NTN24
Jair Bolsonaro

Lula da Silva: una campaña marcada por sus escándalos de corrupción 1t3p73

Lula estuvo 19 meses en prisión, pero en 2021 el Tribunal Supremo Federal anuló su condena.

Pese a que fue “enterrado políticamente” por su encarcelación por corrupción, el expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva logró la mayor votación este domingo 2 de octubre y su paso a la segunda vuelta presidencial, la cual se llevará a cabo el próximo 30 de octubre frente al hoy presidente, Jair Bolsonaro. r3t2j

Lula da Silva llegó a esta contienda electoral luego de que el Tribunal Supremo Federal (STF) anuló su condena en 2021 y le permitió volver a la lucha por la carrera presidencial. 

Su campaña política para estos comicios, con la que pretende llegar por tercera vez al Palacio de Planalto, ha estado llena de promesas de mejoramiento de la calidad de vida de los más pobres, aumento del salario mínimo, creación de empleo y reducción de la inflación

Con recorridos por su vasto país y mítines presenciales, el exmandatario de Brasil logró convertirse en una de las opciones favoritas de los brasileñospara llegar a la Presidencia del país

VEA TAMBIÉN → Brasil elige presidente este domingo con Lula y Bolsonaro como los más opcionados

El izquierdista ha asegurado durante su campaña electoral que va a arreglar el país y que “el pueblo va a volver a comer tres veces por día”, y ha declarado que va a hacer “lo que ya hicimos”. También ha hecho promesas en temas como el medioambiente y ha afirmado que aspira a gobernar durante un solo mandato en caso de llegar a ganar las elecciones.  

Debido a su compromiso por estos temas, el político brasileño ha conseguido apoyos desde varios sectores importantes del país como los estudiantes, algunos empresarios e incluso artistas de origen brasileño de talla internacional como Anitta. 

No obstante, su intento de regresar al Palacio de Planalto se ha visto empañado por los múltiples casos de corrupción en los que se ha visto envuelto desde que terminó su segundo período presidencial en 2010. 

En 2017 fue condenado a nueve años y medio de prisión por la obtención de un apartamento de una constructora a cambio de contratos públicos, aunque siempre defendió su inocencia.

Estuvo 19 meses en prisión y en 2021, el Tribunal Supremo Federal (STF) levantó los cargos por corrupción masiva y lavado de activos, asegurando que a Lula no se le habían respetado sus derechos durante el proceso. Sin embargo, aunque el STF desestimó las condenas que pesaban en contra de Lula, el tribunal no afirmó que el exmandatario fuera inocente. 

DE INTERÉS → Abecé de las elecciones generales en Brasil

Precisamente, para intentar dejar atrás los señalamientos de corrupción, el candidato del PT ha dicho durante la campaña que el levantamiento de sus condenas es la prueba de su inocencia y asegura haber sido perseguido durante el caso Lava Jato. 

Sus escándalos de corrupción han sido tan fuertes que hasta el día de hoy y en plena campaña electoral, el actual presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se refiere al exmandatario como el “excondenado”. 

Por ejemplo, el pasado jueves, durante el último debate antes de la primera vuelta electoral, Bolsonaro, de 67 años, señaló a Lula, de 76, de haber sido “el jefe de una pandilla de ladrones”, refiriéndose a los gobiernos liderados en Brasil por el Partido de los Trabajadores (PT).

El ambiente terminó bastante caldeado luego de que Lula da Silva decidiera responder a Bolsonaro para insistir en que ha sido absuelto en los procesos judiciales y que, si de corrupción se trata, “él debería mirarse en un espejo”. 

"Debe verse en el espejo y saber lo que pasa en su gobierno”, dijo. Y agregó que “el 2 de octubre, el pueblo lo va a mandar a casa" y que “es un presidente que miente a toda hora, descaradamente”. 

Así llegó Lula da Silva a la contienda electoral (que ahora se definirá en una segunda vuelta), con una trayectoria política empañada por múltiples escándalos de corrupción. No obstante, sigue siendo una de las opciones favoritas de los brasileños para ocupar nuevamente Palacio de Planalto.

