La Nasa reveló un año después los hallazgos de la mayor tormenta solar que azotó la Tierra en dos décadas: "Tuvo efectos dentro y fuera de nuestro planeta" 6r5h53

El 10 de mayo de 2024, la tormenta geomagnética G5 o "severa" azotó la Tierra, la mayor ocurrida en 20 años. Tras cumplirse un año, la istración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) reveló los hallazgos, así como los aprendizajes de dicho fenómeno sobre nuestro planeta. i1o5r
Y es que un año después, los científicos de la NASA siguen realizando importantes descubrimientos sobre la que denominaron “tormenta de Gannon”, que no causó daños catastróficos, pero sus efectos son clave para comprender y prepararnos para futuras tormentas geomagnéticas.
Según reseña la NASA en su página web, “la tormenta Gannon tuvo efectos dentro y fuera de nuestro planeta”.
Por ejemplo, en el terrero, algunas líneas de alto voltaje se dispararon, los transformadores se sobrecalentaron y los tractores guiados por GPS se desviaron de su curso en el Medio Oeste de Estados Unidos.
Asimismo, el ambiente enfrentó la amenaza de una mayor exposición a la radiación, así como pérdidas de comunicación y navegación, obligaron a los vuelos transatlánticos a cambiar de rumbo.
Por otro lado, la capa superior de la atmósfera terrestre alcanzó temperaturas inusualmente altas: la termosfera superó los 1055 °C.
La tormenta también alteró drásticamente la estructura de la capa atmosférica llamada ionosfera, así como también sacudió la magnetosfera terrestre, la burbuja magnética que rodea el planeta.
El efecto más recordado fue las auroras que se pudieron percibir en distintas partes del mundo, incluso en lugares donde estos espectáculos de luz en el cielo son poco comunes.
Finalmente, la NASA reveló que los efectos de la intensificación de la actividad solar durante la tormenta no se limitaron a la Tierra, pues la región solar activa que desencadenó la tormenta de Gannon giró y se alejó de la Tierra, redirigiendo sus erupciones hacia Marte, donde el orbitador MAVEN (Mars Atmosphere and Volatile Evolution) observó cómo las auroras envolvían al Planeta Rojo del 14 al 20 de mayo.