NTN24
DDHH

Somos Defensores calificó el 2020 como un año "nefasto" para los DDHH 4h5r6t

FOTO: AFP
"Del 2010, cuando se registraron 32 hechos, se pasó a 199 asesinatos en 2020, lo cual representa un incremento del 522 % (167 casos más), superando incluso al 2018 que en su momento presentó la cifra más alta con 155 casos", advirtió Somos Defensores

El 2020 fue el año más violento en más de una década para los defensores de derechos humanos en Colombia por el asesinato de 199 líderes que trabajaban por la vida, el territorio o la paz, según divulgó este jueves el programa no gubernamental Somos Defensores que lo calificó de "nefasto". 235i3w

Esa cifra supone un incremento del 60,4 % en relación con 2019, año en que hubo 124 asesinatos.

"Del 2010, cuando se registraron 32 hechos, se pasó a 199 asesinatos en 2020, lo cual representa un incremento del 522 % (167 casos más), superando incluso al 2018 que en su momento presentó la cifra más alta con 155 casos", advirtió Somos Defensores.

De los 199 asesinatos, 124 habrían sido cometidos por desconocidos, 30 por paramilitares, 25 por disidencias de las FARC, nueve por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), ocho por la fuerza pública y tres por "otros".

La organización registró además 969 agresiones individuales contra 942 líderes de derechos humanos, indígenas, campesinos, comunales, comunitarios, de víctimas, ambientales, LGBTI, juveniles, de mujeres, o del sector académico.

DE INTERÉS: Explosión en la sede de Ecoperol causa alerta en Yumbo

"Esto se traduce en un incremento del 15 % en relación con el año 2019", señaló Somos Defensores quien considera las agresiones un atentado contra "la salud de la democracia colombiana".

Según el estudio, el 62,3 % de las agresiones fueron amenazas; el 20,5 % asesinatos; el 8,2 % atentados; el 3,1 % detenciones arbitrarias; el 2,9 % judicializaciones; el 2,6 % desapariciones y el 0,4 % robos de información.

Esos datos demuestran la ineficacia de las políticas del Gobierno para brindar garantías de seguridad a los líderes sociales, problema agravado por la pandemia del coronavirus porque "las comunidades y sus liderazgos quedaron aún más desprotegidas y expuestas a la violencia y a la impunidad", añade.

"El 2020 se consolida como un año nefasto para el ejercicio de la defensa de los derechos humanos, con un promedio de 2,64 agresiones por día, que resulta aún más preocupante si se toma en cuenta que buena parte del año el país estuvo sometido a las medidas de aislamiento social decretadas para hacer frente a la pandemia de covid-19", se lee en el informe.

La mayor cantidad de esas agresiones ocurrieron en zonas donde la guerrilla de las FARC ejercía su control antes del acuerdo de paz de 2016, lugares con escasa presencia del Estado y donde la implementación de lo pactado con el Gobierno sigue enredada.

Somos Defensores contabilizó el mayor número de agresiones en el convulso departamento del Cauca con 193 casos, seguido de Bogotá (119), Antioquia (81), Nariño (77), La Guajira (70), Norte de Santander y Valle del Cauca (43), Santander (34), Putumayo (31) y Bolívar (30).

"Las comunidades y especialmente las personas que ejercen el liderazgo en procesos específicos han tenido que enfrentar en soledad el incremento de la violencia", alertó Somos Defensores al subrayar que no es claro por qué en zonas con alta presencia de la fuerza pública los agresores se movilizaron sin dificultad alguna

REDACCIÓN EFE

Temas relacionados: 4r441

DDHH 5m2lf


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Zona en donde impactó un misil cerca a aeropuerto de Tel Aviv en Israel. (AFP)
Israel

Un misil cayó a pocos metros del aeropuerto de Tel Aviv, el más importante de Israel 6x6j2r

Accidente de avión en San Diego, California (AFP)
San Diego

Nuevo accidente aéreo en Estados Unidos: aeronave cayó en una zona residencial de San Diego e incendió varias casas y vehículos 5d6b1s

Rey Carlos III | Foto: EFE
Rey Carlos III

Rey Carlos III le envió una carta a Joe Biden tras anuncio del cáncer del exmandatario estadounidense 1g1f1t

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Zona en donde impactó un misil cerca a aeropuerto de Tel Aviv en Israel. (AFP)
Israel

Un misil cayó a pocos metros del aeropuerto de Tel Aviv, el más importante de Israel 6x6j2r

Familiares de migrantes venezolanos deportados a El Salvador protestan en Caracas - Foto: EFE
Régimen de Maduro

"Hay que exigirle a Nicolás Maduro que debe tener coherencia", abogado sobre exigencia del régimen venezolano para que El Salvador libere a migrantes deportados 3c292m


Efraín Juárez, entrenador de Pumas, se enfrenta a Martin Demichelis, técnico de Monterrey - Foto: EFE
Pelea

Extécnico de Atlético Nacional protagonizó un agarrón con su colega argentino Martín Demichelis por un festejo q2k4s


Accidente de avión en San Diego, California (AFP)
San Diego

Nuevo accidente aéreo en Estados Unidos: aeronave cayó en una zona residencial de San Diego e incendió varias casas y vehículos 5d6b1s

Rey Carlos III | Foto: EFE
Rey Carlos III

Rey Carlos III le envió una carta a Joe Biden tras anuncio del cáncer del exmandatario estadounidense 1g1f1t

Foto de referencia - Canva
Redes sociales

La Unión Europea acusa a famosa red social de falta de transparencia con su publicidad 1b2v48

Mural del difunto presidente Hugo Chávez en los tanques de agua en el techo de un edificio en Caracas - Foto de referencia: EFE
Dictadura

"Vamos a recuperar apartamentos abandonados para dárselos a quien los necesite": gobernador chavista que busca ser reelegido sobre inmuebles de emigrantes 4y5n5d

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r