Gabriel Boric habló por primera vez ante la ONU y pidió "reforzar" la democracia 3n6w5l
El presidente de Chile, Gabriel Boric, tomó la palabra ante la Asamblea General de la ONU por primera vez desde que empezó su mandato 1ibj
Boric llegó a Nueva York para su intervención con un país con una alta inflación, violencia, una desaprobación que ronda el 60 % y luego del triunfo del 'rechazo' en el plebiscito constitucional del pasado 4 de septiembre.
VEA TAMBIÉN → En vivo: avanza la 77 Asamblea General de la ONU
En su discurso, el izquierdista dijo que su país enfrenta "un intenso proceso político" y lamentó que los avances sociales no hayan sido significativos en los últimos años.
“Si bien durante los gobiernos democráticos de los últimos 30 años se redujo notablemente la pobreza y hubo importantes avances en materia social. El modelo de desarrollo que adoptamos en chile ha mantenido una alta concentración de la riqueza y nos ha llevado a ser uno de los países más desiguales del mundo”, dijo.
Sobre esto, Boric hizo tres señalamientos clave en el complejo momento social, económico y político que vive la nación:
El mandatario señaló a la guerra en Ucrania, la "guerra comercial" entre Estados Unidos y China y a la crisis humanitaria en Venezuela.
“La injusta guerra de agresión desatada por Rusia en Ucrania empujó al alza del precio de los combustibles y causó desabastecimiento de granos y fertilizantes”, mencionó.
Asimismo, Boric dijo que el éxodo por la crisis en Venezuela pone “una presión tremenda sobre nuestras instituciones y nuestra sociedad”.
DE INTERÉS → Presidente Gustavo Petro en la ONU: "lucha contra las drogas y la crisis climática ha fracasado"
El presidente también aprovechó para hablar de la nueva Constitución que promueve y del fallido plebiscito.
"Los ciudadanos rechazaron de manera clara la propuesta, por lo que hoy estamos buscando nuevas fórmulas para construir ese lugar de encuentre entre todos los chilenos", agregó.
Y añadió: "Con toda humildad quiero decirle a las Naciones Unidas que nunca un Gobierno puede sentirse derrotado cuando el pueblo se pronuncia".
Boric concluyó pidiendo a las naciones presentes en la asamblea "reforzar" la democracia.
Redacción NTN24.com