Psiquiatra imputada por muerte de Maradona dijo que hizo "todo lo que podía y hasta más" por el astro argentino antes de su fallecimiento 3k235h

El juicio por la muerte del legendario exfutbolista argentino Diego Maradona tuvo la primera declaración de un imputado desde que comenzó el proceso el 11 de marzo. g2z5k
Se trató del testimonio de la psiquiatra Agustina Cosachov, quien se defendió en el proceso judicial contra el equipo médico del astro al decir, entre lágrimas, que hizo "todo lo que podía y hasta más" por su paciente.
La declaración de Cosachov tuvo lugar el jueves 8 de mayo ante el tribunal de San Isidro, al norte de Buenos Aires.
La mujer defendió la decisión de internar a Maradona en un domicilio tras una neurocirugía, pero se desvinculó del servicio médico responsable de llevar a cabo esta internación durante la cual el exfutbolista falleció el 25 de noviembre de 2020 a causa de un edema pulmonar.
"Mi rol e incumbencia estuvo acorde a mi profesión, que es la psiquiatría, y siempre actué con total convencimiento de que lo que hacía era lo correcto", señaló Cosachov ante el juzgado.
Durante el proceso judicial se ha cuestionado tanto las condiciones como la pertinencia de atender a Maradona en su residencia en Tigre, una localidad cercana a San Isidro, después de una cirugía por hematoma subdural el 3 de noviembre de 2020.
La psiquiatra fue imputada debido a que fue una de las médicas encargadas de firmar la internación domiciliaria.
"¿Los objetivos cuáles eran? Consumo cero de alcohol y que el paciente tomase ordenada la medicación", justificó Cosachov sobre su paciente que tenía problemas con la bebida y había experimentado síndromes de abstinencia tras la cirugía.
Además, añadió que la internación en el domicilio era la única opción viable debido al carácter de Maradona y que la decisión fue acordada con la familia y el prestador de salud. No obstante, indicó que notó un "intento de desresponsabilizarse" por parte de la empresa.
"Ahora tengo otra información que antes no. Ya no puedo decir si la internación fue seria o no", añadió en su testimonio ante los jueces.
El juicio por la muerte del 'Diez' de Argentina vincula, además de la psiquiatra, a médicos, a enfermeros y un psicólogo, quienes son acusados de homicidio con dolo eventual, que podría acarrearles penas que van de entre 8 y 25 años en prisión si son hallados culpables