NTN24
Hugo Chávez

Se cumplen 25 años desde que Chávez asumió el poder en Venezuela 4x3v6o

El país está sumido en una depresión económica sin precedentes, que, junto a las continuas crisis políticas, llevaron a unos siete millones -de una población de 30 millones- a migrar.

"Por ahora y para siempre", reza una inscripción en el mausoleo de Hugo Chávez, que el 2 de febrero de 1999, hace 25 años, juró por primera vez como presidente de Venezuela y abrió una era que continuó Nicolás Maduro tras su muerte. 347253

VEA TAMBIÉN

"Éxodo de la pobreza": nueva caravana con aproximadamente 8.000 migrantes se dirige hacia Estados Unidos 3h2s3b

o

El carismático exmilitar conquistó multitudes con la promesa de acabar con la pobreza. Hoy, no obstante, el país está sumido en una depresión económica sin precedentes, que, junto a las continuas crisis políticas, llevaron a unos siete millones -de una población de 30 millones- a migrar.

En ese panorama, Maduro busca un tercer mandato, colocando obstáculos a cualquiera que represente una amenaza a la continuidad de la llamada Revolución Bolivariana.

- Economía y petróleo -

VEA TAMBIÉN

Diosdado Cabello: "Si EE.UU. intenta algo contra Venezuela, nosotros vamos contra sus lacayos aquí" 1g4p5d

o

Maduro repite constantemente que enfrenta una "guerra no convencional" en contra del "imperialismo" -como llama a Estados Unidos-, y atribuye siempre la responsabilidad de los problemas del país a las sanciones con las que Washington buscaba despojarlo del poder en 2019.

 Nicolas Maduro - Foto Federico Parra - AFP
Nicolas Maduro - Foto Federico Parra - AFP

En 2022 se produjo una ligera recuperación económica, insignificante frente a la reducción de 80% que sufrió el PIB en una década. Y la hiperinflación de miles de puntos porcentuales llevó al gobierno, irónicamente, a permitir una dolarización informal.

La industria petrolera, que genera prácticamente la totalidad de los ingresos del país, también está devastada: culpa de las sanciones, dice el gobierno; desidia, corrupción y falta de personal calificado (muchos despedidos tras un paro en 2002), señalan expertos. La producción que fue de 3 millones de barriles por día (bd) con Chávez en el poder sucumbió a unos 300.000 antes de repuntar a los 900.000 de la actualidad.

VEA TAMBIÉN

Andrés Izarra, exministro de comunicación de Chávez: "Maduro no tiene ningún liderazgo y Chávez se equivocó dejándolo en el poder" 6p533c

o

"El chavismo ha representado una tragedia importante para el país", dice a la AFP Benigno Alarcón, politólogo y profesor de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). "Un gobierno que habiendo tenido en un primer momento los ingresos más grandes que ha tenido cualquier gobierno en Venezuela y habiendo tenido la oportunidad de hacer de Venezuela un país moderno (...), malgastó el dinero en clientelismo para mantenerse en el poder".

"No hubo inversión (...), no hubo mejoras en lo económico, en la infraestructura, en la capacidad productiva del país", abundó, destacando cómo "terminaron matando a la gallina de los huevos de oro", Petróleos de Venezuela (PDVSA), que llegó a ser de las más importantes del mundo.

- Pobreza -

No hay cifras oficiales de pobreza, normal en este país que poco informa indicadores económicos incómodos. Un estudio de la UCAB la ubicó en 90% entre 2018 y 2021, y 81,5% en 2022.

VEA TAMBIÉN

Declaración de 31 expresidentes de la región sobre "la persecución y criminalización del liderazgo democrático en Venezuela" 4o634t

o

"Es de las más altas del mundo", destaca Alarcón. "La lógica para mantener el poder, independientemente de Chávez o de Maduro, es la misma (...): se sostienen sobre la miseria del pueblo".

"Si quieres vivir, si quieres tener medicinas, si quieres sobrevivir en medio de esta realidad, tienes que estar con nosotros", relata.

Rodrigo Cabezas, que fue ministro de Finanzas de Chávez, hace una distinción entre "chavismo" y "madurismo".

"La confrontación con Estados Unidos es la gran coartada del madurismo para intentar justificar su tremenda incompetencia en la conducción del Estado, de la economía, de la sociedad, para intentar justificar su deriva terriblemente autoritaria, violadora de derechos humanos", explica a la AFP el ahora profesor de la Universidad del Zulia.

