NTN24
Actualidad

EE. UU. vivió otra jornada de protestas contra el racismo y la violencia policial 1142j

EE. UU. vivió otra jornada de protestas contra el racismo y la violencia policial
Foto: AFP
La rabia desatada en el país tras la muerte el lunes en Minneapolis de George Floyd, un ciudadano negro de 46 años, a manos de un policía blanco se extendió rápidamente a todo el país

Miles de personas se manifestaron una vez más este domingo en numerosas ciudades de Estados Unidos contra el racismo y la violencia policial, en otra jornada marcada por los disturbios.   6212

La rabia desatada en el país tras la muerte el lunes en Minneapolis de George Floyd, un ciudadano negro de 46 años, a manos de un policía blanco se extendió rápidamente a todo el país.   3q3r6m

LEA TAMBIÉN: Anonymous publica documentos de red de pedofilia que involucra a poderosos

Frente a la Casa Blanca, en Washington, la policía lanzó gases lacrimógenos para dispersar a manifestantes que habían desafiado el toque de queda impuesto en la capital, reseñó AFP. 

Para evitar nuevos disturbios, miles de soldados de la Guardia Nacional fueron desplegados en 15 estados y en Washington, y se dispuso el toque de queda en varias ciudades además de la capital, entre ellas Houston y Los Ángeles. 

En Saint Paul, ciudad contigua a Minneapolis, epicentro del movimiento, miles de personas se manifestaron en la tarde del domingo contra el racismo y en reclamo de que todos los policías implicados en la muerte de Floyd rindan cuentas ante la justicia. 6d3v1r

Por el momento, solo uno de ellos, Derek Chauvin, fue detenido e inculpado de homicidio involuntario. Él es el agente que aparece en el video del arresto de Floyd, que se viralizó en las redes sociales. 

En la grabación se ve cómo clava su rodilla en el cuello de Floyd durante largos minutos mientras la víctima, inmovilizada boca abajo, se queja de no poder respirar. 

Chauvin comparecerá el lunes por primera vez ante un tribunal por este caso. 

- Saqueos -
Varios responsables locales aseguraron entender los motivos de la cólera popular, pero exhortaron a los manifestantes a mantener la calma antes de la sexta noche de protestas. 

"Tenemos hijos negros, hermanos negros, amigos negros, no queremos que mueran. Estamos cansados de que esto se repita, esta generación no se dejará arrasar. Estamos hartos de la opresión", dijo a la AFP en Saint-Paul la manifestante Muna Abdi, una mujer negra de 31 años.

Otras manifestaciones tuvieron lugar en Washington, Miami y Nueva York. "Black Lives Matter" ("La vida de los negros vale"), "No puedo respirar" (las últimas palabras pronunciadas por George Floyd) son las consignas más coreadas en las protestas.

El exvicepresidente y candidato demócrata para las elecciones de noviembre, Joe Biden, dijo haber acudido el sábado a una manifestación contra el racismo celebrada en su estado, Delaware.

El despliegue de las fuerzas de seguridad no impidió que se produjeran saqueos en varias tiendas de un centro comercial de lujo en Santa Mónica, en el condado de Los Ángeles. 

"Por favor, vuelvan a casa temprano, quédense en casa (...) Debemos volver a lo urgente, que es la construcción de la justicia, no quemar una ciudad", dijo el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, en el canal de noticias CNN. 

En Filadelfia, en la costa este, más de 50 personas fueron detenidas desde el sábado acusadas de saqueos, señaló la policía.

Pese a la presencia policial, la violencia se apoderó en la noche del sábado de ciudades como Nueva York, Filadelfia, Dallas, Las Vegas, Seattle, Des Moines, Memphis, Los Angeles, Atlanta, Miami, Portland, Chicago y la capital.

Hubo cortes de carreteras e incendios de vehículos y comercios, mientras agentes policiales, desplegados en gran número, respondieron con gases lacrimógenos y en algunos casos con balas de goma. 

