NTN24
Posesión de Iván Duque

“Quiero gobernar con el espíritu de construir, nunca de destruir”: Iván Duque 5r3335

El presidente Iván Duque señaló en su discurso de investidura que “hoy llega a la Presidencia de Colombia una nueva generación, motivada por el servicio y no por el ejercicio vanidoso del poder, comprometida con el futuro y sin anclas en prejuicios del pasado”.

Tras su elección en segunda vuelta el pasado 17 de junio, Iván Duque Márquez, del partido Centro Democrático, fue envestido como el sexagésimo presidente de Colombia ante la presencia de 10 jefes de Estado y delegaciones de 17 países, convirtiéndose con 42 años en el mandatario más joven del país en los últimos 70 años. 43d33

En su discurso de posesión, Iván Duque, señaló que “quiero gobernar a Colombia con valores y principios inquebrantables, superando las divisiones de izquierda y derecha, superando con el diálogo popular los sentimientos hirsutos que invitan a la fractura social, quiero gobernar a Colombia con el espíritu de construir, nunca de destruir”.

Asimismo, Duque puntualizó que “hoy llega a la Presidencia de Colombia una nueva generación, motivada por el servicio y no por el ejercicio vanidoso del poder, comprometida con el futuro y sin anclas en prejuicios del pasado, inspirada en la justicia social y en la seguridad como el cimiento de nuestras libertades, y dedicada a promover el entendimiento, el trabajo en equipo y la construcción de consensos”.

“Recibimos un país convulsionado. Más de 300 líderes sociales han sido asesinados en los últimos dos años, los cultivos ilícitos se han expandido exponencialmente en los últimos años, bandas criminales aumentan su capacidad de daño en varias regiones del país, se han hecho promesas y compromisos con organizaciones sociales sin asegurar su financiamiento”, señaló Duque agregando que por esta razón “tenemos que devolverle el valor a la palabra del Estado”.

Además, el nuevo presidente colombiano hizo una invitación “a que todos construyamos un gran pacto por Colombia, a que construyamos país, a que construyamos futuro y a que por encima de las diferencias estén las cosas que nos unen”.

“No se trata de pensar igual, no se trata de unanimismos, no se trata de eludir las sanas discrepancias de ideas que enriquecen la democracia. Se trata de ser capaces de darle vida a los consensos necesarios para que seamos una nación grande, sólida y segura”, agregó.

Con  respecto a la paz en el país, el presidente Duque puntualizó que “por el respeto a Colombia y por el mandato ciudadano que recibimos, desplegaremos correctivos para asegurar a las víctimas verdad, justicia proporcional, reparación y no repetición. También corregiremos fallas estructurales que se han hecho evidentes en la implementación. Las víctimas deben contar con que habrá reparación moral, material y económica por parte de sus victimarios y que no serán agredidas por la impunidad”.

“Colombianos, la Paz la tenemos que construir todos y para ello debemos tener claro la importancia de contar con una cultura de legalidad sustentada sobre el Estado de Derecho. Sólo una sociedad donde la seguridad y la justicia garantizan la aplicación de la ley, logra derrotar la violencia”, señaló Duque puntualizando que “ha llegado el momento de evitar que los grupos armados ilegales que secuestran y trafican drogas pretendan ganar beneficios mimetizando sus delitos con causas ideológicas”.

Por otro lado, Duque indicó que “La reforma a la Justicia no da espera, porque la mora judicial, el hacinamiento carcelario, los procesos interminables, la precaria tecnología con la que operan nuestros despachos, los riesgos de corrupción y en muchos casos la falta de transparencia y coherencia procesal y probatoria se van carcomiendo la esperanza colectiva”.

“Quiero que nuestro gobierno sea recordado como el gobierno de la  justicia social, quiero que nuestro gobierno sea recordado por trabajar por la equidad”, sentenció el nuevo presidente colombiano.

Con respecto a los retos que tiene el país frente al mundo, Duque reiteró que “haremos respetar la Carta Democrática Interamericana, promoveremos la libertad de los pueblos de la región y denunciaremos en los foros multilaterales, con otros países,  las dictaduras que pretenden doblegar a sus ciudadanos”.

Puntualizando que esto “lo haremos con palabras y argumentos, sin ningún actitud bélica”.

Finalmente, el nuevo presidente de Colombia invitó a todos los nacionales a que “construyamos país, porque este es el esfuerzo de todos. Los invito a que no dejemos que nadie nos arrebate este sueño. Que Dios bendiga a Colombia”.

Para la 1 pm (hora local) fue citado en el salón Elíptico del Capitolio el Congreso en pleno (Senado y Cámara), con el único tema de abordar la posesión del nuevo presidente. Tras aprobar el orden del día fue nombrada una comisión de congresistas para recibir al nuevo presidente.

