“¡Nunca más la guerra!”: el papa León XIV pide la paz en Ucrania y Gaza durante su primera bendición y discurso dominical desde su elección a701a
Durante su primera bendición dominical en la plaza de San Pedro, el papa León XIV llamó al mundo a evitar el "dramático escenario" de una tercera guerra mundial e hizo llamados a la paz en Ucrania y Gaza. y6i33
Se trató de su primer discurso dominical en la plaza de San Pedro, que tradicionalmente sirve de ventana a los pontífices para abordar temas de interés mundial, y su segunda aparición en el balcón desde su elección como 267º sumo pontífice.
Con motivo de la celebración de la oración Regina Coeli ante miles de fieles, el líder espiritual de los católicos se refirió a los conflictos bélicos en el mundo, siguiendo la misma línea de su antecesor Francisco.
"En el dramático escenario actual de una Tercera Guerra Mundial fragmentada, como el papa Francisco ha afirmado varias veces, me dirijo también a los grandes del mundo, repitiendo el llamamiento siempre presente: ¡Nunca más la guerra!", dijo tras la oración.
El pontífice nacido en Estados Unidos y nacionalizado peruano ya había hecho múltiples llamamientos a la paz en su primera aparición pública, pocas horas después de su elección.
Luego de ser electo papa durante el segundo día del Cónclave, cardenales y expertos ven a León XIV en el molde de Francisco, cuya tumba visitó el sábado. Destacan su compromiso con los pobres y desfavorecidos y por poner el foco en áreas de la Iglesia lejanas a Roma.
Sin embargo, consideran al primer papa agustino más moderado que el impulsivo jesuita argentino.
"Llevo en el corazón los sufrimientos del amado pueblo ucraniano que se haga todo lo posible para alcanzar cuanto antes una paz verdadera, justa y duradera", agregó León XIV sobre la guerra en Ucrania.
En cuanto al conflicto en Medio Oriente, el pontífice señaló que estaba "profundamente entristecido por lo que ha sucedido en la Franja de Gaza" y pidió un "cese al fuego inmediato".
"Ofrezcamos ayuda humanitaria a la población civil" y "liberemos a todos los rehenes", siguió.