NTN24
Planetas

¿Es la Tierra un planeta excepcional? Teoría plantea que la aparición de vida inteligente no debería considerarse exclusiva de nuestro mundo 3b6ku

Planeta Tierra - Foto NASA
Planeta Tierra - Foto NASA
Este nueva investigación, publicada este viernes en la revista Science Advances, contradice la teoría de "los pasos difíciles", presentada por primera vez en 1983.

Hace aproximadamente 300.000 años, nuestra especie apareció por primera vez en el paisaje africano antes de extenderse globalmente y llegar a dominar el planeta. Todo esto ocurrió unos 4.500 millones de años después de que se formara la Tierra, con innumerables pasos en el medio que hicieron de nuestro planeta una cuna para la vida inteligente. 6f6on

Una influyente tesis científica -llamada teoría de los "pasos difíciles" y presentada por primera vez en 1983- ha sostenido que este resultado era una posibilidad remota y que el surgimiento de vida inteligente a nivel tecnológico en la Tierra o en otros lugares era altamente improbable. Pero tal vez este resultado no fuera tan improbable después de todo, según los científicos que ahora están proponiendo una teoría alternativa.

VEA TAMBIÉN

Logran imágenes de coloridas nubes compuestas por hielo seco en el cielo de Marte 39502

o

Estos científicos proponen que el Homo sapiens y formas de vida extraterrestres análogas pueden ser el probable resultado final de la evolución biológica y planetaria cuando un planeta tiene un cierto conjunto de atributos que lo hacen habitable, en lugar de requerir innumerables golpes de suerte.

Argumentan que el camino hacia la vida inteligente puede ser más bien un proceso predecible, que se desarrolla según lo permitan las condiciones globales de una manera que no debería considerarse exclusiva de la Tierra.

"En resumen, nuestro marco muestra cómo es posible que en realidad no existan pasos difíciles: las transiciones evolutivas pasadas que debían ocurrir para que los humanos estuviéramos aquí pueden no haber sido difíciles o improbables en el tiempo disponible", dijo Dan Mills, investigador postdoctoral en geomicrobiología de la Universidad de Munich y autor principal del estudio publicado el viernes en la revista Science Advances.

El físico Brandon Carter idea la teoría de los pasos difíciles. Destaca que el largo camino hacia el surgimiento de la humanidad requirió pasar por varios pasos intermedios, cada uno de ellos muy improbable.

VEA TAMBIÉN

No más incertidumbre sobre el asteroide con riesgo de impacto en 2032: telescopio James Webb tendría la última palabra sobre el verdadero peligro 673o2a

o

A lo largo de los años, los científicos han intentado identificar algunos de estos difíciles pasos. Estos incluyen el surgimiento de organismos vivos unicelulares en la Tierra primordial, la oxigenación inicial de la atmósfera mediante la fotosíntesis, la transición evolutiva de células procarióticas que carecen de núcleo y otras estructuras internas a células eucariotas que los tienen, y la aparición de organismos complejos como los animales multicelulares. Y luego, el último paso difícil propuesto es la aparición del Homo sapiens y hitos como el lenguaje y la tecnología.

Una especie con capacidades tecnológicas avanzadas surgió en la Tierra relativamente tarde en la historia habitable de la Tierra, y se espera que el sol aumente su luminosidad y destruya los océanos de nuestro planeta dentro de mil millones de años. Esto ha inspirado el argumento de que la Tierra es un planeta increíblemente raro que logró dar los pasos necesarios antes de volverse inhabitable.

La nueva teoría fue ideada por un equipo de dos geobiólogos y dos astrónomos. Proponen que el surgimiento de la humanidad siguió a la apertura secuencial de varias "ventanas de habitabilidad" a lo largo de la historia de la Tierra, impulsadas por factores como cambios en la disponibilidad de nutrientes, las temperaturas de la superficie del mar, los niveles de salinidad de los océanos y los niveles de oxígeno atmosférico.

VEA TAMBIÉN

El telescopio espacial Euclid captó de forma perfecta un esquivo fenómeno que predijo Albert Einstein 543cs

o

Debido a estos factores, la Tierra sólo recientemente se volvió hospitalaria para una especie como la nuestra, dijeron, y una vez que existieron esas condiciones, el camino evolutivo fue relativamente rápido.

"Las innovaciones biológicas propuestas como difíciles o improbables podrían en realidad ocurrir rápidamente -geológicamente hablando- tan pronto como el medio ambiente lo permita", dijo la microbióloga de Penn State Jennifer Macalady, una de las investigadoras.

"Por ejemplo, la vida podría haberse originado muy rápidamente cuando las temperaturas eran apropiadas para la estabilidad de las biomoléculas y el agua líquida. La Tierra sólo ha sido habitable para los humanos desde el segundo aumento de oxígeno en la atmósfera hace aproximadamente 500 millones de años, lo que significa que los humanos no podrían haber evolucionado en la Tierra antes de ese momento relativamente reciente", añadió Macalady.

