NTN24
Brexit

Aumenta la presión sobre May para que acepte aplazar el "brexit" 721a5o

brexit
Aumenta la presión sobre May para que acepte aplazar el "brexit"
May cree que retrasar el "brexit" más allá del 29 de marzo no soluciona el problema y solo pospone el momento de tomar una decisión sobre los términos de la salida del bloque

La presión sobre la primera ministra británica, Theresa May, para que acepte aplazar el "brexit" si no se ratifica un acuerdo con Bruselas continúa aumentando, ante la amenaza de que el Parlamento asuma el control y bloquee una ruptura no negociada con la Unión Europea (UE). 2v3p3d

Según reseñó la agencia EFE, May cree que retrasar el "brexit" más allá del 29 de marzo no soluciona el problema y solo pospone el momento de tomar una decisión sobre los términos de la salida del bloque, mientras que líderes comunitarios como el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, consideran que es la opción más sensata.

Son de esa misma opinión numerosos diputados proeuropeos del Partido Conservador británico, que este miércoles pueden respaldar una enmienda que entregaría a la Cámara de los Comunes el poder de pedir una extensión al plazo de salida, en caso de que no se haya aprobado un pacto el 13 de marzo.

Esa fecha es precisamente el día siguiente del límite que se ha impuesto May para presentar por segunda vez ante el Parlamento el tratado de salida, que en enero fue rechazado por una amplia mayoría.

La enmienda presentada por la laborista Yvette Cooper y el conservador Oliver Letwin dejaría en manos de los diputados decidir la duración de la prórroga que se pediría a Bruselas, que en último término debería ser aprobada por los líderes de los 27 países comunitarios restantes.

Ante la posibilidad de que un número suficiente de "tories" se rebele contra la disciplina de voto y respalde esa propuesta, el conservador Simon Hart se ha apresurado a redactar una cláusula alternativa que propone que la extensión se limite a unos dos meses, hasta el 23 de mayo.

Esa hoja de ruta permitiría que el Reino Unido abandonara el bloque europeo el mismo día en el que se celebrarán las elecciones comunitarias.

Esa propuesta no tiene el peso legal del texto de Cooper y Letwin, por lo que no sería vinculante para el Gobierno.

May tiene previsto comparecer mañana en el Parlamento para explicar los últimos avances en cuanto al "brexit", antes de que el miércoles los diputados puedan votar previsiblemente sobre diversas enmiendas.

El presidente de la Cámara de los Comunes, John Bercow, será quien decida poco antes de esa sesión qué cláusulas serán votadas.

La presión que afronta la jefa de Gobierno para retirar de la mesa la posibilidad de una ruptura sin acuerdo ha llevado a funcionarios de su gabinete a evaluar diversos escenarios posibles, entre ellos el de aceptar una extensión de unos dos meses, según ha revelado el diario "The Daily Telegraph", un plazo que coincide con el de la enmienda de Hart.

La primera ministra, sin embargo, sigue manteniendo que confía en lograr nuevas concesiones de Bruselas que faciliten que el Parlamento acabe ratificando el acuerdo del "brexit" y descarta públicamente cualquier extensión.

En paralelo a las maniobras en Londres, la UE está barajando la posibilidad de que la salida británica se retrase unos 21 meses, hasta 2021, según ha revelado el diario "The Guardian".

Fuentes diplomáticas de la UE citadas por el periódico británico consideran que una extensión de dos o tres meses mantendría la incertidumbre y los actuales problemas volverían a resurgir antes del verano.

Los medios británicos contemplan, por otra parte, la posibilidad de que May someta a votación en el Parlamento un acuerdo que todavía no cuente con el respaldo explícito de Bruselas.

En ese escenario, los diputados británicos se pronunciarían sobre un texto legal para limitar el alcance temporal de la controvertida cláusula para Irlanda del Norte y dejarían en manos de los líderes comunitarios ratificar ese plan en la cumbre prevista para el 21 de marzo, una semana antes del "brexit".

Tanto el artículo 50 del Tratado de Lisboa como la propia ley británica determinan que el Reino Unido será un país tercero para la UE a partir del próximo 29 de marzo.

Bajo los términos del acuerdo al que llegaron en noviembre Londres y Bruselas, ese día comenzará un periodo de transición de dos años en el que Londres permanecerá vinculado a las estructuras comunitarias, lo que suavizará el posible impacto económico.

Con una salida no negociada, en cambio, el Reino Unido quedaría automáticamente separado del resto del bloque comunitario, lo que puede provocar el caos en las fronteras y llevar al país a una recesión económica, según el Banco de Inglaterra.

Redacción NTN24 Venezuela

Únete a nuestro canal oficial de Telegram aquí http://telegram.me/ntn24ve

Visítanos en nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/NTN24com

Temas relacionados: 4r441

Theresa May 6x38q

Unión Europea 185j50

Primer ministro de Reino Unido 1e1955

Brexit 6n1c2g


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Productos típicos (Canva)
Empresarios

Empresarios hispanos se reunieron en Estados Unidos para promocionar sus alimentos: Colombia y México se hicieron presentes con productos típicos 2y12n

Papa León XIV - AFP
Papa León XIV

Líderes del mundo reaccionaron a la elección del nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica, el papa León XIV 4h3wf

Venezuela- Crisis - Foto de referencia Canva
Amnistía Internacional

"En Venezuela hay una emergencia humanitaria compleja que no cesa": directora adjunta de Amnistía Internacional Venezuela 4u6u71

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Productos típicos (Canva)
Empresarios

Empresarios hispanos se reunieron en Estados Unidos para promocionar sus alimentos: Colombia y México se hicieron presentes con productos típicos 2y12n

Papa León XIV - AFP
Papa León XIV

Líderes del mundo reaccionaron a la elección del nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica, el papa León XIV 4h3wf


Venezuela- Crisis - Foto de referencia Canva
Amnistía Internacional

"En Venezuela hay una emergencia humanitaria compleja que no cesa": directora adjunta de Amnistía Internacional Venezuela 4u6u71


Periódicos / Foto referencia
Libertad de Expresión

"Estamos en un continente en el que los líderes políticos no creen en la libertad de expresión": Pedro Vaca sobre informe de Reporteros Sin Fronteras 451r6b

Luigi Mangione - AFP
Crimen

Luigi Mangione se declaró inocente otra vez por el asesinato del presidente de UnitedHealthcare en Estados Unidos 4tpp

Cancillería venezolana / AVN
Régimen de Maduro

Régimen de Maduro califica de "racista" el alerta de EE.UU. sobre viajes a Venezuela 13pz

Sean Diddy Combs (AFP)
Diddy Combs

Estrategia de la defensa del rapero Diddy Combs podría verse frustrada tras la revelación de videos de él maltratando a su expareja o225b

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r