NTN24
Asdrúbal Aguiar Noruega

Noruega y la "legalización de la ilegalidad" en Venezuela 2kh3r

Lea aquí la última columna de opinión de Asdrúbal Aguiar, secretario general del Grupo Idea.

Traigo a consideración, por enésima vez, lo explicado por Piero Calamandrei en su obra El régimen de la mentira, que es importante por su brevedad ensayística y profundidad en el análisis. Describe a la Italia fascista de Mussolini, pero sirve para caracterizar, sin margen de error, a la Venezuela contemporánea: Se trata de “algo más profundo, más complicado, y más turbio que la mera ilegalidad… es el régimen de la indisciplina autoritaria, de la legalidad adulterada, de la ilegalidad legalizada, del fraude constitucional”. 375j4y

El gobierno de Noruega, en el que reina Harald y quien visita a nuestro país como príncipe en 1980 y luego, en 1999, entre otros frustra la adopción de una declaración universal sobre el derecho humano a la paz dentro de la UNESCO, esta vez anuncia haber alcanzado un entendimiento entre la dictadura de Nicolás Maduro y la oposición nucleada en lo que se llama la Plataforma Unitaria. Lo fundamenta en los titulados Acuerdos de Barbados y serviría este para que los jueces del régimen de la mentira habiliten a los opositores que competirán en unas eventuales elecciones presidenciales de 2024, de modo preferente a María Corina Machado.

Se había vencido el término fijado por Estados Unidos – 30 de noviembre – para supuestamente decidir si mantenía o levantaba las sanciones contra el dictador y los suyos, en la medida en que estos le abriesen o no juego al veto que mantienen sobre la candidatura presidencial de la última, María Corina, cuya indiscutible legitimidad popular se ha impuesto, incluso a despecho de la propia casta opositora.

Pues bien, eso que acordaran unos y otros es un sofisma, un engaño, una argucia, una trampa, a saber, un argumento falso que se hace pasar por verdadero. Eso sí, le saca las castañas del fuego tanto a Maduro como a la Casa Blanca sin dejar de ser lo que es, una burla a la buena fe de los venezolanos y cazabobos hasta para los más avisados observadores extranjeros.

Vayamos por partes y sirvan las preguntas a fin de que, siguiendo a Sócrates, nos sirvan para la autorreflexión y crítica a profundidad.

El texto se limita a repetir lo ya escrito en la Constitución y las leyes de Venezuela. Nada más. De donde, ¿puede hablarse de un documento negociado, siendo que éste sólo traslada lo que es mandatorio e inderogable legalmente? Y si cierto es que en el mismo se indican los pasos que cada presunto inhabilitado políticamente ha de seguir ante la Justicia, para verse habilitado y protegido en sus derechos vulnerados, ¿cabe en una democracia que se respete y en la que rija la separación de poderes que gobierno y oposición pacten las formas y procedimientos reservados por la ley y a los jueces? ¿No es acaso esto lo que viene ocurriendo en la España de Pedro Sánchez, en donde sus socios, se dan autoamnistías en nombre y con desprecio de la Constitución?

Por lo pronto, la máxima de la experiencia en la que concuerdan la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, los Informes del Consejo de Derechos Humanos sobre crímenes de lesa humanidad y la Corte Penal Internacional y su Fiscalía es la siguiente: No hay Estado de Derecho ni son independientes los jueces en Venezuela. Estos y los fiscales están coludidos y se les señala como responsables por el clima de impunidad que han avalado bajo instrucciones del gobierno. De allí la otra pregunta, ¿puede ofrecerse mediante acuerdo una garantía de tutela judicial en un país sin Justicia ni jueces, por sujetos todos al Poder Ejecutivo?

Al cabo queda en el camino, por lo demás, una aporía, es decir, una dificultad lógica insuperable sobre la cuestión del acuerdo entre la dictadura y la Plataforma Unitaria anunciado: ¿Cómo se hace para habilitar a una persona que formal y legalmente no se encuentra inhabilitada, a través de un amparo constitucional interpuesto ante la Sala Político-istrativa del Tribunal Supremo de Justicia?

Dado lo real y objetivo no ha mediado en el caso de Machado un juicio penal ni una condena definitivamente firme que la haya inhabilitado, tal como lo exige la propia Constitución y lo demandan los estándares normativos internacionales sobre derechos humanos. Es sólo una FakeNews, es neta virtualidad construida políticamente por la dictadura para imponerla como constructo en la opinión, usando de los llamados alacranes u opositores funcionales a su servicio.

Éstos, al efecto, parten de medias o viejas verdades – Machado fue inhabilitada istrativamente, no políticamente, en 2015 y por un año, tal como lo declarara entonces el Contralor de la República– y luego las transforman como mentira en una verdad de utilería y actualidad. Y cabe insistir, por ende, en la premisa de base: ¿Existe algún expediente sustanciado y una decisión que inhabilite políticamente a María Corina, que justifique su derecho – que no es concesión negociable – de recurrir ante un juez, incluso tratándose de un escribano de la dictadura?

La Corte Interamericana de Derechos Humanos, en dos casos emblemáticos, uno contra Honduras, de 2003 y otro contra Ecuador, de 2012, es concluyente al decir que “no es suficiente que dichos recursos existan formalmente – consagrados por la ley o creados al boleo por los negociadores barbadenses – sino que los mismos deben tener efectividad”. Y la efectividad, como lo precisa la Corte, indica que “no pueden considerarse efectivos aquellos recursos que por las condiciones generales del país [como el no tener Estado de Derecho ni jueces independientes] o incluso por las circunstancias particulares de un caso dado [sirva otra vez de ejemplo el de María Corina] resulten ilusorios”.

Los noruegos se han traído entre manos y la han endosado gobierno y oposición, más que una ilusión óptica un verdadero fraude. Es un intento de legalización de la ilegalidad, que es – lo diría don Piero – “el instrumento normal y fisiológico del gobierno” de Maduro para normalizar a la mentira política.

Temas relacionados: 4r441

Noruega 1d6l4

Régimen de Maduro 6e47q

Acuerdos 1o3f4a

Diálogo en Barbados 524r5d

Oposicion venezolana 5t6d18


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Opinión 4d4dx


Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Melody, cantante de 'El Baile del gorila' | Foto: EFE
Cantante

Así se ve hoy Melody, la niña del 'El baile del gorila', en las finales de Eurovisión 2025: "espléndida, radiante y perfecta vocalmente" n5p5a

Presos políticos en Venezuela

Familiares de presos políticos en Venezuela piden a Petro mediar por su liberación 3x3v5i


Foto de referencia: pexels
Divorcio

Esto cuesta divorciarse en Venezuela: ¿es exagerado el precio? 5v5h3w


Ryan Reynolds | Foto: EFE
Leopoldo Martínez, presidente del Centro para la Democracia y el Desarrollo en las Américas / Mujer portando una camiseta con el escrito TPS - Fotos: NTN24 / EFE
TPS

"El TPS se renueva mientras existan condiciones": Leopoldo Martínez, presidente del Centro para la Democracia y el Desarrollo en las Américas 5f2m2x

Kevin Mier, arquero colombiano / FOTO: EFE
Selección Colombia

“Pero prefieren a Montero”: La atajada clave de Kevin Mier en la victoria de Cruz Azul ante el León de James Rodríguez, que quedó al borde de la eliminación 13706j

Donald Trump, presidente de EE. UU. (AFP)
Donald Trump

Donald Trump amenaza a la Unión Europea con aplicarles aranceles del 50% y asegura que ellos solo quieren “sacar ventaja” 32n4o

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r