'Nicolasito', el hijo de Maduro, dice en medio de su "campaña electoral" que "la oposición es muy floja" porque "no sale, no camina y no resuelve" 216y1v

Con motivo de su "campaña electoral", el hijo del dictador venezolano, Nicolás Maduro, Nicolas Maduro Guerra, habló en una entrevista sobre la “bancada antichavista”. 44h56
Para el apodado ‘Nicolasito’, la oposición del país caribeño no tiene ninguna oportunidad en las venideras elecciones regionales pautadas por el CNE afín al régimen.
A juicio del dirigente que hace parte de las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), sus adversarios políticos “no resuelven”.
"La oposición es muy floja, no sale, no camina, no resuelve”, puntualizó el primogénito del autollamado “presidente obrero de Venezuela”.
Adicionó, además: “Así después llegan cada cuatro o cinco años a pedir el voto. No la gente tampoco es pendeja".
Maduro Guerra acapara la atención mediática del momento. En días pasados estuvo en los programas de radio con más rating del país, en las pocas emisoras que sobreviven, sin que ninguno de los entrevistadores pudiera hacer una pregunta de los miles de problemas que aquejan al venezolano.
En redes los periodistas fueron criticados por asumir posturas "complacientes" y no incomodar al hijo del dictador.
El tema sirvió para el debate de la cruel autocensura que hay en el país, donde se persigue, detiene, hostiga a la prensa independiente y se cierran medios dejando a miles de desempleados sin una fuente de ingreso.
Además de sembrar árboles frente a decenas de cámaras, los venezolanos han recibido textos, o SMS, en los que pide el voto. "Soy Nicolás Ernesto, candidato a diputado para Caracas. Aquí estoy con la gente que lucha todos los días en este país", dice el mensaje.
Con Nicolás Maduro Guerra compiten también: Carmen Centeno, Walter Gavidia, Carolina Cestari, Albino Bracho, Wilmer Vásquez, Renny Paruta, Griselda Oliveros y Dayerlin Rivero.
Es de recordar que, en estas elecciones, la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, ha llamado a la abstención.