NTN24
Casa Blanca

"Es un mensaje desastroso", Francisco Santos sobre la suspensión en EE. UU. de monitoreo de cultivos de coca en Colombia 3n5b3a

El exembajador de Colombia en Estados Unidos habló con NTN24 sobre la decisión de Washington.

De acuerdo con fuentes cercanas a la Casa Blanca, el Gobierno de Estados Unidos habría suspendido el informe anual de monitoreo de cultivos de coca en Colombia. 1bo4x

Según la versión presentada el pasado martes 11 de julio, la iniciativa se habría “interrumpido desde hace varios meses y aún no se ha reanudado”.

VEA TAMBIÉN

Congresistas estadounidenses reaccionan a decisión del gobierno Biden de suspender el monitoreo de hectáreas de coca en Colombia 585c34

o

La decisión sorprende, debido a que Colombia está lejos de erradicar la producción de coca. De hecho, el último informe de Washington dejó por sentado que en 2021 se detectaron unas 234.000 hectáreas de cultivos ilícitos en el país; cifra que fue catalogada como la segunda más alta en la historia del país que istra actualmente Gustavo Petro.

En diálogo con el programa La Mañana de NTN24, Francisco Santos, exembajador de Colombia en Estados Unidos se refirió al asunto.

“Lo primero es entender que la forma es tan importante como el fondo, el hecho de que esto se haya filtrado y que no se sepa las razones, habla de una desatención de un problema gravísimo como es el problema de la coca”, dijo el diplomático.

Para Santos, la suspensión del informe anual de monitoreo de cultivos de coca en Colombia, “habla de una falta de entendimiento político”, pues a su juicio, dicha información genera “desconcierto”.

“Nosotros en ocho años de gobierno arriesgamos muchísimo por lograr reducir los cultivos de cerca de 190.000 a 40.000 en el 2012 (...) Esto es un mensaje desastroso”, agregó el exvicepresidente de Colombia (2002 y 2010).

VEA TAMBIÉN

Francisco Santos: a Venezuela lo maneja el ELN y las Farc, no Maduro 5yo3n

o

Entre las razones para suspender el monitoreo, citadas por los funcionarios allegados al Gobierno Biden, se encuentra “el interés en enfocar esfuerzos para combatir otro tipo de drogas que afectan su territorio, como el fentanilo”, que según datos oficiales cobra la vida de alrededor de 100.000 estadounidenses cada año.

En ese sentido, la producción de coca pasaría a un segundo plano. De momento, las fuentes no revelaron si el monitoreo realizado por el Gobierno de Estados Unidos se reanudará en algún momento, ni cuándo podría ocurrir.

Aunque para algunos expertos, la persecución de narcotraficantes y las extradiciones no se verán afectadas, se tiene previsto que Washington no emita un informe sobre los cultivos ilícitos detectados en 2022 y 2023.

VEA TAMBIÉN

Estados Unidos dejó de monitorear cultivos de coca en Colombia: ¿por qué? 52345w

o

Cabe acotar que, recientemente, la Organización de Naciones Unidas (ONU) advirtió a través de un informe del aumento drástico del 35% en los cultivos de coca en el mundo en los últimos dos años, siendo Colombia el principal productor de cocaína en el planeta.

Temas relacionados: 4r441

Cocaína 74m1c

Francisco Santos 3uk4n

Cultivos Ilícitos 24134b

Cultivos ilícitos en Colombia 1p4p3x

Informe 3a3r3i

Casa Blanca s6n10


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Política 29333


Ver más
Dionisio Gutiérrez, presidente de la Fundación Libertad y Desarrollo, junto a Claudia Gurisatti, directora de NTN24 - Foto: NTN24
Democracia

"Ha venido sufriendo una degradación brutal": Dionisio Gutiérrez, presidente de la Fundación Libertad y Desarrollo, sobre la política 603e28

Nicolás Maduro votando / FOTO: EFE
Elecciones en Venezuela

“El 25 de mayo, no participar, es la mayor herida que se le puede hacer (al régimen)”: Julio Borges sobre las próximas elecciones en Venezuela 474a5v

Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU., y Claudia Sheinbaum, presidenta de México - Fotos: EFE
Violencia

¿Hay violencia política en México como lo dijo el secretario de estado de EE. UU. Marco Rubio? 5d2f37

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Ataque con cuchillo en estación de trenes en Alemania deja al menos 17 heridos - Foto AFP
Alemania

Ataque con cuchillo en estación de trenes en Alemania deja al menos 17 heridos y724o

Libro a dónde fuimos y qué comimos de Alejandro Escallón y María Camila de Francisco / FOTO: Captura de pantalla
Libros

Empresarios colombianos escribieron un libro que sirve como guía para que los viajeros conozcan restaurantes imperdibles en diferentes partes del mundo 2d284l


Joseph St. Clair.
Presos políticos

Familiares confirman la liberación de Joseph St. Clair, estadounidense que estaba detenido por el régimen de Maduro 1i4up


Wilmer García
Presos políticos en Venezuela

Secuelas de la tortura: Murió Wilmer García, detenido tras las elecciones en Venezuela a pesar de que era autista y paciente renal 5z4s1

Jannik Sinner, tenista italiano - Foto: AFP
Tenis

"Sé que mi vuelta suscita mucha atención": Jannik Sinner sobre su regreso al tenis 3vk1j

Foto referencia | Canva
Fútbol

Futbolista del Nantes francés se negó a jugar en el día contra la homofobia, explicó su razón, pero fue multado por el club 4r2b36

Feid y Karol G/ Mario Kart - Fotos AFP
Karol G

Jugando Mario Kart, así fue como comenzó el romance entre Karol G y Feid 263x6e

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r