NTN24
OPEP

La OPEP advierte que la expansión del covid amenaza la recuperación 545e61

La OPEP advierte que la expansión del covid amenaza la recuperación
Foto AFP
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) calcula en su último informe mensual que el mundo quemó una media de 90,01 mbd de crudo

La OPEP advirtió este jueves de que nuevas cepas más contagiosas de la covid, el aumento de las infecciones y el lento proceso de vacunación pueden empañar la recuperación económica y la demanda mundial de crudo, al menos, en el primer trimestre de 2021. 3dp49

La demanda petrolera mundial cayó en 2020 un histórico 9,8 %, hasta los 90 millones de barriles diarios (mbd), y solo recuperará este año parte de ese descenso, mientras que la incertidumbre económica se prolonga en los primeros compases de 2021. 18705r

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) calcula en su último informe mensual que el mundo quemó una media de 90,01 mbd de crudo, una ligera subida de 20.000 barriles diarios respecto a los cálculos de hace un mes. 6a1e3b

LEA TAMBIÉN: Expertos de la OMS llegaron a Wuhan para iniciar las investigaciones del covid-19

Para 2021 se prevé una recuperación parcial de la caída del año anterior, de 5,9 mbd, equivalente a un 6,5 %, la misma cifra que el mes anterior, aunque la OPEP considera que al inicio de 2021 persisten los nubarrones económicos.

INCERTIDUMBRE ECONÓMICA 3k4q18

"Si bien es muy probable que se produzca una fuerte recuperación económica mundial en 2021, la profundidad y la magnitud del rebote sigue resultando incierto", valoran los analistas de la OPEP.

"Han surgido nuevas variantes de virus, todavía hay un aumento considerable de infecciones -particularmente en las economías occidentales - y los programas de vacunación en grandes economías han tenido un comienzo lento, factores que pueden empañar la recuperación, al menos, en el primer trimestre", agregan.

Debido a las sombras que aún persisten, la OPEP ha mantenido sus cálculos sobre el crecimiento económico mundial en 2021 en el 4,4 %, pese a que considera que existe un mayor "potencial alcista".

Grandes economías como Alemania, China, Reino Unido y Japón han impuesto nuevas restricciones para contener las nuevas cepas de la covid-19, mientras que la velocidad de los programas de vacunación sigue siendo decepcionante.

En las últimas semanas el optimismo sobre las vacunas contra el coronavirus parece haber perdido fuerza frente a las noticias negativas por la propagación del virus.

"Las incertidumbres siguen siendo elevadas y los principales riesgos a la baja son los problemas relacionados con las medidas de contención de la covid-19 y el impacto de la pandemia en el comportamiento del consumidor", señala el reporte.

RECUPERACIÓN EN EL SEGUNDO TRIMESTRE 6742k

Con todo, la OPEP cree que a medida que pase el tiempo la vacuna abrirá un proceso de reactivación definitiva de la economía mundial a finales del segundo trimestre y que ganará impulso en verano.

"Se espera que ese impulso sea liderado por el consumo, especialmente en el sector servicios, y particularmente en las áreas de viajes, ocio y hostelería", consideran los analistas del grupo petrolero.

La acumulación de capacidad de compra por los meses de encierro y los estímulos monetarios ayudarán a ese repunte, que en el hemisferio norte coincidirá con la temporada veraniega, según el informe.

La OPEP indica que sus pronósticos para 2021 parten de la base de "una recuperación vigorosa de las actividades económicas, incluida la producción industrial, una mejora del mercado laboral y mayores ventas de vehículos que en 2020".

"En consecuencia, se prevé que la demanda de petróleo aumente de manera constante este año, apoyada principalmente por el transporte y los combustibles industriales", concluyen los expertos del grupo.

PRODUCCIÓN MUNDIAL z3q5y

Respecto a los suministros petroleros, los competidores de la OPEP bombearon en 2020 una media de 62,69 mbd, una caída de 2,5 mbd debida sobre todo a descensos en la producción en Rusia, Canadá y Reino Unido. Para 2021 se calcula que produzcan una media de 63,53 mbd.

