NTN24
Siria

Bashar al Asad, el dictador sirio señalado de perpetrar atrocidades contra su propio pueblo 4n2i1y

Al Asad llevaba 24 años en el poder por ser parte de una dinastía que se había hecho al poder hace más de cinco décadas.

Bashar al Asad gobernó Siria con mano de hierro durante 24 años y reprimió con violencia una revuelta prodemocrática en 2011, que se transformó en una de las guerras más sangrientas del siglo. 5s5h5m

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), un organismo de monitoreo de la guerra con sede en Reino Unido, indicó el domingo que el mandatario había huido del país, tras la entrada de los rebeldes a Damasco, la capital.

VEA TAMBIÉN

Cayó Siria: rebeldes toman Damasco y anuncian el fin del régimen de Al Asad, que huyó del país y su rumbo es desconocido 1q6o

o

Su huida no sólo significa el fin de su poder, sino el de toda su familia. Al Asad asumió las riendas del país en el año 2000, sucediendo a su padre, que gobernaba desde 1971.

Asad logró recuperar el control de gran parte de Siria en la guerra civil que comenzó en 2011, tras enfrentarse a protestas multitudinarias que exigían su destitución y una rebelión armada que prácticamente aplastó.

Durante años, el dirigente se apoyó en sus alianzas con Rusia, Irán y el movimiento libanés Hezbolá para mantenerse en el poder. Y mientras dirigía una despiadada guerra de supervivencia para su gobierno, se presentaba ante el pueblo y el mundo como el único líder viable frente a la amenaza islamista en Siria.

El 27 de noviembre, sin embargo, empezó una fulgurante ofensiva liderada por islamistas, que no tardó en conquistar varias ciudades del noroeste y centro del país, controladas por Al Asad.

VEA TAMBIÉN

El Ejército de Bashar Al Asad reconoce que perdió el control de Hama, ciudad clave en Siria 5l6f5w

o

Los rebeldes, liderados por los islamistas de Hayat Tahrir al Sham (HTS), anunciaron el domingo su entrada en Damasco.

"El tirano" Al Asad "huyó", afirmó la alianza de grupos rebeldes. Rusia, a su vez, anunció que "dimitió" y salió del país, sin precisar su destino.

Durante años, Al Asad se erigió en protector de las minorías sirias, baluarte contra el extremismo y único proveedor posible de estabilidad para un país asolado por la guerra.

En las múltiples elecciones celebradas a lo largo de los años, se llevó la gran mayoría de los votos.

Los comicios, realizados únicamente en territorios controlados por el gobierno, fueron tachados de irregulares por las potencias occidentales y grupos de derechos humanos.

Al Asad, un oftalmólogo formado en el Reino Unido, vio cambiar su destino con la muerte en 1994 en un accidente de tránsito de Basel, su hermano mayor, que estaba destinado al poder.

VEA TAMBIÉN

Nuevo capítulo del conflicto en Siria: estas son las consecuencias de que fuerzas rebeldes se tomaran la ciudad de Alepo 325g2e

o

Entonces se vio obligado a abandonar Londres, donde conoció a su esposa Asma, una sirio-británica que trabajaba en la City para JP Morgan.

Hizo un curso militar antes de iniciarse en asuntos políticos junto a su padre, líder del partido Baaz, que impuso un régimen hermético en el país, en el que la más mínima sospecha de disidencia podía llevar a la cárcel o algo peor.

Bashar al Asad sucedió a su padre tras su muerte en el año 2000, a través de un referéndum celebrado sin oposición. Fue reelegido para un segundo mandato en 2007.

Entonces, con apenas 34 años, encarnó una figura reformadora para iniciar la liberalización económica y una relativa apertura política del país.

Comenzó inyectando una tímida dosis de libertad, pero la "Primavera de Damasco" fue de corta duración. Los opositores fueron rápidamente silenciados y encarcelados.

Represión sangrienta x6d3b

Cuando, en el marco de la Primavera Árabe, la revuelta explotó en su país en marzo de 2011, la reprimió sin piedad, provocando una militarización del levantamiento que se transformó en conflicto armado.

La guerra dejó más de 500.000 muertos y desplazó a la mitad de la población. Pero la posición de Al Asad sobre los manifestantes y la oposición no cambió.

Ante Siria y el mundo, el político, padre de dos varones y una niña, justificó los bombardeos y las campañas militares como una guerra contra los "terroristas".

Mientras tanto, su aparato de seguridad aplicó un brutal sistema de encarcelamiento de disidentes, con una red de centros de detención y cárceles repartidos por todo el país, que se volvieron famosos por sus abusos.

Temas relacionados: 4r441

Siria 5w75h

Bashar al Asad 3w4z1d

Guerra en Siria 2e6l5y

Política 224m

Rebeldes 4a633


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Inundaciones en Argentina (AFP)
Argentina

Las impactantes imágenes de las inundaciones en Argentina que dejan más de 7.500 evacuados 5h2v4t

Cónclave | Foto: EFE
Cónclave

¿Cómo ayuda el blindaje digital que hay en la Capilla Sixtina al cónclave? 2o1q2w

Puente Internacional Simón Bolívar - Foto EFE
Migración de venezolanos a Colombia

"El Gobierno de Petro ha invisibilizado la migración venezolana": David Smolansky, excomisionado de la OEA para migrantes y refugiados 1h2u3n

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Donald Trump, presidente de EE. UU. (AFP)
Donald Trump

Investigan a exdirector del FBI por supuesta amenaza de muerte al presidente Trump: dejó un enigmático mensaje en redes 7223z

Yina Calderón, exparticipante de la Casa de los Famosos, y Epa Colombia - Fotos: RCN
Epa Colombia

Yina Calderón rompió en llanto al enterarse que su amiga ‘Epa Colombia’ está en la cárcel tras permanecer por casi cuatro meses en la Casa de los Famosos 46545h


Inundaciones en Argentina (AFP)
Argentina

Las impactantes imágenes de las inundaciones en Argentina que dejan más de 7.500 evacuados 5h2v4t


Cónclave | Foto: EFE
Cónclave

¿Cómo ayuda el blindaje digital que hay en la Capilla Sixtina al cónclave? 2o1q2w

Mural de Maradona en Argentina - Foto EFE
Caso Maradona

Suspenden juicio por la muerte de Maradona debido a aparente participación de una de las juezas en un documental 58z1g

Elecciones Venezuela - Foto AFP
Elecciones

Qué vota Venezuela este domingo en un proceso calificado de "opaco" w461n

Falcao García, jugador de Millonarios - Foto EFE
Dayro Moreno

Las palabras que Dayro Moreno le dijo a Falcao García para que no se fuera de Millonarios: "Hay que pelear" 233w5o

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r