Los astrónomos están buscando evidencia de vida más allá de la Tierra y han identificado aproximadamente 5.800 exoplanetas, planetas más allá de nuestro sistema solar. Algunos de ellos son gigantes gaseosos inhabitables similares a Júpiter, pero otros son mundos como los cuatro planetas rocosos de nuestro sistema solar que incluyen a la Tierra.

VEA TAMBIÉN

Simulan los devastadores efectos de una eventual colisión del asteroide Bennu contra la Tierra en el año 2182 3r4u1u

o

El astrofísico y coautor del estudio Jason Wright, director del Centro de Inteligencia Extraterrestre de Penn State, dijo que la mejor estimación en este momento es que alrededor de la mitad de las estrellas tienen un planeta del tamaño de la Tierra orbitando aproximadamente a la distancia adecuada para albergar agua líquida, un ingrediente clave para la vida.

"Comprender la probabilidad de que surja vida inteligente nos ayuda a comprender nuestro propio lugar en el mundo", dijo Mills. "¿Somos los humanos una casualidad cósmica, como predice el modelo de pasos difíciles? ¿O somos, por el contrario, el resultado más esperado y típico de un planeta vivo, como sugiere nuestro marco alternativo?", cestionó.

Temas relacionados: 4r441

Planetas 544o6v

Planeta Tierra r712h

Estudio g5q2l

Científicos i371

Ciencia 4x5e31

Sistema Solar ylr

Universo 38281k


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b

Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica, y Donald Trump, presidente de EE. UU. - Foto: AFP
Donald Trump

El presidente de Sudáfrica niega "genocidio blanco" en su país tras videos que Trump mostró durante su visita a la Casa Blanca 1j4ai

Nicolás Maduro, Marco Rubio y María Elvira Salazar | Foto: EFE
Nicolás Maduro

Maduro culpa a Marco Rubio y María Elvira Salazar del fin del TPS y la congresista republicana le responde: "La mafia está en Miraflores, no en Miami" 3g2w5

 de una delegación diplomática de la Unión Europea se encuentran detrás de una puerta en la entrada oriental de Yenín. (AFP)
Cisjordania

La Autoridad Palestina afirma que soldados de Israel dispararon contra diplomáticos europeos que visitaban Cisjordania 6m6h42

Mural de Maradona en Argentina - Foto EFE
Caso Maradona

Suspenden juicio por la muerte de Maradona debido a aparente participación de una de las juezas en un documental 58z1g


Más de Ciencia y Tecnología r2k53


Ver más
El 15 de marzo una erupción solar envió una gran cantidad de partículas cargadas contra Marte - Ilustración NASA
Marte

Registran por primera vez desde la superficie de Marte un fenómeno que anticipa lo que verán los futuros astronautas en el planeta rojo f1ay

Agua potable

Ingeniero ambiental colombiano destacado por creación de filtro natural de agua 1w6a51

Fotos: Canva y Nasa
Espacio

Estas son las imágenes que varios fanáticos del espacio grabaron en el cielo del que sería el descenso de cápsula soviética de 500 kilos que cayó en la Tierra 6e6y5j

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
El 15 de marzo una erupción solar envió una gran cantidad de partículas cargadas contra Marte - Ilustración NASA
Marte

Registran por primera vez desde la superficie de Marte un fenómeno que anticipa lo que verán los futuros astronautas en el planeta rojo f1ay

Carlo Ancelotti, nuevo técnico de la selección brasileña - Foto: EFE
Selección de Brasil

Incertidumbre en la selección brasileña a días del anuncio de Ancelotti como nuevo DT: el presidente de la CBF fue destituido por la justicia 652k4v


Shakira - AFP
Shakira

El mensaje de Shakira a todas las madres solteras que "siguen adelante a pesar de los desafíos" 5n3y1g


Lady Gaga en Río de Janeiro / FOTO: EFE
Lady Gaga

Así fue como frustraron un atentado con bombas incendiarías en pleno concierto de Lady Gaga en Río de Janeiro 71735

Lele Pons y su esposo -EFE
Lele Pons

Cantante venezolana Lele Pons rompió el silencio y habló de la doble caída que sufrió cerca del vientre durante la fiesta de revelación de género de su bebé 6l1t6g

Gustavo Petro, presidente de Colombia (EFE)
Gustavo Petro

Presidente Gustavo Petro llamó “mucho HP” a Efraín Cepeda, presidente del Congreso, quien respondió con contundente mensaje 23145h

Afectaciones en estación de tren de Atocha en Madrid. (AFP)
España

La UE dice que "no hay indicios" de que masivo apagón en España y Portugal sea un ciberataque: servicio de trenes no será restablecido este lunes 353y3d

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r