- "Extremistas radicales" -
El presidente Donald Trump, que afronta los desórdenes civiles más importantes de su mandato mientras el país se ve duramente afectado por la pandemia de covid-19, prometió "frenar la violencia colectiva" y denunció a los "extremistas de izquierda radicales", en particular al movimiento "Antifa" (antifascista), al cual incluirá en la lista de organizaciones terroristas, según anunció.

El domingo, retuiteó el mensaje de un presentador de radio conservador que decía: "esto no parará hasta que la gente de bien se muestre dispuesta a hacer uso de una fuerza aplastante contra los malos". 

La alcaldesa de Atlanta, Keisha Lance Bottoms, comparó en numerosas oportunidades la actual situación con los enfrentamientos de Charlottesville, donde choques entre supremacistas blancos y antifascistas causaron un muerto y decenas de heridos en agosto de 2017. Trump comentó entonces que había "gente muy bien" de ambos lados.

"El presidente agrava las cosas", dijo la alcaldesa a CBS. 

Trump "debe unir a nuestro país (...), no atizar el fuego", dijo a su vez Nancy Pelosi, la presidenta demócrata de la Cámara de Representantes, a la cadena ABC.

La leyenda del baloncesto Michael Jordan fue uno de los deportistas que mostraron su apoyo a los manifestantes. "Estoy con los que están denunciando el racismo y la violencia arraigados hacia las personas de color en nuestro país", dijo. "Ya hemos tenido suficiente".

Las protestas se han extendido a varias ciudades del extranjero. En Londres, cientos de personas se manifestaron el domingo al grito de "Sin justicia no hay paz", uno de los eslóganes de las concentraciones estadounidenses.

Y en Montreal unas 10.000 personas se manifestaron pacíficamente en el centro de la ciudad, antes de que un grupo de personas lanzara proyectiles contra la policía que respondió con gases lacrimógenos.


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Papa León XIV - Foto AFP
Papa León XIV

"Vimos su sencillez y cercanía": sacerdote mexicano José Luis González tras primer encuentro del papa León XIV con los fieles 3v2n6h

Dirigentes venezolanos
Embajada de Argentina en Caracas

"Somos una muestra clara de que la libertad es posible": Dirigentes venezolanos liberados de la embajada de Argentina en Caracas donde estaban encerrados 66405m

Diosdado Cabello - EFE
Diosdado Cabello

"No nos preocupamos por lo que decidan hablar": portavoz del Departamento de Estado responde a Diosdado Cabello que habló de supuesta "negociación" en salida de opositores de Embajada de Argentina 1f4m66

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Miguel Borja - Foto AFP
Copa CONMEBOL Libertadores

Este fue el lindo gol con el que Miguel Borja alcanzó marca histórica en Copa Libertadores: lo asistió otro colombiano 6u5ua

Grupo Niche | Foto: EFE
Grupo Niche

Grupo Niche fue víctima de robo antes de su concierto en Medellín; esto es lo que se sabe 636a10


Gustavo Petro, presidente de Colombia (AFP)
Consulta popular

Gobierno de Gustavo Petro radicó una nueva propuesta de consulta popular ante el Congreso con cuatro nuevas preguntas 1d2c18


Falcao García, jugador - Foto EFE
Radamel Falcao García

La lección que Falcao García le dio a su hijo en medio de su proceso de recuperación: "Ya estoy listo papi" 26h10

Papa León XIV - Foto AFP
Papa León XIV

"Vimos su sencillez y cercanía": sacerdote mexicano José Luis González tras primer encuentro del papa León XIV con los fieles 3v2n6h

Ilustración de misión DART de la NASA - Foto NASA
Planeta Tierra

Proponen un visionario diseño para construir el edificio más alto del mundo suspendido de un asteroide puesto en órbita p2h54

Centro de Detención Federal de Miami - EFE
Asesinato

Ciudadano serbio acusado de asesinar a colombiana en Madrid murió en una prisión de Miami 6vg47

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r