NTN24
Volodímir Zelenski

Zelensky denunció 60 muertes en bombardeo ruso en una escuela que albergaba civiles 2n2856

Volodymyr Zelensky- AFP
Volodymyr Zelensky- AFP
Zelensky también apuntó al fin de la guerra de 1939 a 1945 al comparar la lucha de Ucrania con la guerra de resistencia contra los antiguos ocupantes nazi

Un ataque ruso a una escuela que albergaba civiles dejó 60 muertos, denunció Ucrania el domingo, mientras al G7 ratificó su respaldo a Kiev un día antes de que Moscú realice una conmemoración ostentosa de la victoria contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial. 3k6v62

En medio de los intensos combates, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, confirmó el saldo de 60 muertos en el ataque ruso del sábado contra una escuela en el poblado oriental de Bilogorivka, una de las cifras más altas de fallecidos en un solo día desde que comenzó la invasión rusa el 24 de febrero.

El presidente ruso Vladimir Putin encabezará las conmemoraciones del lunes de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi, pero Ucrania quiere negarle a Moscú cualquier sensación de poderío militar.

Putin ha buscado legitimar la invasión a Ucrania al compararla con la lucha contra el nazismo y el orgullo nacional que despertó. 

"Hoy nuestros soldados, como sus antepasados, luchan hombro con hombro por la liberación de su patria de la inmundicia nazi, con la confianza de que, como en 1945, la victoria será nuestra", afirmó Putin, en la víspera de las celebraciones del Día de la Victoria.

LEA TAMBIÉN: Bombardeo ruso a una escuela al este de Ucrania deja 60 desaparecidos

Zelensky también apuntó al fin de la guerra de 1939 a 1945 al comparar la lucha de Ucrania con la guerra de resistencia contra los antiguos ocupantes nazi.

"Décadas después de la Segunda Guerra Mundial, la oscuridad regresó a Ucrania, y se ha vuelto blanco y negro de nuevo", declaró en un video grabado frente a un edificio residencial bombardeado.

"El mal ha regresado con un uniforme diferente, bajo diferentes consignas, pero con el mismo propósito", agregó.

En un mensaje posterior, Zelenski declaró que el ataque a la escuela reveló que "Rusia ha olvidado todo lo que era importante para los vencedores de la Segunda Guerra Mundial".

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se manifestó "horrorizado" por el bombardeo a la escuela y afirmó que "los civiles y la infraestructura civil deben ser preservados en tiempos de guerra", indicó el domingo su portavoz.

- Atrincherados - 1vx5b

Entre tanto, los militares ucranianos del batallón Azov que continúan atrincherados en la inmensa acería Azovstal de Mariúpol (sureste), aseguraron que no piensan capitular.

"Rendirse no es una opción porque a Rusia no le interesan nuestras vidas", dijo Ilya Somoilenko, oficial de inteligencia del batallón Azov, durante una conferencia de prensa por video.

"El enemigo no cesa sus operaciones ofensivas en la zona operacional oriental para establecer un control total en el territorio de las regiones de Donetsk, Lugansk y Jersón, y mantener el corredor terrestre entre estos territorios y la Crimea ocupada" desde 2014, indicó el Estado Mayor ucraniano el domingo.

Agregó que en la región de Donetsk, las tropas rusas proseguían sus operaciones alrededor de Lyman, Popasnyansky, Severodonetsk y Avdiivka. La situación era "tensa" cerca de Moldavia.

Del lado ruso, el Ministerio de Defensa reivindicó el domingo la destrucción del "puesto de mando de una brigada mecanizada" en la región de Járkov (este), así como "el centro de comunicación del aeródromo militar de Chervonoglinskoye, cerca de Artsyz". 

Hasta ahora Rusia sólo puede reivindicar el control completo de una ciudad importante, Jersón.

- Más sanciones -

Este domingo el G7, al que pertenecen Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido, indicó en un comunicado que la guerra "no provocada" impulsada por el presidente Putin trajo "vergüenza a Rusia y a los sacrificios históricos de su pueblo".

Y la Casa Blanca afirmó que los países del G7 se "comprometieron a prohibir o eliminar gradualmente las importaciones de petróleo ruso". 

El gobierno británico anunció también un nuevo paquete de sanciones comerciales contra Rusia y Bielorrusia que incluye prohibiciones de exportación a la industria rusa y mayores aranceles.

