NTN24
Armas nucleares

El "Reloj del Apocalipsis" queda a solo 89 segundos de la "destrucción total del mundo": riesgo nuclear, cambio climático e inteligencia artificial, los factores que influyen 1g616x

El "Reloj del Juicio Final" quedó a 89 segundo del "fin del mundo" - Foto AFP
El "Reloj del Juicio Final" quedó a 89 segundo del "fin del mundo" - Foto AFP
Fijar el Reloj del Juicio Final en 89 segundos para la medianoche es una advertencia a todos los líderes mundiales, aseguraron los organizadores de esta iniciativa.

Este martes 28 de enero de 2025, los científicos atómicos movieron su "Reloj del Apocalipsis" más cerca de la medianoche que nunca antes, citando las amenazas nucleares rusas en medio de su invasión de Ucrania, las tensiones bélicas en otros puntos del mundo, las aplicaciones militares de la inteligencia artificial y el cambio climático como factores subyacentes a los riesgos de una catástrofe global. 4w5g1z

El Boletín de los Científicos Atómicos fijó el reloj a 89 segundos antes de la medianoche, el punto teórico de la aniquilación. Eso es un segundo más cerca de lo que se fijó el año pasado. La organización sin fines de lucro con sede en Chicago creó el reloj en 1947 durante las tensiones de la Guerra Fría que siguieron a la Segunda Guerra Mundial para advertir al público sobre lo cerca que estaba la humanidad de destruir el mundo.

VEA TAMBIÉN

Producción de plástico podría duplicarse en el 2040, advierte experta del Fondo Mundial para la Naturaleza WWF 5b471

o

"Los factores que influyeron en la decisión de este año -el riesgo nuclear, el cambio climático, el posible uso indebido de los avances en la ciencia biológica y una variedad de otras tecnologías emergentes como la inteligencia artificial- no eran nuevos en 2024. Pero hemos visto un progreso insuficiente a la hora de abordar los desafíos clave, y en muchos casos esto está dando lugar a efectos cada vez más negativos y preocupantes", dijo Daniel Holz, presidente del Comité de Ciencia y Seguridad del Boletín.

"Fijar el Reloj del Juicio Final en 89 segundos para la medianoche es una advertencia a todos los líderes mundiales", añadió Holz.

La invasión de Ucrania por parte de Rusia en 2022 desencadenó el conflicto más sangriento de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

"La guerra en Ucrania sigue siendo una gran fuente de riesgo nuclear. Ese conflicto podría escalar hasta incluir armas nucleares en cualquier momento debido a una decisión apresurada o por accidente y error de cálculo", dijo Holz.

El presidente ruso, Vladimir Putin, redujo en noviembre el umbral para un ataque nuclear en respuesta a una gama más amplia de ataques convencionales, una medida que el Kremlin describió como una señal a Occidente en medio de una guerra en la que Ucrania ha recibido armas suministradas por Estados Unidos y sus aliados. La doctrina actualizada de Rusia estableció un marco para las condiciones bajo las cuales Putin podría ordenar un ataque con el arsenal nuclear más grande del mundo.

Rusia dijo en octubre que no discutirá la firma de un nuevo tratado con Estados Unidos para reemplazar el Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas que limita las armas nucleares estratégicas de cada lado y que expira en 2026 porque Moscú cree que necesita ser ampliado y expandido para cubrir a otros países.

VEA TAMBIÉN

El desafío de la conservación ambiental en medio del desarrollo de las ciudades 3q2x1u

o

"La agresión rusa en Ucrania, incluido el uso repetido de amenazas nucleares desde que comenzó la guerra, ha sido inquietante. Además, el reciente retroceso de Rusia en importantes tratados de control de armas es una señal alarmante de un creciente riesgo nuclear", dijo Holz.

Oriente Medio ha sido otra fuente de inestabilidad con la guerra entre Israel y Gaza y hostilidades regionales más amplias que involucran a países como Irán. China, que posee armas nucleares, ha aumentado la presión militar cerca de Taiwán, enviando buques de guerra y aviones a las aguas y el espacio aéreo que rodean la isla, que Pekín considera su propio territorio. Corea del Norte, que posee armas nucleares, continúa con las pruebas de varios misiles balísticos.

"Estamos observando de cerca y esperamos que se mantenga el alto el fuego en Gaza. Las tensiones en Oriente Medio, incluso con Irán, siguen siendo peligrosamente inestables", dijo Holz. "Hay otros posibles puntos calientes en todo el mundo, incluidos Taiwán y Corea del Norte. Cualquiera de ellos podría convertirse en una conflagración que involucre a las potencias nucleares, con resultados impredecibles y potencialmente devastadores".

