Trump propone arancel de 100% a películas extranjeras que lleguen a Estados Unidos: alega que es una "cuestión de seguridad nacional" 5d3m29
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que implementará un arancel del 100% a todas las películas extranjeras que lleguen a la unión americana. 39253o
El mandatario alegó que los cineastas y estudios estadounidenses están siendo atraídos por incentivos ofrecidos por otros países.
En ese sentido, sostiene que dicha situación “pone en peligro la producción nacional de películas”.
A través de su plataforma de redes sociales, Truth Social, el ejecutivo manifestó: “Estoy autorizando al Departamento de Comercio y al Representante de Comercio de Estados Unidos a comenzar de inmediato el proceso de instituir un arancel del 100% a cualquier película que llegue a nuestro país y que sea producida en el extranjero".
Aseveró además que Hollywood y muchas otras áreas dentro del país “están siendo devastadas”, por lo que, a su juicio, se trata de “una amenaza para la seguridad nacional”.
En cuanto a su política arancelaria, es de recordar que el pasado martes 15 de abril, el presidente Trump, aseguró que "la pelota está en la cancha de China".
Para el gobernante, es responsabilidad de China y no de Estados Unidos, acudir a la mesa de negociaciones para no estancarse en una eventual “guerra comercial”.
"La pelota está en la cancha de China. China necesita alcanzar un acuerdo con nosotros. No tenemos que hacer un trato con ellos”, precisa una declaración de Trump, leída en rueda de prensa por la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
La misiva divulgada por la vocería de la sede presidencial de la unión americana subraya: “El presidente ha afirmado, de nuevo, claramente que está abierto a un acuerdo con China”.
Tanto la istración que preside Donald Trump como la istración de Xi Jinping han entrado en un laberinto respecto al tema de los aranceles.
Como resultado de esta escalada, cada gobierno impuso un 125% de aranceles adicionales sobre los productos importados de su rival.
Washington ha impuesto un total del 145% de tarifas aduaneras porque al 125% le sumó un 20% adicional anunciado semanas antes por considerar que Pekín no combate lo suficiente el tráfico de fentanilo, un potente opioide que causa una grave crisis sanitaria en Estados Unidos.
El gobierno Trump, no obstante, estableció excepciones a algunos productos tecnológicos como teléfonos inteligentes y ordenadores.