En tanto, los de la Unión Europea (UE) continuarán negociando "a principios de semana" de cara a un acuerdo sobre un eventual embargo al petróleo ruso, un plan que no genera unanimidad. 

Estados Unidos también anunció que sancionará a tres importantes canales de televisión rusos y que prohibirá el de las empresas rusas y las grandes fortunas a los servicios de consultoría y contabilidad estadounidenses y británicos.

En tanto, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, visitaron ucrania por separado.

Justin Trudeau visitó Irpin, un suburbio de Kiev devastado por los combates antes de que las fuerzas rusas lo ocuparan en marzo. 

"Está claro que Vladimir Putin es responsable de atroces crímenes de guerra", dijo Trudeau en una rueda de prensa junto a Zelenski, asegurando que "debe haber una rendición de cuentas" y que él mismo fue "testigo directo de la brutalidad de la guerra ilegal de Rusia".

En un desplazamiento sorpresa, según su portavoz, Jill Biden se reunió con su par ucraniana, Olena Zelenska, en una escuela cercana a la frontera con Eslovaquia. "Quise venir en el Día de la Madre", dijo Biden ante la prensa, insistiendo en que "esta guerra tiene que detenerse" y en que "el pueblo de Estados Unidos está con el pueblo de Ucrania". 

Y en otra muestra de solidaridad, el cantante irlandés Bono ofreció un concierto este domingo en el metro de Kiev. "El pueblo de Ucrania" está "luchando por todos los que amamos la libertad", sostuvo.

- Civiles evacuados - 5o7w

En Mariúpol, tras múltiples intentos, fueron evacuados los civiles de la acería Azovstal, dijo Zelenski el sábado por la noche.

Según Kiev, estas operaciones, auspiciadas por la ONU y la Cruz Roja, permitieron sacar a cerca de 500 personas en una semana.

Según Yevgenia Tytarenko, enfermera militar cuyo marido, enfermero y miembro del batallón Azov, y sus compañeros siguen en el interior de la acería, "numerosos soldados se encuentran en estado grave, heridos y no tienen medicinas". "También falta comida y agua".

"Lucharé hasta el final", le escribió su marido Mijailo en un SMS que la AFP pudo consultar. Se casaron dos días antes de la invasión rusa.

Información de AFP 

Temas relacionados: 4r441

Volodímir Zelenski 3yv1e


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Centro Comercial

Las ruinas del centro comercial Concresa, en Caracas, quedaron expuestas por las lluvias 6244r

Fachada de La Prensa en Managua, Nicaragua - Foto AFP
Nicaragua: libertad de prensa

"Ese 'berrinche' de la dictadura es una señal más de que lo que nosotros hacemos incide": gerente general de La Prensa sobre decisión del régimen nicaragüense de retirarse de la Unesco 3i4j38

Descubrimiento

Detienen en Venezuela a sujeto acusado de descuartizar a dos mujeres en Chile 442p63

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Centro Comercial

Las ruinas del centro comercial Concresa, en Caracas, quedaron expuestas por las lluvias 6244r

Fachada de La Prensa en Managua, Nicaragua - Foto AFP
Nicaragua: libertad de prensa

"Ese 'berrinche' de la dictadura es una señal más de que lo que nosotros hacemos incide": gerente general de La Prensa sobre decisión del régimen nicaragüense de retirarse de la Unesco 3i4j38


Jugadores del Barcelona disputando el balón con un futbolista del Inter | Foto: AFP
Barcelona

Jugador del Barcelona escupió a su rival en pleno partido y se enfrenta a una posible sanción de la UEFA bi68


Foto de referencia (AFP)
Florida

Propuesta de penalizar y criminalizar la alimentación de animales callejeros en Miami causa rechazo: activistas se pronunciaron 1r1k4f

Descubrimiento

Detienen en Venezuela a sujeto acusado de descuartizar a dos mujeres en Chile 442p63

Jornada de protestas contra el gobierno de Dina Boluarte en Perú - Foto de referencia de EFE
Perú

"Somos víctimas de constantes amenazas y extorsiones": analistas sobre jornada de protestas contra el gobierno de Dina Boluarte en Perú 4v1pp

Repsol

Repsol conversa con EE.UU. para mantener la producción en Venezuela: "Tenemos un diálogo abierto y directo" 3f1c

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r