NTN24
Reforma

Cuáles son los pasos mínimos que debe dar Maduro para aprobar la cadena perpetua en Venezuela 591k

Nicolás Maduro - Foto EFE
Nicolás Maduro - Foto EFE
Tras la detención de su ex hombre fuerte, Tareck El Aissami, Maduro propone aumentar la pena para los que se enriquezcan con los fondos públicos, en medio de una campaña adelantada para las presidenciales de julio.

En un acto masivo, el gobernante de Venezuela Nicolás Maduro propuso reformar la ley para establecer la pena de cadena perpetua a los condenados por corrupción y "vende patria". 2285e

El anuncio lo hizo horas después que su exaliado, Tareck El Aissami, ministro de Petróleo, fuera imputado por cargos graves de corrupción y traición, ante tribunales terroristas.

VEA TAMBIÉN

Maduro lanza polémica propuesta de reforma constitucional para cadena perpetua a corruptos 4w646i

o

"Llegó la hora de una reforma constitucional para agregar la cadena perpetua a la corrupción, la inhabilitación de por vida, a la traición a la patria, a los graves delitos contra el pueblo. Es mi propuesta. Tenemos que ser implacables, caiga quien caiga. Pido todo el apoyo del pueblo en la lucha contra la corrupción", dijo.

Pero una propuesta como esta implica caminos espinosos que incluso Maduro, que gobierna el país con mano de hierro, debe recorrer para cumplir con los extremos legales dentro de Venezuela y respetando las leyes internacionales que suscribe.

Consultada por NTN24, la periodista de la fuente parlamentaria por más de 20 años, Yira Yoyotte recordó lo que esto pasaría por una reforma de la Constitución a través de dos vías: la enmienda o la reforma.

La Enmienda tiene por objeto la adición o modificación de uno o varios artículos del texto constitucional, sin alterar su estructura fundamental, mientras que la Reforma Constitucional tiene por objeto una revisión parcial de la Constitución y la sustitución de una o varias de sus normas que no modifiquen la estructura y principios fundamentales del texto Constitucional.

VEA TAMBIÉN

Tareck El Aissmi, el trofeo "anticorrupción" del chavismo tras un año de silencio 5v282z

o

Así lo índice el texto aprobado el 15 de diciembre de 1999 en referéndum consultivo. "En este caso, de acuerdo a la propuesta presidencial, se debe modificar, entre otros, el contenido del artículo 44, Ordinal 3 de la Carta Magna el cual indica textualmente lo siguiente: La pena no puede trascender de la persona condenada. No habrá condenas a penas perpetuas o infamantes. Las penas privativas de libertad no excederán de treinta años".

Nicolás Maduro - Foto EFE
Nicolás Maduro - Foto EFE

Procedimiento

Explica Yoyotte que el artículo 343 de la Constitución establece que la iniciativa de Reforma Constitucional será tramitada por la Asamblea Nacional en la forma siguiente:

1.- El Proyecto de Reforma Constitucional tendrá una primera discusión en el período de sesiones correspondiente a la presentación del mimo,

2.- Una segunda discusión por Título o Capítulo, según fuera el caso,

3.- Una tercera y última discusión artículo por artículo,

VEA TAMBIÉN

Detenido el exministro de Maduro, Tareck El Aissami, un año después de la trama de corrupción Pdvsa 2d1z4p

o

4.- La Asamblea Nacional aprobara el proyecto de Reforma Constitucional en un plazo no mayor de dos años, contados a partir de la fecha en la cual conoció y aprobó la solicitud de reforma.

5.- El proyecto de reforma se considerará aprobado con el voto de las dos terceras partes de los o las integrantes de la Asamblea Nacional.

Además, destaca dos aspectos: "El Presidente Nicolás Maduro debe ir a una sesión ordinaria o especial, dentro del Palacio Federal Legislativo, a fin de consignar el Proyecto de Reforma Constitucional y explicar el alcance del mismo y 2) Este tema es de tal transcendencia que es el único que es sometido a tres discusiones por parte de la Asamblea Nacional".

"Una vez sancionada, la mencionada Reforma Constitucional debe ser remitida al Consejo Nacional Electoral (CNE), organismo que deberá organizar el referendo consultivo en 30 días. Por lo general en estos casos se realiza una pregunta cerrada con dos opciones: SI o NO".

Del referéndum aprobatorio

La periodista señala que según el artículo 344 del texto constitucional vigente el proyecto de Reforma Constitucional aprobado por la Asamblea Nacional se someterá a referendo dentro de los 30 días siguientes a su sanción.

VEA TAMBIÉN

La red de prostitución destapada durante persecución a corruptos en Venezuela 6d1d4d

o

"El referendo se pronunciará en conjunto sobre la reforma, pero podrá votarse separadamente hasta una tercera parte de ella, si así lo aprobara un número no menor de una tercera parte de la Asamblea Nacional o si en la iniciativa de reforma así lo hubiere solicitado el Presidente o Presidenta de la República o un número no menor del cinco por ciento de los electores inscritos y electoras inscritas en el Registro Civil y Electora"l.

