El Vaticano instaló la chimenea que anunciará la elección del sucesor del papa Francisco 1p25a
El Vaticano instaló este viernes la chimenea que anunciará que los cardenales encerrados a partir de próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina eligieron al sucesor del papa Francisco. 4d551
Un total de 133 cardenales votarán desde el próximo miércoles bajo los frescos de Miguel Ángel por el nuevo líder espiritual de 1.400 millones de católicos.
Los llamados "príncipes de la Iglesia" celebrarán cuatro votaciones diarias: dos por la mañana y dos por la tarde, salvo el primer día.
Tras las votaciones quemarán en una estufa las papeletas para anunciar al mundo el resultado: humo negro si no logran alcanzar la mayoría necesaria de dos tercios; blanco si "Habemus papam".
Decenas de miles de personas en la plaza San Pedro y millones en el mundo a través de la televisión pondrán sus ojos en el cilindro marrón estrecho a la espera del gran anuncio.
La Capilla Sixtina cuenta con dos estufas conectadas a la misma chimenea de la que sale la única indicación de lo que ocurre en el interior.
En la más antigua se queman las papeletas de votación y las notas de los cardenales. La segunda, más moderna, sirve para anunciar el resultado. De esta última, con ayuda de productos químicos, sale humo negro (si los cardenales no llegan a un acuerdo) o blanco, cuando se ha elegido a un nuevo papa.
El humero fue instalado por una brigada de bomberos de la Santa Sede, que subieron al hastial del tejado de la majestuosa capilla. Los trabajos pasaron desapercibidos para la mayoría de turistas presentes en San Pedro.
La instalación coincidió con la reanudación el viernes de las congregaciones generales, en las que unos 200 cardenales se reúnen para debatir las prioridades para el futuro de esta institución de 2.000 años.
El 80% de esos electores fueron creados por Francisco. Muchos vienen de la llamada periferia del mundo, zonas que por años fueron marginadas por la Iglesia católica.
La mayoría no se conoce y estas congregaciones sirven para escuchar ideas e intercambiar puntos de vista.
El Vaticano ha dicho que la agenda de estos encuentros abarca temas que van desde los abusos sexuales a niños en la Iglesia a las finanzas de la Santa Sede: todos ellos grandes desafíos de Francisco, que ahora heredará el nuevo papa.
"El mundo necesita una persona totalmente coherente", dijo a periodistas el cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez, de 82 años. "Estas personas no son muy comunes en el mundo de hoy".
El cónclave es una reunión que se remonta a la Edad Media, cuando la idea de elegir a un soberano era una idea revolucionaria. Las deliberaciones se mantienen bajo estricto secreto, so pena de excomunión instantánea.
Los celulares y cualquier a internet están prohibidos. Los cardenales no pueden leer periódicos, escuchar la radio ni ver la televisión. Cualquier o con el mundo exterior está prohibido.