El presidente Duque llegó al palacio de San Carlos, la sede de la Cancillería pasada la 1 pm junto a su esposa, María Juliana Ruiz, y sus hijos, su gabinete y altos funcionarios. El nuevo presidente y la primera dama visten trajes de los diseñadores colombianos Ricardo Pava y Silvia Tcherassi. El traje del nuevo presidente "será sobrio, pero con pequeños detalles que lo diferenciarán de otros y lo hacen contemporáneo", dijo Pava.

Sobre las 2 de la tarde los acompañantes del Presidente empezaron a salir hacia la plaza de Bolívar para ocupar las sillas que les fueron reservadas entre los cerca de 3.000 asistentes.

Pasadas las 3 pm (hora local) Iván Duque y sus acompañantes fueron recibidos en la entrada del colegio San Bartolomé por la comisión de congresistas designada para su recibimiento y de allí pasaron al Capitolio, donde se celebra la ceremonia de investidura.

Una vez allí se retomó oficialmente la sesión del Congreso. Sonó el Himno Nacional y en seguida el nuevo presidente hizo la juramentación al cargo por parte del presidente del Congreso, Ernesto Macías, quien hizo la entrega de la banda presidencial a Iván Duque.

Asimismo, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez hizo su juramentación al cargo que estuvo liderada por el presidente Duque.

El presidente del Senado de Colombia, Ernesto Macías, agradeció a las diferentes delegaciones nacionales e internacionales que asistieron a la toma de posesión del nuevo mandatario y aseguró que “hoy presidente Duque recibe usted un país con el deshonroso record de ser el principal productor de hoja de coca, con más de 200 mil áreas sembradas y una producción de 921 toneladas métricas de cocaína”, ante esta situación, “celebramos sus anuncios presidente Duque de decisión y sin contemplaciones”, puntualizó Macías.

Asimismo, Macías agregó que “hoy recibe usted un país al que han llegado cerca de un millón de venezolanos que acogemos de manera fraterna y solidaria, ciudadanos desplazados por una dictadura que tiene sometido al pueblo del hermano país al hambre, al desempleo y a la persecución política infame, dictadura que hemos tenido por la permisividad de varios gobiernos como el que acaba de terminar en Colombia”.

En la puerta principal de Palacio lo esperó el saliente presidente Juan Manuel Santos con su esposa para hacer la entrega oficial de la Casa de Nariño, en donde el nuevo mandatario entró al salón Amarillo para cumplir con el saludo protocolario con los presidentes y el cuerpo diplomático.

¡Suscríbete a nuestro canal en YouTube aquí: https://www.youtube.com/ntn24!

Temas relacionados: 4r441

Posesión de Iván Duque 2h6d2a

Iván Duque 4v5a2q


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Papa León XIV | Foto: EFE
Papa León XIV

"Es estadounidense de nacimiento, pero peruano por adopción": José Luis Pérez, exministro del Interior de Perú, relata cómo se logró la nacionalización del papa León XIV 215a4n

Primera imagen del disidente cubano José Daniel Ferrer tras su excarcelación - Foto @jdanielferrer
Presos políticos

"José Daniel Ferrer está preso por sus ideas y no por cometer un delito": Luis Enrique Ferrer, hermano de preso político en Cuba 3stq

Diosdado Cabello

Cabello menciona la detención del periodista Rory Branker y amenaza directamente a un grupo de medios: "El tun-tun está activo" 703q4f

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Hinchadas FPC - Fotos EFE
Fútbol colombiano

Se definen los clasificados a los cuadrangulares de la Liga BetPlay Dimayor: así puede ver fuera de Colombia cuatro de los principales partidos de la fecha 17 135z6z

Papa León XIV | Foto: EFE
Papa León XIV

"Es estadounidense de nacimiento, pero peruano por adopción": José Luis Pérez, exministro del Interior de Perú, relata cómo se logró la nacionalización del papa León XIV 215a4n


Primera imagen del disidente cubano José Daniel Ferrer tras su excarcelación - Foto @jdanielferrer
Presos políticos

"José Daniel Ferrer está preso por sus ideas y no por cometer un delito": Luis Enrique Ferrer, hermano de preso político en Cuba 3stq


El telescopio James Webb logra capturar auroras en Júpiter como nunca antes - Fotos NASA
Júpiter

Logran captar como nunca antes auroras en Júpiter cientos de veces más brillantes que las de la Tierra 3d676g

Diosdado Cabello

Cabello menciona la detención del periodista Rory Branker y amenaza directamente a un grupo de medios: "El tun-tun está activo" 703q4f

Donald Trump, presidente de EE. UU. (AFP)
Donald Trump

¿Qué busca Donald Trump en su gira por Medio Oriente? 176vj

Alex Custodio, jugador de La Vinotinto, en el Preolímpico Sub-23 - Foto: EFE
La Vinotinto

"Yo quería jugar con Venezuela, pero nunca me llamaron": promesa del fútbol venezolano contó por qué eligió representar a otra selección sudamericana n1a5n

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r