No obstante, el artículo 345 de la Carta Magna establece que se declarará aprobada la Reforma Constitucional si el número de votos afirmativos es superior al número de votos negativos.

Agrega: "La iniciativa de Reforma Constitucional que no sea aprobada, no podrá presentarse de nuevo en un mismo período constitucional a la Asamblea Nacional".

VEA TAMBIÉN

Cae en Argentina un prófugo de la trama de corrupción Pdvsa-Cripto 3b3h51

o

En el 2007 no tuvo éxito

En agosto de 2006 el fallecido presidente de la República, Hugo Chávez Frías, presentó ante la Asamblea Nacional una propuesta de Reforma Constitucional que pretendía cambiar el contenido de 33 artículos de la Carta Magna.

Dicha propuesta se discutió en el tiempo reglamentario y no fue sino hasta el 2 de noviembre de 2007 cuando el Consejo Nacional Electoral, presidido entonces por la rectoral Tibisay Lucena, recibió el texto.

Cumpliendo con lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela el 2 de diciembre de 2007 se llevó a cabo el referéndum consultivo con el objeto de aprobar o no aquella reforma constitucional presentada por el Primer Mandatario Nacional.

VEA TAMBIÉN

Más de 240 parlamentarios de 12 países respaldan investigación de la I sobre Venezuela k3q

o

La propuesta no prosperó. Según el primer boletín emitido por el ente comicial 8 millones 883 mil 746 electores votaron por la opción del NO, es decir, no itieron los cambios solicitados.

"Como se recordará, finalmente la Asamblea Nacional de entonces, presentó ante el CNE una propuesta para reformar 69 artículos de la Carta Magna, por la tanto, la consulta se llevó a cabo en dos bloques. En ambos la opción del NO cobró ventaja a pesar de que 7 millones 107 mil 225 electores se abstuvieron de participar", recordó.

En aquella oportunidad la reforma constitucional buscaba conformar a Venezuela en un Estado Socialista.

Hoy, Nicolás Maduro que registra el peor apoyo popular desde que gobierna el chavismo, apela a cualquier estrategia para ganar la elección pautada para el 28 de julio.

Su propuesta puede ser parte de una oferta electoral que solo puede ejecutar después de los comicios, para lo cual necesita nuevamente de fondos, campaña y por último, votos.

Temas relacionados: 4r441

Reforma 5c494u

Referéndum 5d39w

Constitución 722554

Anuncios de Maduro 72j1y

Régimen de Maduro 6e47q

Cadena perpetua 171y5g

Corrupción 2u1u42

Tareck El Aissami 243x4u


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Política 29333


Ver más
Gustavo Petro | Foto: EFE
Programa La Noche

Presidente Petro impulsa su política de "paz total" y arremete contra quienes cuestionan sus iniciativas en medio de alarmante escalada de violencia en Colombia 12582

Henrique Capriles - Foto AFP
Henrique Capriles

Capriles insiste en llamar al voto: "Pensar que la abstención es una alternativa es pensar que lo importante es estar unidos para la nada" 6be3w

Mike Johnson y Donald Trump (AFP)
Donald Trump

Esto es lo que contiene el ambicioso y polémico plan fiscal de Trump titulado "gran y hermoso proyecto de Ley" 5o2x59

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Cardenales durante el cónclave de 2013 que eligió al papa Francisco - Foto AFP
Cónclave

Esta es la lista completa de los cardenales que elegirán en el cónclave al nuevo papa: sus edades, países y los considerados papables 4gf3p

Aterrizaje de avión - Foto de referencia: Canva
Vuelos

Viajar por Cúcuta, devolución de boletos sin recargas: algunas alternativas a pasajeros tras suspensión de vuelos entre Venezuela y Colombia 1k5x2r


Carlo Ancelotti, nuevo técnico de la selección brasileña - Foto: EFE
Selección de Brasil

Incertidumbre en la selección brasileña a días del anuncio de Ancelotti como nuevo DT: el presidente de la CBF fue destituido por la justicia 652k4v


Fotografía de Ataúd - Foto de referencia por Canva
Muerte

Reconocido actor falleció dos meses después de enterarse que su hijo había muerto: “no pudo con ese dolor” z3f

Opositores venezolanos - EFE
La Noche

Familiares de presos políticos venezolanos reaccionan a operación que permitió salida de opositores de la Embajada de Argentina: "Qué bendición que salieron de lo que estamos viviendo" 14i5k

Atlético Nacional vs Internacional (Copa Libertadores) | Jugadores de Caracas FC | Fotos: AFP
Copa Libertadores

Se acerca el final de la fase de grupos en la Copa Libertadores y Sudamericana ¿Les alcanzará a los equipos colombianos y venezolanos para avanzar? 1z6718

Futbol colombiano y Ryan Reynolds - Fotos: EFE
Fútbol inglés

Wrexham, equipo de Ryan Reynolds, logró una marca difícil de superar en Inglaterra tras ascender de forma anticipada 4lh6t

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r