Redacción NTN24.com

Temas relacionados: 4r441

Luiz Inácio Lula Da Silva 3945i

Jair Bolsonaro 4a4a68

Elecciones en Brasil 4v63w


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Logo de la petrolera Chevron - Foto: EFE
Chevron

Departamento de Estado confirma que Estados Unidos permitirá a Chevron continuar operaciones mínimas en Venezuela tras vencimiento de Licencia 41B 2z253l

Gendarme argentino Nahuel Gallo
Régimen de Maduro

Pareja e hijo del gendarme argentino Nahuel Gallo lograron salir de Venezuela en un operativo secreto 2060o

Tragedia en Canarias, España (EFE)
España

Tragedia en España: embarcación con un centenar de migrantes volcó en Canarias dejando varios muertos, entre ellos niños u1z5

Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU. (EFE)
Marco Rubio

Marco Rubio anuncia que restringirá el visado a los extranjeros “cómplices en la censura de estadounidenses” 5y1w2n

Comunidad se enfrenta contra quienes bloquean las vías en Bogotá / FOTO: Captura de pantalla
Paro Colombia

Trabajadores colombianos se enfrentan a quienes intentan bloquear las vías en el paro nacional u6p5j


Más de Política 29333


Ver más
Donald Trump, presidente de EE.UU. - Foto: EFE
Donald Trump

¿Cómo calificar los primeros 100 días del gobierno Trump? 6o5g4t

Dionisio Gutiérrez, presidente de la Fundación Libertad y Desarrollo, junto a Claudia Gurisatti, directora de NTN24 - Foto: NTN24
Democracia

"Ha venido sufriendo una degradación brutal": Dionisio Gutiérrez, presidente de la Fundación Libertad y Desarrollo, sobre la política 603e28

Francisco Santos, exembajador y exvicepresidente de Colombia / FOTO: EFE
Venezuela

“Me genera dolor porque Juan Pablo (Guanipa) es un héroe de la patria”: Exvicepresidente colombiano Francisco Santos sobre la retención del dirigente opositor por el régimen 1u133d

Opinión 323064

Ver más
Asdrúbal Aguiar Papa

Continuidad y disrupción en el papa de las Américas 4b2r3j


Arturo McFields Elecciones en Venezuela

El escandaloso silencio que aplastó la farsa electoral de Maduro en Venezuela 63341m


Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Balón oficial de la liga de fútbol femenina de Inglaterra. (AFP)
Inglaterra

Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas de fútbol en Inglaterra: este es el número de jugadoras vetadas 5q2m3i

Donald Trump, presidente de EE.UU. - Foto: EFE
Donald Trump

¿Cómo calificar los primeros 100 días del gobierno Trump? 6o5g4t


Medias Blancas celebran fanatismo del papa León XIV - AFP
Papa León XIV

Se reveló que el papa León XIV es fanático de los Medias Blancas de Chicago y el quipo lo celebró de la mejor manera 5g1e3f


Dionisio Gutiérrez, presidente de la Fundación Libertad y Desarrollo, junto a Claudia Gurisatti, directora de NTN24 - Foto: NTN24
Democracia

"Ha venido sufriendo una degradación brutal": Dionisio Gutiérrez, presidente de la Fundación Libertad y Desarrollo, sobre la política 603e28

Humo blanco en 2013 e imagen del clásico. Fotos: EFE
Real Madrid

Periodista revela el motivo por el que el Real Madrid quisiera que el cónclave para elegir nuevo papa acabe antes de este domingo d1i43

Kate Middleton - EFE
Kate Middleton

El documental con el que Kate Middleton debutó como cineasta: relata cómo la naturaleza la ayudó durante su proceso contra el cáncer j264b

Yechiel Leiter, embajador de Israel en Estados Unidos - Foto AFP
Israel

"Son idiotas útiles apoyando la destrucción de Israel": embajador israelí en Estados Unidos a NTN24 sobre asesinato de dos empleados de la sede diplomática 1n37

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r