NTN24
Dólar

Dolarización de facto ganó terreno entre sombras de apagón en Venezuela 5s6h3y

Dolarización
Dolarización de facto ganó terreno entre sombras de apagón en Venezuela
Una tienda de comestibles mantenía cerrados sus portones, pero el tendero anunciaba a viva voz ante una fila de personas: "¡Aquí solo se acepta efectivo, señores! ¡Bolívares o dólares!"

Billetes de bolívares mezclados con dólares en un mercado de Caracas; largas filas para comprar hielo, en dólares, en la calurosa Maracaibo. La dolarización de facto de Venezuela se profundizó con el gigantesco apagón que paralizó al país. 5s494l

Las transacciones electrónicas, indispensables hasta para comprar pan debido a la escasez de efectivo, quedaron suspendidas durante el corte, dando paso al billete verde hasta en zonas populares como Catia (oeste de Caracas).

"No había luz, y cuando llegaba, teníamos problemas con la conexión de los puntos de venta (datáfonos) y los bancos. Vino gente con dólares y, entonces, uno negocia", relató a la AFP Martín Xabier, dueño de una panadería en el corazón de esta barriada de intensa actividad comercial.

"Todo el mundo por acá lo hizo", añadió Martín, mientras una decena de personas hacía fila para comprar pan a medida que se recuperaban las conexiones.

Al otro lado de Caracas, en el acomodado Altamira, una tienda de comestibles mantenía cerrados sus portones, pero el tendero anunciaba a viva voz ante una fila de personas: "¡Aquí solo se acepta efectivo, señores! ¡Bolívares o dólares!".

Una anciana que esperaba comprar leche para su nieto rompió a llorar. "Yo no tengo nadie que me mande dólares. ¿Cómo hago?", se lamentó. 

- "Desigualdad extrema" -  5e341q

En el mercado de Chacao, el dólar también reinó.

"Muchos pagaron con dólares (...). Había que cobrar en efectivo y la gente no tiene bolívares y, si tiene, tendría que traer los billetes en una carretilla", comentó María del Carmen Pereira, propietaria de una charcutería en la que había unos pocos cortes de carne salada y productos preempacados. 

Desde agosto pasado, cuando el presidente socialista Nicolás Maduro decretó una devaluación de 96%, el bolívar se depreció un 98% adicional -negociándose a unos 3.000 por dólar-, en medio de una inflación que el FMI proyecta en 10.000.000% este año. 

El sueldo mínimo representa menos de seis dólares.

Por ello, desde hace meses el dólar ganaba terreno al bolívar como moneda de uso en Venezuela. 

Pero millones no tienen a divisas, lo que -según el economista Asdrúbal Oliveros, director de la firma Ecoanalítica- genera "una desigualdad extrema".

Su consultora estimaba a fines de 2018 que un tercio de los venezolanos vivía de las remesas que les enviaban sus familiares en el exterior, que este año llegarían a unos 2.400 millones de dólares.

Al menos 50% depende de los subsidios del Estado y el resto vive de su trabajo en el sector privado. Unos 3,4 millones de venezolanos residen en el extranjero, la mayoría emigrados por la crisis.

"La inflación es la causa fundamental de la dolarización. Este episodio traumático, quizás, pudo haber acelerado su uso, con la gente más dispuesta a hacer y recibir pagos en dólares. Ya la tendencia era irreversible", comentó a la AFP Henkel García, director de la firma Econométrica.

Reflejando esa tendencia, muchos buscan cobrar sus servicios en dólares y algunas empresas han empezado a pagar bonos en divisas para evitar la fuga de empleados.

Aprovechan la flexibilización de un control cambiario instaurado en 2003.

- "Todo en dólares" - d3r5z

El suministro de energía se normaliza desde el lunes en Caracas, pero sigue siendo intermitente en regiones occidentales, las más afectadas por el apagón generalizado que comenzó el pasado jueves.