El volumen de barriles que el mundo demandó en 2020 de los trece de la OPEP se situó en 22,2 mbd este año, 7,1 mbd menos que en 2019, y se calcula que suba hasta los 27,2 mbd en 2021, según el informe.

La OPEP y un grupo de aliados, encabezado por Rusia, decidió el pasado mayo retirar del mercado 9,7 mbd para hacer frente al desplome de los precios por la crisis del coronavirus.

Ese recorte se moderó hasta 7,7 mbd en agosto y volvió a aliviarse en enero en 0,5 mbd, hasta 7,2 mbd.

En febrero estaba previsto rebajar el recorte en otro medio millón de barriles, pero la expansión de los contagios y nuevas restricciones en numerosos países frenó esa posibilidad.

Después de maratonianas negociaciones, los ministros de energía de la OPEP+, la alianza entre los trece socios de la organización y diez productores aliados, acordaron el pasado 5 de enero reducir su oferta en más de 900.000 mbd, aunque ello solo debido a una acción unilateral y voluntaria de Arabia Saudí.

Riad cerrará sus grifos en un millón de barriles diarios durante febrero y marzo, meses en los que bombeará 8,25 mbd, mientras que Rusia y Kazajistán aumentan sus extracciones en 65.000 y 10.000 barriles diarios, respectivamente.

El precio del barril de referencia de la OPEP cotizó ayer miércoles a 55,81 dólares, en medio de una clara tendencia alcista que muestra desde principios de noviembre, con una subida acumulada del 55,5 %, o de casi 20 dólares. EFE

Temas relacionados: 4r441

OPEP 5t1t3p


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Salud 2f1v2k


Ver más
Alopecia femenina - Foto referencia: Canva
Salud

Si eres mujer y pierdes mucho cabello puedes estar sufriendo de alopecia, estas son las causas de este síntoma que va en aumento 3m2zr

La afectación del estrés laboral a los perros - Foto referencia: Canva y EFE
Salud

¿Sabías que el estrés laboral puede afectar a tu perro? Esto dice un estudio o3e40

Foto de referencia (Canva)
Medicamentos

"Es una de las tragedias más grandes en EE. UU.": médico habla sobre los casos de pacientes que no pueden pagar sus medicinas por los altos precios 363g33

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Fernando Collor de Mello y Jair Bolsonaro (AFP)
Brasil

Detienen a expresidente brasileño Fernando Collor de Mello, condenado por corrupción 41421x

Robert Francis Prevost, León XIV, es el nuevo papa - Foto AFP
Papa León XIV

'Habemus Papam': el estadounidense Robert Francis Prevost es elegido sumo pontífice de la Iglesia católica, escogió por nombre papal León XIV 4f1u5f


Fotografía de Ataúd - Foto de referencia por Canva
Muerte

Reconocido actor falleció dos meses después de enterarse que su hijo había muerto: “no pudo con ese dolor” z3f


Jhon Durán con el Al-Nassr - Foto: AFP
Cristiano Ronaldo

La reacción de Cristiano Ronaldo al gol del Jhon Duran en la victoria del Al Nassr en la Champions asiática 3z6y59

Aterrizaje de avión - Foto de referencia: Canva
Vuelos

Viajar por Cúcuta, devolución de boletos sin recargas: algunas alternativas a pasajeros tras suspensión de vuelos entre Venezuela y Colombia 1k5x2r

María Elvira Salazar, congresista estadounidense / FOTO: EFE
Migrantes venezolanos

María Elvira Salazar y otros congresistas de EE. UU. impulsan proyecto de ley para proteger a más de medio millón de migrantes venezolanos 711lj

María Corina Machado, líder venezolana - Foto: EFE
María Corina Machado

Este es el mensaje de María Corina Machado sobre las elecciones regionales del 25 de mayo convocadas por el régimen en Venezuela 605i5h

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r