NTN24
Asdrúbal Aguiar Fedecámaras

Columna de opinión de Asdrúbal Aguiar: Fedecámaras: ¡Qué tristeza! 3h39l

Lea aquí el último artículo de opinión de Asdrúbal Aguiar.

Son varias las opiniones que me suscitan la invitación del sector empresarial venezolano a la vicepresidenta de un régimen internacionalmente señalado por la comisión de crímenes de lesa humanidad, y asímismo la respuesta que aquél recibe desde el Vaticano, su otro invitado. 6w2471

La operación de sincretismo de laboratorio adelantada por el presidente “madurista” de FEDECAMARAS no encuentra paralelo en los anales de la impudicia. Apenas se hace próxima a cuanto narra Tácito sobre Nerón, cuando al incendiar a Roma y cantar desde sus aposentos creyendo mirar las ruinas de Troya, luego ordena se abra el Campo de Marte y sus propios jardines para recibir a la multitud indigente que ha perdido todo, a fin de consolarla.

La afirmación del líder saliente de la organización de la industria y el comercio nacionales – de larga tradición y muy distinta – en cuanto a que, como representante de lo económico no es contraparte de los liderazgos políticos que mandan en Venezuela desde hace 22 años, muestra la pequeñez de su criterio. Olvida que la economía sirve al hombre y no a la inversa; que coadyuva para que el hombre alcance a discernir sobre su libertad, que es la más excelsa expresión de la política; y para que esa libertad se vuelva libre discernimiento, en todos los campos de la realización humana.

No por azar, un antiguo expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo recordaba el compromiso de los hombres de negocios con la defensa de la democracia y el Estado de Derecho.

Eso sólo lo entendían, por lo visto, empresarios como Eugenio Mendoza, Adán Celis, Antonio Díaz Martínez, ya fallecidos, hombres de gran dignidad y sensibilidad social, arraigados en los valores éticos de la libertad. Ninguno hubiese hecho negocios con La Habana. Tampoco hubiese argüido que ninguna relación tienen estos con la política imperante. No eran, como algunos de los actuales, “pulperos endomingados”.

Vea también → Columna de opinión de Asdrúbal Aguiar: Isabel de Caracas

De modo que, querer juntar al régimen con el Cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de El Vaticano, era para el invitante algo inocuo, irrelevante políticamente.

De esa fementida irrelevancia tengo memoria, aún fiel. Allí están las víctimas empresariales de Hugo Chávez, quienes, con las honrosas y no pocas excepciones que conoce el país, desde la banca intervenida hasta los medios impresos, la radio y la televisión, se apresuraban a celebrarlo y sacarlo del foso de la insignificancia política al que estaba condenado. Era el último en las encuestas, para enero de 1998. Le ofrecen generosos sus capitales, para llevarlo al poder. ¡No por razones políticas, se entiende! ¡Creyeron controlarlo!

¡Que distantes quedan hoy los momentos aurorales del empresariado que acompañara el nacimiento de nuestra democracia, en 1958! Se la jugaba a fondo en los predios de la política. Sabía que sin libertad ni democracia mal florecería la libre empresa. Esto lo recordaba, justamente, en mi conferencia ante la LXVII Asamblea de 2011, cuando FEDECAMARAS se reúne en Margarita. Hago presente la historia de sus legítimos orígenes, cuando se reúne 67 años antes en la sede del Colegio de Ingenieros de Caracas, y Luis Rincón Troconis, cabeza de la Cámara de la Guaira, abre fuegos con una expresión que todo lo decía: “Soplan las ráfagas libertarias del 5 de julio de 1811”.

La demanda del empresariado, en sesión que organiza Carlos Julio D’Empaire, en un tiempo que declaran como el “mes de la libertad”, era esa, no otra, la libertad. Así se lo exigen al presidente Isaías Medina Angarita, emparentando su iniciativa fundacional con la de Venezuela. Sabían, tanto como los firmantes del Acta de nuestra Independencia, que los derechos naturales del hombre y del ciudadano exigían en contrapartida y como garantía social a instituciones libres, por ende, el cese del absolutismo y el secuestro de la soberanía por un Estado unitario, personal y centralista.

El Cardenal Parolin, al término, no asistió a, como era de preverse al convite revolucionario-empresarial. Pero, más allá de que en la hora vaticana, sujeta a la del globalismo relativista, se acepta como el mal menor entenderse con el crimen trasnacional y el narcotráfico, que exacerbar la violencia sobre sus víctimas – Colombia es el experimento – al cabo, cuando menos, la carta de Su Eminencia permite una sana lectura.

Quisiera entender que se trata del pedido una tregua, por poco rato. No es siquiera un armisticio. Es el instante necesario que se transa y dedica para recoger a los heridos y sanarles sus dolencias, en otras palabras, para distribuir vacunas y dar alimentos a toda la población. Inapropiado, lógicamente, para las simulaciones políticas, como las electorales. “Negociar, de un modo serio, sobre cuestiones concretas que den respuesta a las verdaderas necesidades de los venezolanos, y durante un período limitado en el tiempo”, dice el purpurado

No obstante, cabe la otra interpretación, muy ominosa, que de suyo compartirá el presidente saliente de FEDECAMARAS. La brevedad sería para la negociación – por ende, la rabieta del régimen – y lo que se ha de negociar es el de la gente al consumo, a precio de su libertad, pues es un lujo. Así lo han proclamado Putin y Xi Jinping para sus pueblos. Así lo pensaba Bolívar en 1812, cuando maldice la obra civil y libertaria de 1811.

Por: Asdrúbal Aguiar

Temas relacionados: 4r441

Fedecámaras 4m3y1f

Asdrúbal Aguiar v6y2h


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Opinión 4d4dx


Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Oswaldo Guillén - AFP
LVBP

Tras sacar a Tiburones de La Guaira de la sequía, Oswaldo Guillén será manager de los Tigres de Aragua 3l3f29

Foto EFE
Medio Ambiente

Reconocida organización pide acciones urgentes para proteger fauna salvaje de África 14a4b


El primer ministro Anthony Albanese. (AFP)
Australia

Los laboristas, encabezados por el primer ministro Anthony Albanese, ganan las elecciones legislativas en Australia 32z23


Chevron
Chevron

Estados Unidos reafirma que licencia a Chevron en Venezuela vencerá el 27 de mayo, como lo anunció el secretario Marco Rubio 2l309

Shakira - AFP
Shakira

Así ha evolucionado Shakira con el paso del tiempo y cómo su cabello ha marcado cada época: “Hermosa en cualquier faceta” y6o17

Granos de café - AFP
Café

Este fue el país que le arrebató el primer puesto a Colombia en el ranking de los mejores granos de café en el mundo 5i3e16

Luis Díaz/ Camiseta del Barcelona - Fotos EFE
Luis Díaz

Avanza el tema Luis Díaz al Barcelona, aseguran que el colombiano es "el elegido", pero el fichaje aún no podría realizarse por esta razón 3r6i

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r