NTN24
Héctor Schamis Selección Argentina

Un movimiento social llamado Selección 4a4q6c

Lea aquí la última columna de opinión de Héctor Schamis, profesor de la Universidad de Georgetown.

Cinco millones de personas en la calle; fue la movilización popular más imponente de la historia argentina. Eso en un país donde la representatividad política se mide más por cuadras de gente que por urnas con votos y donde la propia configuración de lo social ocurre, se valida y se ratifica también en la calle. 1x6fk

Pero no fue por política. Se trató de un potente fenómeno social identificado con la Selección Nacional campeona y sus jugadores. Surgido, además, de manera espontánea, sin clientelismos y sus acostumbrados aparatos de cooptación, de espaldas al Estado. Un evento que, lejos de la política, emocionó a propios y extraños.

O sea, una suerte de movimiento social; un esfuerzo autónomo y no necesariamente organizado de personas con intereses, valores, aspiraciones u objetivos comunes. Autónomo del Estado, precisamente, una condición hecha explícita por el propio plantel a partir del deseo de celebrar la victoria con “la gente” y no acudir a la Casa de Gobierno a llevarle la copa al Presidente.

VER TAMBIÉN: Inestabilidad por diseño: por Héctor Schamis

Si el equipo ya había producido lágrimas de emoción con sus goles, ahora también produjo iración con sus convicciones. Con ello la selección se constituyó también en intérprete de esa misma sociedad que se lanzó a la calle de manera incontenible. La comunión entre jugadores e hinchas se profundizó y extendió a niveles jamás vistos.

Al impedir el secuestro del logro colectivo, el plantel truncó otra indebida cooptación por parte de un gobierno con amplia experiencia en la materia. Así había cooptado al movimiento de derechos humanos; así procedió con el funeral de Maradona; y así se apropió de la identidad del peronismo, incluso descalificando a todo peronista que no aceptara someterse a los dictados de un liderazgo autocrático.

Pues lo mismo habrían hecho con la copa del mundo en el balcón de la Casa Rosada, apropiarse del triunfo y su significado tal como se apropiaron de la donación de respiradores de Messi que jamás salieron de la aduana.

Al impedirlo, al despolitizar la celebración, el plantel no obstante emitió un poderoso pronunciamiento político: la deslegitimación de ese mismo gobierno. La frase no pronunciada pero implícita es “ustedes no nos representan”. Esos cinco millones de argentinos en la calle estuvieron de acuerdo, y tal vez valga para la política como un todo.

Ante ello, el gobierno procedió con venganza, su rutina habitual. Así, la caravana con los jugadores transitó casi sin custodia, sin un cordón policial adecuado y sin un plan de evacuación. Que no haya terminado en tragedia fue tan milagroso como el pie izquierdo del Dibu Martínez en la última jugada.

El coro pseudo intelectual oficialista, por su parte, se zambulló en los micrófonos en su acostumbrado lenguaje marxista chatarra, acusando a los jugadores de ser “desclasados”. No es un crimen pero lo usan para descalificar. El concepto de desclasamiento en versión de la “intelectualidad kirchnerista” merece un elocuente “andá pa’llá, bobo”.

“Desclasada” es una persona que deja de pertenecer a su clase social de origen. Ello supone una cierta alienación producto de la pérdida de su conciencia de clase, condición necesaria en el marxismo a efectos de identificar una situación de desclasamiento.

Pero a estos jugadores les sobra conciencia de clase, no importa los fabulosos ingresos de hoy, que en todo caso los tienen bien ganados. Derrochan claridad en cuanto a su origen y dignidad frente al esfuerzo propio y, siempre, el de sus familias. No hay más que leer sus conmovedores relatos de infancia: Di María en su casa de paredes ennegrecidas por el carbón; o Montiel terminando el secundario siendo jugador profesional por su madre. Por eso siempre regresan al lugar original: Rosario; Mar del Plata; Laguna Larga o Calchín, Córdoba; donde, invariablemente, construyeron la casa para sus padres.

Desclasados, por el contrario, son un jardinero o un cajero de banco convertidos en terratenientes por ser testaferros de un político encumbrado. Los jugadores festejan la Navidad en “el pago” con sus seres queridos, los testaferros lo hacen en el Caribe o en las Islas Seychelles. Los jugadores no extraen recursos públicos, sus ganancias son el producto de lo que generan. Compiten por ellas, no gozan de rentas monopólicas garantizadas por el poder político.

El gobierno los detesta porque son lo opuesto a lo que promueven. Su éxito es producto del talento y el esfuerzo, ambos en cantidades extraordinarias. Y además expresan lo que el kirchnerismo ha destruido: la movilidad social ascendente, progresar y prosperar en base al esfuerzo. Eso que aún permanece en el ADN argentino.

¡Gracias, campeones, muchas gracias! Nunca más merecido este triunfo. Nos han conmovido con su fútbol y sus goles. Pero también con su humildad, su esfuerzo y sus gigantescos principios, y ese es este verdadero movimiento social que hoy, tal vez sin darse cuenta, encabezan. Muchas de nuestras lágrimas han brotado por eso, no solo por “la tercera”.

Temas relacionados: 4r441

Selección Argentina 4v225i

Héctor Schamis 17461q

Argentina 4n176j


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Opinión 4d4dx


Ver más
Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Accidente de tránsito de Christian Marrugo en Colombia / FOTO: Captura de video
Colombia

Jugador que pasó por la selección Colombia esta involucrado junto a otro futbolista en un tremendo accidente de tránsito 3n2053

Así se veía cuando entraba la noche en la gran vía en Madrid - EFE
España

Un día de caos en España y Portugal por apagón masivo, aún sin explicación: poco a poco la electricidad regresa 726x3d


Antonio Rüdiger, futbolista alemán - Foto: EFE
Real Madrid

Comité de Disciplina de la RFEF da a conocer la suspensión de Rüdiger por agredir al árbitro de la final de Copa del Rey 6d3a5p


Puerto Williams, Chile - Foto: EFE
Chile

El presidente Gabriel Boric ordena evacuar región del sur de Chile por alerta de tsunami tras sismo de 7,5 271d3f

El ciclista español Mikel Landa. (EFE)
Giro de Italia

"Fue llevado directamente al hospital": revelan parte sobre Mikel Landa, excompañero de Nairo Quintana, tras caída en el Giro de Italia 721z68

VI Encuentro Ciudadano de la Fundación Libertad y Desarrollo
Democracia

"El autoritarismo populista es el primer gran síntoma del fracaso de la democracia": expertos de Iberoamérica en el VI Encuentro Ciudadano organizado por la Fundación Libertad y Desarrollo 635v13

Aruba mantiene cierre de frontera con Venezuela
Aruba

Aruba extendió el cierre de su frontera aérea con Venezuela: La situación sigue siendo incierta 344o5i

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r