NTN24
Volodímir Zelenski

Zelensky pide en Davos el fin del comercio con Rusia 5q454g

Volodymyr Zelensky en el Foro Económico de Davos / AFP
Volodymyr Zelensky en el Foro Económico de Davos / AFP
La guerra y sus consecuencias para la economía mundial centran este lunes el arranque del foro

El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky pidió este lunes en el primer día del Foro Económico de Davos el fin de cualquier tipo de comercio con Rusia y el "máximo" de sanciones posibles, al tiempo que volvió a reclamar armas para su país. 4sl3n

Tres meses después de la invasión rusa de Ucrania, la guerra y sus consecuencias para la economía mundial centran este lunes el arranque del foro, que tras dos años de pandemia vuelve a reunir a las élites económicas y políticas mundiales en la pequeña estación de esquí suiza.

"Eso es lo que deberían ser las sanciones, deberían ser máximas (...) Y creo que todavía no hay esas sanciones contra Rusia" dijo Zelensky en una intervención por videoconferencia ante una sala llena que se levantó para aplaudirle.

VEA TAMBIÉN: Rusia está dispuesta a reanudar las negociaciones con Ucrania

Los países occidentales imponen sanciones económicas a Rusia. Pero mientras Estados Unidos y el Reino Unido renunciaron a importar petróleo, la Unión Europea no logró todavía un acuerdo sobre la cuestión por la dependencia de algunos de sus del petróleo y el gas rusos.

"Debería haber un embargo del petróleo ruso, todos los bancos rusos deberían ser bloqueados, sin excepciones, habría que abandonar el sector ruso de la tecnología. No debería haber ningún tipo de comercio con Rusia" aseguró el presidente.

Una importante delegación ucraniana, que incluye a del gobierno y del parlamento, está en Suiza para hacer oír las demandas del país en guerra desde la invasión rusa del 24 de febrero.

"Ucrania necesita todas las armas que hemos pedido, no solo las que se han proporcionado", dijo Zelensky en su intervención, y aseguró que si las hubiera obtenido en febrero "el resultado habría sido decenas de miles de vidas salvadas".

En este sentido, Anastasia Radina, una legisladora ucraniana, dijo a la AFP que su país necesita armas "estilo OTAN" como tanques, sistemas de defensa aérea y aviones de combate. 

"Llevamos tres meses de guerra, decenas de miles de vidas perdidas y todavía estamos discutiendo si necesitamos aviones de combate. Francamente, es indignante", aseguró.

Las sanciones occidentales contra Moscú por la guerra llevaron al WEF, la entidad que organiza el foro, a excluir a todos los participantes rusos, que durante años fueron omnipresentes.

Para sustituir simbólicamente la Russia House (Casa Rusia) --un concurrido local habilitado cada año en Davos que concentraba toda la actividad del país--, varios responsables ucranianos inauguraron el lunes la Russia War Crimes House ("Casa de los Crímenes de Guerra de Rusia").

El local, habilitado en una de las casas del pequeño pueblo suizo, reúne una exposición fotográfica de las atrocidades atribuidas a las fuerzas rusas, una iniciativa del gobierno ucraniano y de un mecenas del país, Victor Pinchuk.

- Inflación y crisis alimentaria – 453w1f

La guerra ha impactado de lleno la economía mundial y sus consecuencias se están sintiendo en todo el planeta, principalmente en el aumento de los precios de la energía y de los alimentos.

En un informe publicado este lunes coincidiendo con la apertura del foro, la oenegé Oxfam prevé que 263 millones de personas caigan en la pobreza extrema este año, es decir, un millón cada 33 horas. 

"Durante la pandemia se creaba un nuevo multimillonario cada 30 horas y ahora en 2022 cada 33 horas un millón de personas caen en la pobreza extrema", denunció Gabriela Bucher, directora ejecutiva de Oxfam, que reclama gravar "urgentemente" a los ricos.

Al igual que Oxfam, muchas oenegés intentan aprovechar la reunión para apelar a la conciencia de los líderes empresariales, los Estados y los gobiernos.

Latinoamérica, cuya presencia ha ido ganando fuerza en los últimos años en el foro, estará muy presente en los debates esta semana, con intervenciones anunciadas de los presidentes de Colombia, Costa Rica y República Dominicana y sesiones específicas sobre la economía de la región, que este año debería crecer menos de un 2 %, según previsiones de la Cepal, un organismo de la ONU.

Temas relacionados: 4r441

Volodímir Zelenski 3yv1e

Davos b6k3a


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Economía 2k6b1x


Ver más
Foto de referencia (EFE)
Aranceles

¿Cómo impactan los aranceles al bolsillo de los estadounidenses? w2lb

Cónclave 2025 - Foto EFE
Cónclave

Esto es lo que cuesta hacer un cónclave, el encuentro para que los cardenales de la Iglesia católica elijan al sumo pontífice 5z324j

Aterrizaje de avión - Foto de referencia: Canva
Vuelos

Viajar por Cúcuta, devolución de boletos sin recargas: algunas alternativas a pasajeros tras suspensión de vuelos entre Venezuela y Colombia 1k5x2r

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Ricardo Martinelli - AFP
Panamá

Gobierno de Colombia otorgó asilo político al expresidente panameño Ricardo Martinelli quien ya se encuentra en el país: “Feliz y contento porque estoy ya en Bogotá” s1c47

Donald Trump, presidente de EE. UU. (AFP)
Donald Trump

Investigan a exdirector del FBI por supuesta amenaza de muerte al presidente Trump: dejó un enigmático mensaje en redes 7223z


Claudia Sheinbaum - Foto EFE
Claudia Sheinbaum

"Se está trabajando para poder encontrar los responsables": Claudia Sheinbaum sobre el asesinato de la influencer mexicana Valeria Márquez 40573t


Hamburgo ascendió en Alemania / FOTO: EFE
Bundesliga

Con invasión de cancha incluida, así se celebró el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga tras siete años de ausencia 6x4q5y

Metropolitanos, club venezolano - Foto: EFE
Fútbol venezolano

Otro partido del fútbol venezolano terminó en trifulca: "Ahora la liga FUTVE son peleas en todos los partidos" 4g423f

J. K. Rowling y Pedro Pascal (AFP)
Celebridades

El duro comentario del actor chileno Pedro Pascal contra la escritora de Harry Potter: "Es repugnante" 5z3h5c

Foto de referencia (EFE)
Aranceles

¿Cómo impactan los aranceles al bolsillo de los estadounidenses? w2lb

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r