La inteligencia artificial ganó rápidamente capacidad y popularidad en 2024, lo que provocó una creciente preocupación entre algunos expertos sobre sus aplicaciones militares y sus riesgos para la seguridad global. Los gobiernos han abordado el asunto con dificultades. En Estados Unidos, por ejemplo, el entonces presidente Joe Biden firmó en octubre una orden ejecutiva destinada a reducir los riesgos que la inteligencia artificial plantea para la seguridad nacional, la economía y la salud o seguridad pública. Su sucesor, Donald Trump, la revocó la semana pasada.

VEA TAMBIÉN

Organizaciones urgen a Unión Europea acelerar compromisos para proteger biodiversidad v5u46

o

"Los avances en IA están empezando a aparecer en el campo de batalla de forma tentativa pero preocupante, y es especialmente preocupante la posibilidad futura de aplicaciones de IA a las armas nucleares. Además, la IA está alterando cada vez más el ecosistema de información del mundo. La desinformación y la información errónea impulsadas por la IA solo se sumarán a esta disfunción", dijo Holz.

El año pasado fue el más caluroso de la historia registrada, según los científicos de la Organización Meteorológica Mundial de la ONU. Los últimos 10 años fueron los 10 más calurosos registrados, dijo.

"Si bien ha habido un crecimiento impresionante en la energía eólica y solar, el mundo aún está lejos de alcanzar lo necesario para prevenir los peores aspectos del cambio climático", afirmó Holz.

Temas relacionados: 4r441

Armas nucleares 1e2d2r

Inteligencia Artificial 1v6t4z

Científicos i371

Riesgo 50606f

Guerra en Ucrania 371641

Invasión rusa 702c5e

Invasión a Ucrania 1o5832

Cambio Climático 5bp4i


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Protestas en el Día del Trabajo en Venezuela / FOTO: EFE
Venezuela

Marchas en Venezuela por el Día del Trabajo contra la política de bonificación del régimen de Maduro: “está destruyendo el trabajo” 3hy35

Cardenal Robert Francisco Prevost, que ha sido elegido nuevo papa, León XIV. (EFE)
Papa León XIV

"El papa tendrá que levantar su voz": arzobispo de Miami al hablar de posición que se espera de León XIV sobre Venezuela, Nicaragua, Haití y Cuba 4o1722

Contaminación en el Lago de Maracaibo, Venezuela - Foto: EFE
Lago de Maracaibo

"Parece que solo importa la vida humana": ambientalistas venezolanos muestran cómo muere la fauna silvestre por contaminación en el Lago de Maracaibo 3j354d

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Protestas en el Día del Trabajo en Venezuela / FOTO: EFE
Venezuela

Marchas en Venezuela por el Día del Trabajo contra la política de bonificación del régimen de Maduro: “está destruyendo el trabajo” 3hy35

Luna llena - Foto: EFE
Luna

El lado de la Luna que ves es muy distinto a su lado oculto: estudio revela la influencia de la Tierra en la estructura del satélite 4a151v


Mauricio Serna en sus épocas de jugador con el Boca Juniors (EFE)
Boca Juniors

"Para eso estamos, para tomar decisiones": el colombiano ‘Chicho’ Serna al anunciar despido de técnico de Boca Juniors que es primero en tabla de posiciones en Argentina 536x6h


Mural del difunto presidente Hugo Chávez en los tanques de agua en el techo de un edificio en Caracas - Foto de referencia: EFE
Dictadura

"Vamos a recuperar apartamentos abandonados para dárselos a quien los necesite": gobernador chavista que busca ser reelegido sobre inmuebles de emigrantes 4y5n5d

Barcelona campeón / FOTO: EFE
Copa del Rey

El agónico gol del Barcelona que le dio el título de la Copa del Rey ante el Real Madrid 232t15

Jannik Sinner, tenista italiano - Foto: AFP
Tenis

"Sé que mi vuelta suscita mucha atención": Jannik Sinner sobre su regreso al tenis 3vk1j

Cardenal Robert Francisco Prevost, que ha sido elegido nuevo papa, León XIV. (EFE)
Papa León XIV

"El papa tendrá que levantar su voz": arzobispo de Miami al hablar de posición que se espera de León XIV sobre Venezuela, Nicaragua, Haití y Cuba 4o1722

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r