Importante plataforma de llamadas de audio y video por internet dejará de funcionar el 5 de mayo 69693b

Skype funcionará hasta el 5 de mayo cuando su propietario Microsoft retire el servicio de llamadas por Internet de dos décadas de antigüedad, el cual redefinió la forma en que las personas se conectan a nivel internacional. 6q3n4z
Cerrar Skype ayudará a Microsoft a centrarse en su servicio Teams simplificando sus ofertas de comunicación, dijo el viernes el gigante del software.
Fundada en 2003, las llamadas de audio y video de Skype revolucionaron rápidamente la industria de las líneas fijas a principios de la década del 2000 y convirtieron a la empresa en un nombre popular que contaba con cientos de millones de s. Pero la plataforma ha tenido dificultades para mantenerse al día con rivales más fáciles de usar y más confiables como Zoom y Slack de Salesforce en los últimos años.
La caída se debió en parte a que la tecnología subyacente de Skype no era adecuada para la era de los teléfonos inteligentes.
Cuando la pandemia y el trabajo desde casa alimentaron la necesidad de realizar llamadas comerciales en línea, Microsoft luchó por Teams integrándolo agresivamente con otras aplicaciones de Office para aprovechar a los s corporativos, que alguna vez fue una base importante para Skype.
Para facilitar la transición desde la plataforma, sus s podrán iniciar sesión en Teams de forma gratuita en cualquier dispositivo compatible utilizando sus credenciales existentes, y los chats y os se migrarán automáticamente.
Con esto, Skype se convertirá en la última de una serie de apuestas de alto vuelo que Microsoft ha manejado mal, como el navegador web Internet Explorer y su Windows Phone. Otras grandes empresas tecnológicas también han tenido problemas con las herramientas de comunicación en línea, y Google hizo varios intentos a través de aplicaciones como Hangouts y Duo.
Microsoft se negó a compartir las últimas cifras de s de Skype y dijo que no habría recortes de empleo debido a la medida. Agregó que Teams tiene alrededor de 320 millones de s activos mensuales.
Cuando Microsoft compró Skype en 2011 por 8.500 millones de dólares después de superar las ofertas de Google y Facebook (su mayor acuerdo en ese momento), el servicio tenía alrededor de 150 millones de s mensuales; para 2020, esa cifra había caído a aproximadamente 23 millones, a pesar de un breve resurgimiento durante la pandemia.
Microsoft dijo el viernes que Skype ha sido una parte integral de la configuración de las comunicaciones modernas: "nos sentimos honrados de haber sido parte del viaje".