NTN24
Juan Falkonerth, columnista. Juan Falkonerth

La Argentina que recibirá “el libertario” Javier Milei 3c351y

Lea aquí la última columna de opinión de Juan Falkonerth, analista internacional y consultor político

Ganó Javier Milei en la Argentina, triunfo contundente, tanto así, que su contendor Sergio Massa, anunció su derrota antes de que la autoridad electoral informara los resultados del balotaje, lo cual es inusual y rompe la tradición, pero no había nada que hacer, los libertarios triunfaban frente al oficialismo. 605q20

Escrutado cerca del 99,26% de las urnas las cuentas estaban así: para Sergio Massa 11.515.411 votos el 44,3% y para Javier Milei 14.475.600 votos el 55,69%, una ventaja representativa ya que fue más del 10% de diferencia, con estos resultados se derrota al oficialismo y se acaba la hegemonía del “peronismo”. También gana el sistema electoral del país que demostró su solidez e independencia.

El “peronismo” cumple 78 años y la democracia ininterrumpida en Argentina 40 años, después de 7 años de dictadura.

Y es que los resultaron encuentran su asiento, en años de gobiernos que acabaron con la prosperidad de uno de los países más importantes de América Latina, el oficialismo jugó mal sus cartas y le apostó al ministro de economía del presidente Alberto Fernández, quien no solo obtuvo los peores resultados en su cartera, sino que representaba un continuismo que los “gauchos” ya no querían.

La Argentina que recibe Milei: la inflación llega al 142%, 50% de la población vive en la pobreza y de esos el 10% está en la indigencia, cerca del 50% de los argentinos reciben algún tipo de subsidio estatal. Su deuda externa asciende a más de US 276.600 millones.

Esto ha llevado a los argentinos a buscar un cambio y apostarle a un Javier Milei, quien hasta ayer había sido un candidato disruptivo, hoy su presidente electo. Su apuesta volver a la Argentina al honroso lugar de las potencias mundiales, recuperar su economía y aumentar la confianza en el país.

Para ello, propone suprimir el Banco Central, dolarizar la economía, reducir el Estado, otorgar mayor libertad al sector privado y fortalecer las relaciones internacionales con los Estados Unidos e Israel, entre otros. No cuenta con mayorías en el congreso, pero si con un amplio apoyo popular. Su discurso tras conocerse los resultados electorales fue el de invitar a los argentinos a pensar en grande, dejar atrás el pasado y posicionar a su país, también cerró con su ya conocida frase: “¡viva la libertad, carajo!”, que lo llevó rápidamente a la popularidad.

Varios lideres de la región y del mundo lo saludaron y le desearon éxitos en su gestión, que inicia a partir del 10 de diciembre del año en curso, caso muy diferente al de Gustavo Petro, presidente de Colombia, quien en un lamentable primer mensaje en su cuenta de X aseguró:

“Ha ganado la extrema derecha en Argentina; es la decisión de su sociedad. Triste para América Latina y ya veremos... el neoliberalismo ya no tiene propuesta para la sociedad, no puede responder a los problemas actuales de la humanidad”

Lo cual, deja ver nuevamente su falta de criterio para manejar las relaciones internacionales del país. Sigue comportándose como un “twittero” más, en lugar de como un jefe de Estado. Posterior, corrigió con un segundo mensaje pero sin borrar el primero.

En las relaciones internacionales no se trata únicamente de hablar con quien piensa igual, sino en la capacidad de dialogar con quien piensa diferente. El respeto por la diferencia y la libre autodeterminación de los pueblos es de gran relevancia.

Otro desafortunado mensaje en la red social X corrió por cuenta de la senadora Clara López Obregón, quien dejo ver la visión de los “progresistas”:

“La victoria de Milei es un mal mensaje ante el avance de los derechos humanos, la lucha por la igualdad y las instituciones democráticas en el continente. Espero que no se intente destruir lo que le ha costado tanto al pueblo argentino construir, empezando por su digna memoria”.

De esto surge un gran interrogante ¿a qué avances se refiere? Dado que, solo han sido fracasos continuos y sistemáticos, doble moral, basada en ideologías del pasado y que sacrifican el desarrollo de los pueblos. La Argentina comienza a ver la luz y salir de estos malos gobiernos “progresistas” mientras Colombia apenas comienza a sufrirlos.

Lo importante acá es que la Argentina transitará por un camino que aunque desconocido para algunos, esta lleno de esperanza, el “peronismo” fracaso y se requieren nuevos modelos de gobierno que le permitan al país introducirse en las dinámicas del mundo, cada vez más competitivo, no se puede seguir viviendo en el pasado.

Esperamos que la frase de Milei “hoy comienza el fin de la decadencia Argentina”, sea toda una realidad para el país y que el mundo pueda apreciarlo, así mismo, que se restablezca el equilibrio político de la región abandonando los movimientos “progresistas” que poco o nada han permitido progresar a sus naciones.

Temas relacionados: 4r441

Juan Falkonerth 6c5n6a

Javier Milei 4l21t

Sergio Massa 5um1i

Elecciones en Argentina 373g4h


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Foto de referencia (Canva)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b

Leopoldo Martínez, presidente del Centro para la Democracia y el Desarrollo en las Américas / Mujer portando una camiseta con el escrito TPS - Fotos: NTN24 / EFE
TPS

"El TPS se renueva mientras existan condiciones": Leopoldo Martínez, presidente del Centro para la Democracia y el Desarrollo en las Américas 5f2m2x

Diana Salazar, fiscal general de Ecuador (EFE)
Diana Salazar

Diana Salazar renunció como fiscal de Ecuador: "aferrarse a los cargos no le hace bien al país" 464o3r


Más de Opinión 4d4dx


Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71

Más noticias s1u4g

Ver más
Foto: Autoridades de Nueva Orleans
Nueva Orleans

Diez presos "muy peligrosos" se escaparon de una cárcel en Nueva Orleans: uno de ellos fue encontrado debajo de una automóvil z682y

Donald Trump, presidente de EE. UU. - Foto: EFE
TPS

"Es la consumación de una traición de la istración Trump": expertos analizan la decisión de la Corte Suprema de avalar la revocación del TPS a venezolanos en EE. UU. 6k3z1b


Miguel Borja - Foto AFP
Copa CONMEBOL Libertadores

Este fue el lindo gol con el que Miguel Borja alcanzó marca histórica en Copa Libertadores: lo asistió otro colombiano 6u5ua


José Mujica, expresidente de Uruguay - Foto: EFE
Pepe Mujica

El expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica atraviesa la fase "terminal" de su cáncer y recibe cuidados paliativos, según su esposa e6v15

Shakira, cantante - Foto EFE
Shakira

"Nadie lo vio venir": Shakira sufre inesperada caída en el escenario durante concierto en Canadá 2yw48

Foto de referencia (Canva)
Panamá

Avión con 35 pasajeros se salió de la pista y chocó en un aeropuerto de Panamá 3k362d

Consejos de la instructora de Kabbalah Patricia Jurado en el programa Ponte al Día - Foto CANVA
Ponte al Día

Consejos desde la Kabbalah: "Vivir en plenitud no es correr detrás de lo que falta, sino aprender a recibir con sabiduría lo que ya está" 13x37

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r