NTN24
Violencia

Violencia contra las mujeres se dispara en medio de la pandemia 6c4x2a

A nivel mundial, solo un país de cada ocho ha puesto en marcha medidas para atenuar los efectos de la pandemia en mujeres y niñas, según ONU Mujeres

No hay país que escape a la epidemia de coronavirus ni tampoco ninguno que quede al margen de la explosión colateral de las agresiones machistas, una lacra que ha empeorado en todo el mundo a causa de las restricciones impuestas por el covid-19. 4240x

El próximo miércoles se celebra el Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y el panorama a escala global es desolador.

En Nigeria y en Sudáfrica se dispararon las violaciones, en Perú aumentaron las desapariciones de mujeres y en Brasil y en México los feminicidios.

En Europa las asociaciones que asisten a las mujeres víctimas de violencia están desbordadas.

Según datos de ONU Mujeres publicados a finales de septiembre, el confinamiento conllevó un incremento de las denuncias o de las llamadas a las autoridades por violencia doméstica del 30 % en Chipre, 33 % en Singapur, 30 % en Francia o 25 % en Argentina. 2f1w73

En todos los países, obligados a decretar medidas de restricciones a los desplazamientos para frenar la propagación del virus, las mujeres y los niños se vieron atrapados en hogares poco seguros.

"La casa es el lugar más peligroso para las mujeres", recordaban en abril una treintena de asociaciones marroquíes, que reclamaban al gobierno "una respuesta urgente".

Heena, una cocinera de 33 años que vive en Bombay, afirma que se sintió "atrapada en su propia casa", con un esposo en el paro, consumidor de drogas y violento.

"Durante el confinamiento, se pasaba el día pegado al teléfono, jugando, o pegándome y maltratándome", explica a la AFP.

DE INTERÉS: Monitor de Femicidios: En Venezuela al menos 5 mujeres son asesinadas por semana

- "Medidas insuficientes" - 

El 15 de agosto, le golpea más fuerte que de costumbre, delante de su hijo, y la echa de casa. "No sabía dónde ir, me dolía todo el cuerpo", relata esta mujer, que no se atrevió a ir a la policía por miedo a ser mal recibida.

Hoy está luchando por volver a ver a su hijo pero "los tribunales no están funcionando a pleno rendimiento a causa del covid", lamenta la mujer, que no ha visto a su hijo desde hace cuatro meses.

En todo el mundo, con las instituciones funcionando a medio gas, los cierres de empresas y de espacios culturales y deportivos y de escuelas, las víctimas se han quedado sin escapatorias, a lo que se suma el impacto económico que ha tenido el virus en multitud de hogares.  5v4v1j

"Estamos asistiendo a una peligrosa degradación de la situación socioeconómica de las familias tras el confinamiento, con más situaciones de pobreza, lo que puede comportar reacciones violentas", subraya Hanaa Edwar, de la Red de mujeres iraquíes, que desde hace diez años reclama una ley contra la violencia doméstica en ese país.

En Brasil se reportaron 648 feminicidios en el primer semestre de 2020, un 1,9 % más respecto al mismo periodo de 2019, según el Foro brasileño de Seguridad Pública (FBSP).

El gobierno lanzó una campaña para animar a las mujeres maltratadas a denunciar pero, según el FBSP, las medidas para acompañar a las víctimas siguen siendo "insuficientes".

- "Mascarilla 19" –

A nivel mundial, solo un país de cada ocho ha puesto en marcha medidas para atenuar los efectos de la pandemia en mujeres y niñas, según ONU Mujeres.

En España, las víctimas pudieron alertar a las autoridades de forma discreta dando el código "Mascarilla 19" en las farmacias, uno de los pocos establecimientos que permanecieron abiertos durante el confinamiento en numerosos países.

En Francia, se instalaron puntos de o, gestionados por asociaciones, en supermercados.

"Las mujeres que venían a vernos estaban en situaciones que se estaban volviendo insoportables, peligrosas. El confinamiento tuvo un efecto tabú" sobre el fenómeno, indica Sophie Cartron, directora adjunta de una asociación que intervino en un centro comercial cerca de París.

Pero este año, a causa de las restricciones sanitarias, la tradicional movilización que suele conllevar el 25 de noviembre, Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, es incierta.

Con todo, recientemente se celebraron manifestaciones por los derechos de las mujeres en Namibia, Liberia, Costa Rica, Guatemala o Rumanía.

"No podremos manifestarnos para expresar nuestra ira ni caminar para luchar juntas pero por lo menos haremos que se escuchen nuestras voces, virtual y visualmente", advirtió en París el movimiento feminista Planning Familial. 

"Allá donde mires hay desigualdades. Ya sea a nivel del empleo, de la brecha en la remuneración, de la violencia sexista. Todo eso se amplía aún más en tiempos de covid", denuncia Tamara Mathebula, de la Comisión por la Igualdad de Sexos de Sudáfrica.

A largo plazo, las consecuencias del coronavirus en los derechos de las mujeres podrían ser muy graves.

En julio, Naciones Unidas advirtió que seis meses de restricciones sanitarias podían comportar 31 millones de casos adicionales de violencia sexista en el mundo, siete millones de embarazos no deseados y poner en riesgo la lucha contra la mutilación genital femenina y los matrimonios amañados.

Temas relacionados: 4r441

Violencia 4m317


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Judicial 6p2h46


Ver más
Secuestro

Funcionarios del CONAS mantuvieron a un hombre secuestrado por 19 días hasta que pagó el rescate 6061b

Claudia Sheinbaum | Foto: EFE
Claudia Sheinbaum

Gobierno de Claudia Sheinbaum demandó a Google por el cambio de nombre del Golfo de México y3b

Foto de referencia (EFE)
Migrantes

Una jueza fue detenida en Estados Unidos por obstruir el arresto de un migrante, según el director del FBI 6g5p10

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Messi | Foto: AFP
Messi

Messi reveló curiosa conversación con el árbitro en la derrota del Inter Miami ante el Orlando City: “me dijo que no sabía las reglas” 5t5g5b

Taliana Vargas, ex Virreina universal / FOTO: EFE
Muerte del papa Francisco

Taliana Vargas, ex virreina universal, viajó a Roma para despedirse del papa Francisco e hizo un gesto por todos los colombianos creyentes 222do


El cantante colombiano Maluma en Bogotá. (EFE)
Maluma

Maluma emocionó a sus fanáticos con un concierto que contó con inesperados invitados incluidos Carlos Vives y Andrés Cepeda 2456e


Imagen del cometa Halley lograda en 1986 - Foto NASA
Astronomía

Recomiendan ver a principios de mayo una lluvia de meteoros originada por los restos del cometa Halley 433d6x

Cima del Obelisco en Buenos Aires, Argentina - Foto: EFE
Turismo

Imponente monumento de una capital sudamericana, con más de 60 metros, podrá ser visitado hasta su cima 1y2rw

Vinicius y Lamine Yamal (derecha) disputan un balón en la final de la Copa del Rey 2025. (EFE)
Lamine Yamal

"A los que dicen que estoy crecido les digo que mientras gane no me pueden decir nada": futbolista que quedó entre los 10 mejores del Balón de Oro 2024 2l4g2n

Donald Trump, presidente de EE.UU. - Foto: EFE
Amnistía Internacional

Amnistía Internacional dice que los 100 primeros días del gobierno Trump están marcados por "ataques frontales” contra DD.HH. 3t6d3v

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r