Vetan a judoca ‘ciega’ que ganó medalla de oro en los paralímpicos de Tokio porque, al parecer, “tiene una visión óptima” 4j333u

Hay toda una polémica alrededor del deporte paralímpico luego de que se conociera que la judoca azerbaiyana Shahana Hajiyeva, campeona de judo en los Juegos Paralímpicos de Tokio, quedó vetada de por vida tras confirmarse que “tiene una visión óptima”. 1r15l
Esto lo dio a conocer el equipo médico encargado de los exámenes médicos para el mundial paralímpico de Judo que se celebrará en Astaná, Kazajistán, quienes, tras hacer los chequeos correspondientes encontraron que la deportista “no tiene las limitaciones visuales necesarias” para formar parte de la categoría paralímpica.
“Según los informes médicos la azerí tiene una visión óptima, lo que originó su exclusión inmediata del circuito paralímpico”, confirmó la Comisión Médica Internacional, por lo que fue vetada de por vida.
Al respecto, el Comité Paralímpico Nacional de Azerbaiyán se pronunció, respaldando a Shahana Hajiyeva y culpando a la organización por haber cambiado las reglas: “Como resultado de estos cambios, muchas enfermedades oculares que anteriormente estaban incluidas en la categoría J2 fueron excluidas de la lista… a pesar de que representó a nuestro país en la categoría J2 hasta 2024, debido a los cambios queda claro que ya no podrá competir en parajudo”.
Y podría tener razón el comité de Azerbaiyán, pues sí hubo un cambio en las categorías. Lo que antes era B1, B2 y B3 ha pasado a ser J1 y J2, y esto ha dado como resultado que algunas enfermedades oculares, que antes se incluían en estas categorías, ya no sean consideradas.
Sin embargo, Hajiyeva pudo representar a su país en la categoría J2 durante los Juegos Paralímpicos de París 2024, lo que tiene encendido un debate alrededor del tema y se especula que la judoca mejoró su visión, hubo un error en la evaluación médica o ha engañado todo este tiempo.