en River Plate 2z10b


Gustavo Petro, presidente de Colombia (EFE)
Gustavo Petro

Presidente Gustavo Petro llamó “mucho HP” a Efraín Cepeda, presidente del Congreso, quien respondió con contundente mensaje 23145h


Gustavo Petro y Mario Diaz-Balart (EFE)
Gustavo Petro

Presidente Petro responde a nueva carta de Leyva y acusa al congresista estadounidense Mario Díaz-Balart de liderar reuniones para sacarlo del poder 86m2v

Lindsay Lohan | Foto: AFP
Lindsay Lohan

Padre de la actriz Lindsay Lohan fue condenado a nueve meses de cárcel por violar su libertad condicional 3i4g5b

Primera imagen del disidente cubano José Daniel Ferrer tras su excarcelación - Foto @jdanielferrer
Presos políticos

"José Daniel Ferrer está preso por sus ideas y no por cometer un delito": Luis Enrique Ferrer, hermano de preso político en Cuba 3stq

Nayib Bukele/ Nicolás Maduro - Fotos EFE
Nayib Bukele

Analista político sobre propuesta de Bukele a Maduro en cuanto a intercambio de reclusos: "Es una idea brillante" 4n6e57

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r