"Acá están cobrando todo en dólares: queso, plátanos, pan, cargas de teléfonos celulares (en pequeñas plantas generadoras), hielo", contó a la AFP Roxana Peña, de 26 años, en Maracaibo, capital del petrolero estado Zulia.

En esa ciudad, donde se han registrado saqueos, ha habido filas kilométricas para comprar por cinco dólares bloques de hielo de unos 40 centímetros.

"Mucha gente no tenía para pagar", contó la docente Márgara Bermúdez.

Maduro "no puede garantizar ni agua, ni luz, ni medicinas. Ni siquiera una moneda digna con la cual comprar comida", criticó el martes el opositor Juan Guaidó, jefe del Parlamento reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países.

El mandatario acusa a Guaidó de estar implicado en "ataques cibernéticos" y "electromagnéticos" de Estados Unidos para sabotear el sistema eléctrico.

Pero expertos responsabilizan al gobierno por falta de inversión en infraestructura y corrupción.

Al margen de la pugna política, comerciantes y clientes trataron de salir adelante como pudieron.

Para Franklin García, encargado de un pequeño local de víveres en La Candelaria, en Caracas, aceptar dólares de sus pocos clientes le permitió "salvar mercancía". 

"No vino mucha gente. Billetes pequeños, de 10 ó 20 dólares", manifestó Franklin, quien perdió quesos, frutas y vegetales.

"¡Y se dañó una nevera!", agregó, señalando un congelador vacío que trataban de reparar dos técnicos.

Temas relacionados: 4r441

Dolarización en Venezuela 2e4y3n

Dólar 426968


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Migrantes en Chile - Foto: EFE
Migrantes

Venezolanos son casi la mitad de la totalidad de migrantes en Chile, según nueva estadística 2q3i3n

Cierre del metro en Madrid por apagones del 28 de abril de 2025. (EFE)
Apagones

Reportan apagones masivos en Europa: colapsan sistemas de trenes y hay atrapados en ascensores y fallas en comunicaciones móviles 2n4b2z

Fotografía cedida por la Presidencia de El Salvador de guardias del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) trasladando a supuestos  de la banda criminal conocida como Tren de Aragua - EFE
Deportaciones

EE. UU. afirma que no tiene de autoridad para devolver a los venezolanos enviados a megacárcel de El Salvador 2j582q

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Película Emilia Pérez - AFP
Cine

Esta es la plataforma y la fecha en la que estará disponible la película "Emila Pérez" en streaming 1z146t

Migrantes en Chile - Foto: EFE
Migrantes

Venezolanos son casi la mitad de la totalidad de migrantes en Chile, según nueva estadística 2q3i3n


Carlo Ancelotti - Foto EFE
Carlo Ancelotti

La 'pulla' de Carlo Ancelotti contra el Barcelona previo al que podría ser su último súperclásico español 215v69


Iván Name, expresidente del Senado, y Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes de Colombia - Foto: EFE
Congreso de Colombia

Corte Suprema de Colombia ordena la captura de los expresidentes del Congreso Iván Name y Andrés Calle por el escándalo de la UNGRD t6u44

Cierre del metro en Madrid por apagones del 28 de abril de 2025. (EFE)
Apagones

Reportan apagones masivos en Europa: colapsan sistemas de trenes y hay atrapados en ascensores y fallas en comunicaciones móviles 2n4b2z

Fotografía cedida por la Presidencia de El Salvador de guardias del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) trasladando a supuestos  de la banda criminal conocida como Tren de Aragua - EFE
Deportaciones

EE. UU. afirma que no tiene de autoridad para devolver a los venezolanos enviados a megacárcel de El Salvador 2j582q

Aficionados del Manchester United y Tottenham | Foto: AFP
Europa League

Así fue la batalla campal entre los ultras del Manchester United y el Tottenham en la final de la Europa League en Bilbao 6a6614

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r