NTN24
Cárceles

Traslados descontrolados de reos podría ser la causa de última masacre en cárcel de Ecuador 351x5x

imagen referencial
Foto: AFP
El narcotráfico ha crecido a la par y el gobierno decretó un estado de excepción hasta finales de junio en tres provincias del oeste

Una cárcel en Ecuador había escapado relativamente de los sangrientos enfrentamientos entre reclusos. Hasta que el arribo de un reo peligroso fue la chispa que atizó una masacre con más de 40 muertos. 3f6n1g

Detrás de eso hay un "divorcio" entre la justicia y el saturado sistema penitenciario que abona al rastro de sangre de la violencia carcelaria en el país, donde cerca de 400 presos han muerto en poco más de un año, dicen expertos.

La última matanza se consumó la madrugada del lunes en la cárcel de Bellavista en Santo Domingo (a unos 80 km de Quito), donde 44 presos fueron asesinados a puñaladas en sus celdas. Fue la sexta desde febrero de 2021.

De interés: Policía dice que recapturó a 200 fugados tras riña mortal en cárcel de Ecuador

¿El detonante? El criticado traslado de un dirigente de la banda R7 desde una cárcel de alta seguridad gracias a una orden de un juez.

R7 es rival de Los Lobos, otra banda ligada al narcotráfico, según las autoridades, que sospechan que la presencia del cabecilla desató el amotinamiento.

"Este tipo de traslados son los que perjudican la gobernanza de los centros carcelarios" porque se hacen sin el "aval de los informes" del organismo encargado de istrar las prisiones SNAI, dijo su titular, Pablo Ramírez.

No es el único caso. Según el SNAI, en el último mes 224 reos de la cárcel de El Turi -donde en abril otra masacre dejó 20 muertos- fueron trasladados por orden judicial a otras prisiones con pocas condiciones para recibirlos. La mayoría fue a Bellavista, que terminó por saturarse.

El ministro del Interior, Patricio Carrillo, acusa a la justicia en algunos casos de "una discrecionalidad que hoy ya pone en riesgo la seguridad de muchas personas".

Una corte de la provincia de Azuay, donde está El Turi, acusó en cambio al servicio penitenciario de ser "el único responsable de la crisis carcelaria".

- Excesos y demoras judiciales -

Mientras las acusaciones van de un lado a otro, la sangre se extiende dentro y fuera de las cárceles. 

Por muchos años a salvo de la violencia de sus vecinos Colombia y Perú -los dos mayores productores mundiales de cocaína-, Ecuador cerró el año pasado con una tasa de 14 asesinatos por cada 100.000 personas, casi el doble que en 2020. 

El narcotráfico ha crecido a la par y el gobierno decretó un estado de excepción hasta finales de junio en tres provincias del oeste, Guayas, Manabí y Esmeraldas, las más golpeadas por el tráfico de drogas.

Y las autoridades atribuyen las muertes tras las rejas a la lucha desenfrenada entre bandas por el control de la venta de droga.

Pero expertos también apuntan a problemas en el Estado.

Entre el sistema judicial y el penitenciario "hay un divorcio porque si no, no ocurrirían este tipo de cosas", comentó a la AFP Alfredo Narváez, vocero de la comisión de pacificación de las cárceles que creó el gobierno del presidente Guillermo Lasso.

Los críticos denuncian excesos judiciales como en el caso del cabecilla de R7: en Bellavista la seguridad no era adecuada y hay sobrepoblación de reos.

Pero denuncian también un uso exagerado de la prisión preventiva, así como demoras de las cortes para extender beneficios penitenciarios y boletas de excarcelación, creando "hacinamiento y un problema a la istración penitenciaria", dijo Narváez.

- "Quién manda a quién" -

Entre las medidas para descongestionar las prisiones, el gobierno de Lasso tiene un plan para indultar a unos 5.000 presos este año. 

Unas 39.000 personas permanecen en las 65 cárceles de Ecuador, 30% por encima de la capacidad. Del total, 15.000 están sin sentencia.

En un intento por frenar las matanzas, de las peores en Latinoamérica, el gobierno también ha promovido la reubicación de reclusos.

Tras la matanza en Santo Domingo, ordenó trasladar a seis reos a dos cárceles de máxima seguridad.

Pero esos son igualmente polémicos.

Para Daniel Pontón, decano de la Escuela de Seguridad y Defensa del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), los traslados de presos crean "vacíos de poder" en los centros penitenciarios, que a su vez derivan en luchas por el liderazgo y "es ahí donde se produce la violencia".

Bellavista, una cárcel relativamente pequeña, no había sido hasta ahora escenario de matanzas. Lo ocurrido el lunes fue una "carnicería", dijo desconsolada la hermana de uno de los reos.

Las masacres se habían concentrado en el pasado en grandes complejos penitenciarios de las provincias de Guayas, Azuay y Cotopaxi.

"Las bandas penitenciarias han entendido que la violencia es su modus operandi para poder revertir esta pretensión del Estado de mantener el control", comentó Pontón.

Y demostrar "quién manda a quién", apuntó.

Redacción NTN24 / Información AFP

Temas relacionados: 4r441

Cárceles 162i41


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Judicial 6p2h46


Ver más
Detenciones arbitrarias

Un defensor de DDHH, una profesora y un comunicador entre los nueve detenidos en las últimas horas en Venezuela 4z6z23

Manos soltando esposas - Foto de referencia Canva
Celebridades

Exmarido de Katy Perry queda en libertad bajo fianza y deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación 4j1h33

Sebin - Foto referencial EFE
Detenciones arbitrarias

Un español y un argentino acusados por Diosdado Cabello de "terroristas" fueron liberados en Venezuela 1d3b9

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Jorge 'Tuto' Quiroga, expresidente de Bolivia - Foto: EFE
Jorge Tuto Quiroga

"Uno esperaba de Colombia que dijera que Edmundo González ganó, reconocer la voluntad popular y no pisotearla": Jorge ‘Tuto’ Quiroga, expresidente de Bolivia 1qh2o

Luis Arce, presidente de Bolivia - Foto: AFP
Bolivia

El Movimiento Al Socialismo (MAS) proclama candidatura de Luis Arce a la reelección en Bolivia x643e


Foto de referencia (EFE)
Cuba

Estados Unidos incluye nuevamente a Cuba en los países que no cooperan contra el terrorismo y ratifica a Venezuela en la misma lista 5s6p1


Beisbolista venezolano Oswaldo Cabrera | Foto: AFP
Béisbol

Beisbolista venezolano sufrió grave lesión en pleno partido y tuvo que ser sacado en ambulancia 1ghv

Repsol

Repsol conversa con EE.UU. para mantener la producción en Venezuela: "Tenemos un diálogo abierto y directo" 3f1c

Cónclave | Foto referencia: EFE
Cónclave

“Al final no es una elección política sino religiosa”: vaticanólogo sobre quién podría ser el sucesor del papa Francisco 2v53w

Donald Trump fue recibido durante su visita a Emiratos Árabes Unidos con una expresión conocida como danza del cabello - Foto Reuters
Donald Trump

Qué significa la danza del cabello con la que Donald Trump fue recibido durante su visita a Emiratos Árabes Unidos 2x69x

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r