NTN24
Organización Mundial de la Salud

OMS: “Los cigarrillos electrónicos son indudablemente dañinos" 1h2m6e

"Los jóvenes no deberían usarlos porque perjudica el desarrollo del cerebro"dijo a la AFP Vinayak M. Prasad, jefe del programa Iniciativa Liberarse del Tabaco (FTI en inglés) de la OMS

Los cigarrillos electrónicos son "indudablemente dañinos" y deberían ser regulados, según un informe presentado este viernes en Río de Janeiro por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que desaconsejó el uso de esos vaporizadores a los fumadores que intentan abandonar el hábito. 6w4xf

La popularidad de los cigarrillos electrónicos -que permiten la inhalación de líquidos con nicotina y saborizantes- ha puesto en alerta a los legisladores de todo el mundo, que temen sea una puerta de entrada a nuevas adicciones para los jóvenes.

Estos dispositivos exponen al consumidor a una menor cantidad de toxinas que el cigarrillo combustible, pero representan de todos modos "riesgos para la salud", sostiene el informe, que evalúa los resultados de las medidas (MPOWER) preconizadas por el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT).

"Aunque los niveles específicos de riesgo asociados a los SEAN (sistemas electrónicos de istración de nicotina) no han sido estimados de forma concluyente, los SEAN son indudablemente dañinos y deberían por lo tanto estar sujetos a regulación", indica la OMS en su último reporte sobre la epidemia global de tabaco.

"Contienen aerosol y nicotina. Y ese aerosol contiene metales, diacetil (saborizante). Se sabe que estos elementos son dañinos para el corazón, para los pulmones, y se está investigando cuáles son los efectos a largo plazo, si pueden incluso causar cáncer, aunque esto no está muy bien establecido", dijo a la AFP Vinayak M. Prasad, jefe del programa Iniciativa Liberarse del Tabaco (FTI en inglés) de la OMS.

"Los jóvenes no deberían usarlos porque perjudica el desarrollo del cerebro", añadió tras la presentación del informe en el modernista Museo do Amanhã (Museo del Futuro).

Además, la OMS advierte que nada prueba que los cigarrillos electrónicos sean efectivos para dejar de fumar.

"En la mayoría de los países donde están disponibles, la mayoría de quienes usan cigarrillos electrónicos siguen fumando cigarrillos combustibles al mismo tiempo, lo que tiene muy poco o ningún impacto beneficioso" en los riesgos para la salud, indica el reporte.

En los últimos años, las grandes tabacaleras han hecho una intensa campaña de publicidad en torno al cigarrillo electrónico y los dispositivos que calientan los líquidos con nicotina y saborizantes, en busca de nuevos clientes.

Argumentan que esos productos son mucho menos nocivos que los cigarros tradicionales y pueden ayudar a fumadores incapaces de abandonarlo completamente a migrar a alternativas "más seguras".

La presentación del informe se llevó a cabo con participación del ministerio de Salud de Brasil, país que libra su propio combate contra el flagelo de la nicotina.

En mayo, la OMS aplaudió la decisión de la Abogacía General de la Unión (AGU, que representa los intereses del Estado brasileño) de demandar a dos tabacaleras multinacionales y a sus filiales para que cubran los gastos de los tratamientos médicos relacionados con el consumo de tabaco.

- Crecen las restricciones -

Pero la OMS advierte que la desinformación diseminada por la industria del tabaco sobre los cigarrillos electrónicos representa una "amenaza actual y real".

Las restricciones al uso de estos dispositivos en todo el mundo están aumentando. El mes pasado, la ciudad de San Francisco prohibió su venta y fabricación.

China, que alberga a casi una cuarta parte de los fumadores de tabaco del mundo, también planea regular los dispositivos de vaporeo.

La OMS advierte que se requiere un mayor esfuerzo para ayudar a los fumadores a dejar de fumar y señala que "solo el 30 por ciento de la población mundial tiene a servicios adecuados" para abandonar el tabaco, como asesoría, programas de apoyo o medicamentos.

Sin ayuda, solo el 4% de los fumadores que intenta abandonar el hábito tiene éxito.

El cigarrillo provoca cada año la muerte de ocho millones de personas, entre fumadores y fumadores pasivos.

Aunque el número de fumadores en el mundo ha disminuido ligeramente desde 2007, sigue siendo muy alto, de unos 1.400 millones, la gran mayoría de ellos hombres.

Temas relacionados: 4r441

Organización Mundial de la Salud 6o6s5y

OMS 2g482f

Río de Janeiro s6u59

Cigarrillos electrónicos 384m1v


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Salud 2f1v2k


Ver más
Infusiones para la congestión / Foto Canva
Salud

Las bebidas ideales para expulsar flemas y aliviar el dolor de garganta de forma natural 6a1u3y

Joe Biden (AFP)
Joe Biden

En qué consiste el fuerte cáncer que padece el expresidente Joe Biden y cuáles son sus síntomas 4t182f

Colorantes artificiales en los alimentos (AFP)
Alimentos

"Las consecuencias en ningún momento fueron positivas": nutricionista sobre colorantes artificiales en los alimentos que EE. UU. buscará eliminar 5o5c43

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Fanáticos del Tottenham Hotspur - Foto: EFE
Europa League

Futbolista sudamericano se quedó sin medalla tras ganar con su equipo el segundo torneo de clubes más importante de Europa 2z6j2j

Ana Margarita Suárez, restauradora de patrimonio cultural / FOTO: Captura de video
Mujeres de Ataque

“Los objetos cuentan historias”: Ana Margarita Suárez, restauradora de patrimonio cultural en Colombia 4571w


Foto de referencia (Canva)
Alcaldía

La inusual definición de unas votaciones a una alcaldía en Sudamérica: hubo empate y se definió por sorteo 196q2k


Donald Trump - Foto AFP
Donald Trump

“Esta decisión permitirá que más criminales entren en nuestro país”: Trump tras decisión de la Corte Suprema de EE. UU. de impedirle deportar venezolanos 1d1e3s

El expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica. (EFE)
Pepe Mujica

¿Quién era José ‘Pepe’ Mujica?: "Tuvo varias vidas", consideró el periodista uruguayo Leonardo Haberkorn 256k5r

Crisis de Seguridad en Haití (AFP)
Grupos terroristas

Gobierno de Estados Unidos designó a dos pandillas de Haití como "organizaciones terroristas extranjeras" 454s36

Tormenta geomagnética - AFP
Tormenta solar

La Nasa reveló un año después los hallazgos de la mayor tormenta solar que azotó la Tierra en dos décadas: "Tuvo efectos dentro y fuera de nuestro planeta" 3w4i56

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r