"Este es el capitalismo más desigual de América Latina", critica, en medio de la dolarización y la liberación de controles cambiarios y de precios. "El éxito de Chávez de colocar lo popular en el centro de la gestión pública hoy está totalmente disipado".

"Nadie podrá decir que la economía venezolana se destruyó durante Chávez", insiste, citando crecimiento, aumento del salario mínimo (hoy en 3,5 dólares mensuales) y reducción de la pobreza en esos años. "El foco de la atención era lo popular".

- Política -

Para Ana Sofía Cabezas, vicepresidenta de la Fundación Chávez, la Constitución es "de las cosas más importantes que nos ha dejado el comandante Chávez".

VEA TAMBIÉN

Víctimas de graves violaciones a los ddhh en Venezuela exigen a Lula respeto y recuerdan el informe de la I 6g451z

o

El texto, aprobado en 1999 e impulsado por el expresidente, es un ejemplo en derechos humanos y sociales, aunque los detractores del chavismo los acusan de ser sus principales violadores.

Chávez representaba "la esperanza de cambio y redención social", sostiene Cabezas, recordando que siempre ganó con holgura las elecciones en las que participó: 1998, 2000, 2006 y 2012, meses antes de morir.

El expresidente cambió la Constitución para poder reelegirse indefinidamente, beneficiando ahora a Maduro, reelecto en 2018 y encaminado a buscar un tercer mandato este año.

Alarcón destaca que las "violaciones de los derechos humanos comenzaron con Chávez", aunque es el gobierno de Maduro el que está investigado por la Corte Penal Internacional (I) por la represión de manifestaciones estudiantiles en 2017 con un centenar de muertes, entre otras denuncias de ejecuciones extrajudiciales, torturas y detenciones arbitrarias.

El rostro de Chávez está por todas partes, 11 años después de su muerte. Maduro lo nombra, el canal del gobierno pasa viejas alocuciones, dominando aún parte del culto a la personalidad del que también goza el actual presidente.

"Chávez vive", dice entusiasmada Cabezas (que no tiene parentesco con el exministro). "Se traduce en el despertar de las fuerzas populares, de la conciencia del pueblo venezolano".

Temas relacionados: 4r441

Hugo Chávez 6tm3u

Chavismo 4z1b4j

Nicolás Maduro 132g4f


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Donald Trump | Foto: EFE
Donald Trump

¿Las ‘ciudades santuario’ cederán ante las órdenes ejecutivas de Trump? 293r3a

Joseph St. Clair.
Presos políticos

Familiares confirman la liberación de Joseph St. Clair, estadounidense que estaba detenido por el régimen de Maduro 1i4up

Departamento de Estado de Estados Unidos | Foto: EFE
Estados Unidos

Estados Unidos confirmó que continúa trabajando para rescatar a los estadounidenses que permanecen detenidos en Venezuela 3p1rm

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Copa Conmebol Libertadores - Foto EFE
Copa CONMEBOL Libertadores

Se confirma la ciudad latinoamericana que será sede de la final de la Copa Conmebol Libertadores 2025 5k3w3h

Eugenio Derbez y Donald Trump - EFE
Películas

Así reaccionó Eugenio Derbez al anuncio de Trump de imponer aranceles a las películas filmadas fuera de Estados Unidos 4f5v4p


Green Day, banda de rock estadounidense - Foto: AFP
Concierto

“Estamos aquí para hacer esos sueños realidad”: Green Day regresa a Colombia con “The Saviors Tour” 4h6918


Juan Camilo Hernández - Foto EFE
Selección Colombia

¿Debería ser convocado a la selección Colombia? El lindo gol de Juan Camilo 'el Cucho' Hernández en el empate de Real Betis ante el Osasuna 4j5e62

LeBron James / Foto AFP News
Deportes

Los casos de deportistas que se convirtieron en empresarios exitosos: dos colombianos acompañan en prestigiosa lista a Cristiano Ronaldo y Michael Jordan 1g6d2p

Harry Kane en el Bayern Munich / FOTO: EFE
Harry Kane

La cara de Harry Kane luego que Leipzing postergara la celebración del que sería el primer título de su carrera 2917p

Donald Trump | Foto: EFE
Donald Trump

¿Las ‘ciudades santuario’ cederán ante las órdenes ejecutivas de Trump? 293r3a

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r